Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Expediente Público

'Cortes' de CFE al alumbrado público podrían tener 'tendencia política': Oscar Luebbert

Luis Alonso VASQUEZ

3 de junio, 2009

La Comisión Federal de Electricidad podría estar actuando con 'tendencias electorales' al camcelar el servicio de alumbrado público, desde el lunes por la noche, en cinco fraccionamientos de Reynosa. El presidente Oscar Luebbert reconoció que existe un adeudo bastante importante, pero al mismo tiempo, refirió que ese adeudo se ha acumulado en los últimos cuatro años. Indicó que es mucha casualidad que la CFE realice cortes en pleno proceso electoral por problemas que no correspondieron a esta administración municipal, sino que datan de 3 o 4 años atrás. Se mostró extrañado de la actuación de la CFE porque no actuó durante el trienio anterior, casualmente panista, y ha optado por ponerse enérgica ahora, con una administración priísta y en pleno período electoral. “Nos dejaron a oscuras en cinco fraccionamientos; eso es realmente curioso”, subrayó. Luego abundó: “El día de ayer nos dan la sorpresa la Comisión Federal de Electricidad, que ahora si se porta muy celosa con sus responsabilidades, de cortarnos el servicio de alumbrado público por que hay deudas de más de tres años, algunos de ellos de cuatro años”, puntualizó. La CFE inició los 'cortes' desde el lunes por la noche y fue en sectores que no han liquidado los derechos de conexión. Refirió que los residentes de los sectores afectados, se toparon con la sorpresa de que estaban en penumbras, por lo cual dijo que las constructoras deberán liquidar el adeudo, ya que los sectores no están entregados al municipio. Pero insistió: “Lo raro es que justo a un mes de las elecciones empiezan a hacer cortes en importantísimos sectores de nuestra ciudad, el día de ayer nos amenecimos con esa sorpresa y no se si sea motivo electoral”. “Pero dejaron pasar tres o cuatro años para poderse dar cuenta, de que había sectores que no estaban dados de alta en la Comisión Federal de Electricidad”, denunció. El presidente, de orígen priísta, aprovechó para hablar sobre cómo en año y medio muchos de los problemas que ha tenido que encarar son producto del rezago que dejó la administración anterior. “Desde el inicio de esta administración, que ya llevamos casi dieciocho meses, un año y medio, los principales problemas que tuvimos que enfrentar al inicio fueron la carencia de servicios públicos en una cantidad importante de fraccionamientos”, expuso. Los fraccionamientos más grandes e importantes de Reynosa no tenían agua popr incumplimiento de los fraccionadores al anterior Ayuntamiento, de extracción panista. “Casi el 25 por ciento de la población no tenían agua y lastimosamente en ese 25 por ciento correspondía a nuevos desarrollos que crecieron de manera explosiva en los últimos años, ubicados en la periferia de la ciudad, en el poniente y oriente de la ciudad”, abundó.
Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro