Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de abril, 2010
--Eugenio pide a Federación sacar 1,700 reos federales de CEDES --Villarreal dice que vino 1 millón de turistas pero nadie cree --Dejan Victoria 3 aerolíneas: Aroméxico, Mexicana y Alma --Gobernador Osuna pide declarar desastre a Baja California El Gobierno Federal deberá resguardar a 1,700 reos del fuero federal que están en dos Centros de Ejecución de Sentencias (CEDES), penales estatales, ante lo peligroso que se ha convertido poder mantenerlos junto a los reos del fuero común, señaló el Gobernador Eugenio Hernández Flores al aceptar que la delincuencia organizada ha mermado la vigilancia en las cárceles. Y en efecto, dijo el gobernador Hernández Flores, que últimamente se fugaron por lo menos 54 reos del fuero federal, ayudados por la delincuencia organizada, en los CEDES de Matamoros y Reynosa. Señaló que el Gobierno estatal pensará en la construcción de un segundo penal federal en Tamaulipas, o en la opción de trasladar a los reos federales a otras cárceles. Los comentarios del mandatario estatal ocurrieron en un encuentro sostenido con notarias públicos en el Centro Cultural Tamaulipas, donde dio a conocer que este fin de semana se registró en la ciudad de Reynosa la segunda fuga masiva. La primera ocurrió en Matamoros donde salieron 41 reos. “Hemos sufrido dos fugas masivas y hemos pedido al Gobierno Federal el apoyo ya que gran parte de los reos fugados son fuero federal son relacionados con el crimen organizado”, señaló Hernández Flores. El mismo gobernador también admitió que se está mermando la capacidad de vigilancia por lo que se ha platicado con el Secretario de Seguridad Pública Federal para solicitar el apoyo temporal en varios penales del Estado. “Esperamos una respuesta pronto para poder dar más garantías a la ciudadanía en cuanto al cuidado de los reos, sobre todo federales, tenemos más de 1,700 reos del fuero federal que están a resguardo”, dijo. Aceptó que el Estado no tiene la capacidad para proteger a ellos de una fuga y que “por eso hemos solicitado el apoyo para garantizar que van a estar bien cuidados, para no ver otra fuga masiva”. Dijo que es complicado trasladar a más de 1,700 reos federales, y que es más fácil y sencillo fortalecer la vigilancia con fuerzas federales. PAYAS Y ALEGRIA Ya se han ido los ‘turistas’ de las playas tamaulipecas, un 50 por ciento menos que el año pasado, que disfrutaron de unos días de paz, tranquilidad y alegría, olvidando por lo pronto, el estado de psicosis que viven en sus tierras en Nuevo León y en Tamaulipas. En Monterrey, concretamente, sus habitantes llenaron los sitios de recreo y las albercas públicas y privadas, evitando viajar hacia las playas. En Matamoros, una agradable sorpresa. Ya abrieron 750 metros del llamado boulevard “Paseo Bagdad” que pronto, seguramente, cambiará nombre por el de “Costa Azul”. Y comenzó la apertura hacia el Norte de la entrada de la playa, con la construcción de la nueva etapa de este boulevard. Los caminos despejados, más estacionamientos y facilidades para ingresar al balneario. El sábado estaba a todo lo que tiene la Bagdad, desde el lado sur hasta el Norte, llagando a la desembocadura del Río Bravo. La gente bailaba, disfrutaba de un mar picado, de dar la vuelta caminando por la orilla y disfrutar formando figuras de arena. Las vendimias de toda clase de producto, desde ostiones hasta figuras hechas con conchas del mar. Todos estaban pendientes de la llegada de Aleida Núñez, que es una morena aperlada de 23 años, muy bien formada y de cara espléndida. Agradable y risueña. El Alcalde Erick Silva Santos y su esposa Marisa Castañeda de Silva, encabezaron el desfile de cuatrimotos que abría el camino para el carro alegórico de Aleida hasta un escenario levantado en el lado Norte, casi a la mitad del camino a la desembocadura del Bravo. Todo el mundo traía cámara fotográfica o de video o celular y las fotos y videos no se hicieron esperar, Aleida fue declarada “Reina del Mar” por el alcalde Erick Silva Santos y coronada como tal, ante la algarabía y gran gusto de la gente. El compadre Jorge Rodríguez Treviño nos deja saber que en las carreteras de Tamaulipas no había los puestos de socorro que se instalaron el año pasado. Ahora sólo estaban cerca de las ciudades y de las playas. En Tampico hubo menos registros y los hoteles tenían más de la mitad de sus cuartos vacíos. No fue negocio allá, mucho menos en Matamoros, donde, en definitiva, muchos restaurantes cerraron puertas desde el Viernes Santo. Los hoteles en nuestra ciudad no lograron tener los visitantes que anhelaban. Muchos estaban semivacíos. Otros con algunos visitantes. Esto nos enseña que no debemos hacer cuentas alegres. Que se debe basar el futuro en hechos concretos, en cifras reales, en que haya paz y tranquilidad, en cada entidad y en cada ciudad. En