Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de abril, 2010
Por alguna razón que solo ellos conocen, los candidatos del PAN y el PRD a la alcaldía están haciendo en estos días lo que debieron hacer cuando estaba en marcha el período de las pre-campañas. Lo hacen con el obvio propósito de alcanzar al candidato del PRI, el único que sí salió a hacer proselitismo en los tiempos establecidos por el Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas. En el PAN aún no se oficializa quién será el candidato, pero en lo que se ve como un adelanto, la noche del lunes el agente aduanal Glafiro Salinas Mendiola organizó un convivio para la prensa. Fue una reunión muy en petit comité, pues asistió una decena de comunicadores, en tanto que Salinas Mendiola estuvo acompañado del Presidente del Comité Municipal, Alberto Bulás Villarreal. No hubo una correcta representación de parte de los medios impresos y electrónicos y cuando alguien pregunto sobre las ausencias de columnistas y reporteros de la fuente, se responsabilizó de ello a un tal Ilich a quien se asignó la tarea de convocar a los periodistas. El señor Ilich se justificó señalando que no tenía a la mano ni números de radio, ni de teléfono, ni correos electrónicos de la mayoría de los comunicadores y por eso no pudo invitarlos. Con el encuentro, Glafiro buscó un acercamiento con los comunicadores pues conoce a muy pocos, a pesar de que en su juventud fue gerente del periódico El Mañana, cuando éste no era ni la sombra de lo que es hoy. Por su parte, a Salvador Quintanilla le ha dado por tener actividades proselitistas a diario. Lo mismo asiste a una colonia acompañado de payasos, acompaña a conferencias de prensa a otros aspirantes o su equipo de prensa difunde otra clase de actividades, como dar a conocer una declaración del agente aduanal y excandidato del PAN, Hugo Galindo Leal, hablando bien de Salvador. Que Hugo Galindo hable bien de un colega dedicado al mismo ramo empresarial, no tiene nada de raro, pero de ahí a que éste se sume a la campaña de Salvador, como se pretende hacer creer, hay un mar de diferencia. Lo cierto es que tanto Salvador como Glafiro buscan andar el camino por el cual debieron transitar semanas atrás. Los espacios se les dieron a los partidos, pero no los aprovecharon y en el caso del PAN atraso el destape de su candidato. Una vez que inicien las campañas formales los tiempos van a ser muy cortos, pero eso lo sabían el PRD y el PAN y todos los partidos en general. Hoy no pueden decirse sorprendidos, ni nada por el estilo. Si no quisieron aprovechar los espacios, sus razones habrán tenido. Por otra parte, justamente por estos días, los partidos deben estar trabajando en integrar su lista de representantes de casilla, para lo cual necesitan a más de 1,200, tan solo hablando de los propietarios, lo que vendrá a ser otro dolor de cabeza pues no se trata de registrar nombres por el solo hecho de cumplir un requisito. Deben registrarlos, pero además tener la certeza de que los seleccionados van a cumplir con su encomienda el día de la elección y van a defender cada voto emitido en las urnas. En el pasado abundan los casos en los que los partidos registran representantes en el 100 por ciento de las casillas, pero el día de la elección no asisten, porque a veces ni enterados estaban de que eran representantes, pues nadie les pidió parecer.