Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de diciembre, 2014
Con el diseño de todo un esquema de tratamiento y conducción del agua tratada en la Planta de Tierra Negra (ubicada en los límites de Tampico y Altamira) la COMAPA, de Tampico y Madero, espera aterrizar el proyecto de venderle casi el 100% a la industria establecida en el corredor de Altamira.
Con ellos se evitaría seguir sustrayendo el vital liquido del sistema lagunario. Así lo expresó el gerente general del organismo, Francisco Bolado Laurents, quien resaltó que este ambicioso proyecto estaría aterrizando el año entrante.
Indicó que las platicas con los representantes de la industria van por buen camino, pues de entrada “Ya checaron la calidad del agua que estamos tratando en las plantas y les gustó, además de que con ello se evitaría sacar agua de las lagunas, que en época de estiaje es muy necesaria para la población”.
Detalló que la COMAPA vendería 400 litros por segundo al sector industrial y 600 más a la Refinería Francisco I Madero, pues prácticamente se estarían quedando con un porcentaje menor.
“el Año entrante le estamos apostando a vender el agua, tenemos la obra de conducción en la que estamos trabajando, solo esperamos volvernos a sentar a dialogar con los industriales y definir este proyecto”.
Bolado, abundó que por lo menos en los dos primeros meses del 2015 esperan cerrar un contrato, lo que sería, dijo, un inicio importante para este nuevo esquema de ingresos que busca la paraestatal.
Finalmente, detalló que solicitarán un crédito al Gobierno del Estado por 60 millones de pesos para completar el proyecto con la industria, dinero que, dijo, será recuperable mediante la tarifa que se vaya a imponer a dicho sector.