Coahuila y Nuevo León, hay alerta de parte del Gobierno de Estados Unidos, por la inseguridad reinante. Y en Tampico no se quedan atrás. Aquí en Matamoros, el Alcalde Erick Silva Santos ha dado la pauta para el desarrollo detonante de la Playa Bagdad –que quizás en un futuro cambie nombre—con las obras de infraestructura urbana que viene realizando y que vemos con verdadera emoción el futuro envidiable que tiene. Pero esto es la primera etapa de vacaciones del presente año. Los trabajos deben seguir adelante y las acciones; y para que haya beneficios en la Playa, nos la da la experiencia del ex alcalde Homar Zamorano, quien tuvo su hotel lleno a su capacidad y su restaurante igualmente, porque allí está en la orilla, alegremente. Lección que debe aprenderse. Ya vimos que existe una construcción cerca de la playa que creará un motel. Ya hay obras, falta la infraestructura hidráulica y una planta de tratamiento de aguas residuales, que la iniciativa privada podría financiar si le dieran la seguridad de la tenencia de la tierra a la orilla del Boulevard ‘Paseo Bagdad’, para detonar el desarrollo turístico que le augura un futuro increíble a la ‘Playa Bagdad’ y sus arenas doradas. NUMEROS ALEGRES El Secretario de Turismo del Estado, Javier Villarreas Terán, aseguró ayer que cerca de un millón de personas visitaron lugares turísticos de Tamaulipas, calculando en 750 pesos diarios gastó cada visitante. Señaló que, por lo anterior, se dejó una derrama económica importante y dijo que se espera que continúe la visita esta semana. La Playa de Miramar, en Ciudad Madero, fue una de las más visitadas, pues es, dijo, una de las mejores de México. “Una buena sorpresa fue tener la certificación de playa limpia que tuvo Miramar, la primera en el Golfo de México y la séptima a nivel nacional en este sentido”. DE ESTO Y DE LO OTRO El gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, ha solicitado al Gobierno federal que emita la declaración de desastre natural para su entidad que el domingo sufrió la devastación y por lo menos dos personas muertas por un sismo de 7.2 grados en la escala de Ritcher. La Capital, Mexicali, fue la que sufrió los peores daños, al grado de que está dañada la infraestructura hidráulica y los edificios públicos. Osuna Millán informó directamente al Presidente Felipe Calderón sobre la devastación que sufrió especialmente el Valle de Mexicali. En este valle, dos canales que irrigan a por lo menos 60 mil hectáreas, fueron afectados y la Conagua lucha por reencausarlos, para que no se pierda el líquido. También informó que sufrieron lesiones unas 233 personas y que las dos muertes, ocurrieron en una vivienda de Mexicali que se vino abajo con el sismo. Las empresas aérea AeroMéxico, Alma y Mexicana de Aviación dejaron, simplemente, de volar desde y hacia Ciudad Victoria, capital de Tamaulipas. La decisión de las líneas aéreas se debe porque supuestamente no había suficiente pasaje, pero el Secretario de Desarrollo Económico de la entidad, Alfredo González Fernández, aseguró que ninguna de las 3 líneas aéreas “pudo dar el servicio a la altura de que demandan los victorenses”. El funcionario dijo que Aeroméxico se retiró sólo por un periodo de tres meses. Ayer salieron del arraigo los padres de Paulette –la pequeña de 4 años, discapacitada, que murió en forma misteriosa y cuyo cuerpo fue descubierto en forma por demás misteriosa en su propio departamento, diez días después--, Mauricio Gebara y Lizette Farah, al mismo tiempo que las nanas Erika y Martha Casimiro Cesáreo. Este caso misterioso, cada vez más profundo, deja dudas regadas por todos lados. Pero para la Procuraduría de Justicia del Estado de México y para su procurador Alberto Bazbaz, la señora Lizette Farah sigue siendo la sospechosa número uno, pues bien se sabe que el médico forense asegura que la niña fue asfixiada, al apretar su carita y su cuerpo, es decir un asesinato. Acuerdan los presidentes de las comisiones dictaminadoras de la reforma política, Pedro Joaquín Codwell, Graco Ramírez y Alejandro Zapata, que la reforma política se dictaminará por consenso y anunciaron que una vez que se suba el dictamen de reformas a los derechos humanos, el siguiente será el de derechos ciudadanos con una ley de partidos, para dejar al final la discusión de la reforma de instituciones. Héctor Marón Nader, primo de Jesús Nader (Delegado del IMSS Tamaulipas), hace dos años decidió aceptar la candidatura del PAN a la diputación federal por Tampico, pero perdió. Ahora es un priísta que está luchando a favor de la candidatura de Miguel Manzur Nader, quien es postulado por el PRI para alcalde de Tampico. Y además, va contra la ex priísta Magdalena Peraza Guerra, quien está logrando la unidad de los panistas en Tampico. ¿Llevará Héctor su mala suerte a su primo Miguel?. Es pregunta y que conste Aquí dejamos esto, por hoy.