Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Sol, arena y mar... ¡en la Bagdad!

Angel Virgen Alvarado

4 de abril, 2010

Concluye semana santa. Otro año más. El domingo de pascua, cuando mucha gente acude a las iglesias para hacer reflexión, para escuchar el episodio que narran los sacerdotes sobre la resurrección de Jesucristo y para tratar de estar bien con el prójimo, es aprovechado también, por más gente, para festejar el ya famoso “Día de la coneja” o, como dicen los gringos, el EASTER DAY. La gente, llamada por su instinto de buscar el agua, acude a las playas, lagunas, lagos, arroyos o ríos. ¡Cuanta gente no conoce el mar! Tamaulipas es un estado bendecido por la mano de Dios. Tiene todo. Montañas, valles, ríos, lagunas, lagos y mar… playas de ensueño. De Miramar a la Bagdad se hallan, Barra del Tordo, La pesca, Carbonera y el Mezquital, ahora, Puerto Matamoros. Y en la Bagdad, la playa de Matamoros, Tamaulipas, pura vida. Es cierto que en el mar la vida es más sabrosa pero… Sol, Arena y Mar… ¡Solo en la Bagdad! Este día lo aprovechan los políticos para darse un baño de pueblo. Y se vale. Casi todos los candidatos y precandidatos van a las playas para saludar gente. No para pedir el voto porque todavía no empiezan las campañas, pero si para darse a ver… o conocer. A nadie debe asombrar ver, en lo que concierne a Matamoros, ver por ahí a los candidatos del PRI, ALFONSO SANCHEZ GARZA, CARLOS VALENZUELA VALADEZ, DANIEL SAMPAYO, o a los del PAN, JOSÉ JULIÁN SACRAMENTO, RAMÓN ANTONIO SAMPAYO ORTIZ, FRANCISCO, KIKO, ELIZONDO, JUAN MARTÌN REYNA o SARA GONZÁLEZ. Todos “jacarandosos” rumberos y trovadores de veras. Y es que en un mes más empiezan las campañas políticas. Las campañas para gobernador y para presidentes municipales. Las campañas para diputados inician en mayo 16. Pobres. Los aspirantes a legisladores tendrán que apretar el paso porque tendrán pocos días para convencer a los ciudadanos de que son la mejor opción para el Congreso. Tendrán, como dice la gente, que sudar el calcetín. CARLOS VALENZUELA VALADEZ y DANIEL SAMPAYO SÁNCHEZ han dicho que recorrerán todas las colonias y ejidos de sus respectivos distritos, el distrito ONCE y el distrito DOCE. Ambos, aseguran, tiene excelente condición física. CARLOS VALENZUELA adelgazo más de 25 kilos. DANIEL SAMPAYO diariamente corre 10 kilómetros. Falta ver a los panistas. RAMÓN SAMPAYO ya tiene experiencia de dos campañas. Una ganada… una perdida. Una la gano al priísta HOMAR ZAMORANO con la ayuda de… ya saben quien. La otra la perdió feamente ante el priísta BALTAZAR HINOJOSA OCHOA. Ahora bien por la tercera. Pero esta ante un rival fuerte, carismático, conocido por toda la ciudadanía como un personaje serio, de principios, de ideas positivas: ALFONSO SÁNCHEZ GARZA. Cierto. En las urnas se verán los resultados. La gente no se equivoca. La gente vota siempre por quien considera, será mejor gobernante. Aquí la pausa para puntualizar que el trabajo realizado por el priísta ERICK SILVA SANTOS, buen trabajo al frente de la comuna, allanara a ALFONSO SANCHEZ GARZA el camino hacia una victoria electoral clara. Igual, en el estado, RODOLFO TORRE CANTU no tendrá problema para alzarse con la victoria electoral merced al buen trabajo que como gobernador ha realizado, EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES. En fin… En Matamoros se conoció que la mayoría de los consejeros del PRD –dijo DAVID MORALES VELEZ- se inclinan por JULIO ALMANZA para que sea candidato a la presidencia municipal. El dato es bueno. De entrada, nos hacen saber que JULIO no será candidato a gober… Pero como candidato a alcalde… JULIO puede hacer mucho ruido. Al baile… Es domingo de resurrección… día de la coneja. Este domingo de pascua, en Matamoros, miles de visitantes atiborran la playa Bagdad. El operativo de seguridad activado desde hace 10 días por el alcalde ERICK SILVA SANTOS tiene el objetivo de brindar seguridad a los paseantes. Intervienen en este, las corporaciones de los tres niveles de gobierno y, además, el Ejército y la Armada de México. Aunque… lamentablemente, ya hubo un deceso. Una persona imprudentemente se atravesó en la carretera y fue arrollado por un auto. Pero la vigilancia esta… a todo lo que dan. Los miles de visitantes que durante el jueves y viernes ingresaron a la Playa Bagdad encontraron un paseo recreativo diferente, toda vez que el bulevar costero representa un gran atractivo para ellos, afirmó el alcalde ERICK SILVA SANTOS al señalar que esa importante obra se construye con el apoyo del gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES. Dijo que tiene reportes en el sentido de que los vacacionistas se paran en la entrada de la Playa para fotografiarse y llevarse un bonito recuerdo de Matamoros. “Hay que recordar que anteriormente no se contaba con la infraestructura que hoy se tiene; y esto llama la atención, la entrada al paseo con su camellón central que está totalmente iluminado y con palmeras en medio atrae la vista de los visitantes”. El alcalde dijo que esas obras no habrían sido posibles sin el apoyo del gobernador Eugenio Hernández Flores, quien está invirtiendo en diferentes playas de la entidad para atraer visitantes. Javier Villarreal Terán, titular de la Secretaría de Turismo en el estado, dijo que más de un millón las personas que acostumbran vacacionar en los diferentes lugares turísticos que tiene nuestra entidad estadística en municipios como Reynosa, Matamoros, Tampico, Madero, Ciudad Victoria, Mante. “Fuimos instruidos por el gobernador EUGENIOHERNÁN DEZ FLORES para trabajar desde el primer día de este año para promover el potencial de nuestro Estado, estamos seguros que al igual que en años estamos teniendo el mismo número de visitantes”. Villarreal Terán recordó que hace unos días Tamaulipas fue reconocido por más de 10 mil visitantes estadounidenses, conocidos como Winter Texas como el mejor destino turístico del noreste de México. Afirmó que el gobernador Eugenio está decidido a consolidar en el último año de su administración a Tamaulipas como un destino de clase mundial. “Donde la confianza de los inversionistas, la calidez de su gente y sus grandes proyectos sean sus principales fuerzas”. Este sábado, el alcalde ERICK SILVA SANTOS coronó a la Reina del MAR, ALEIDA NUÑEZ, una mujer ya entrada en años: 23 abriles. Y desproporcionada: 90-60-90. ¡Que horror! Sol, arena y mar… en la Bagdad. MI PECHO NO ES… Nos llega información del tricolor… MARIO TAPIA FERNÁNDEZ, el joven presidente del Comité Municipal del PRI en Matamoros dijo “Los jóvenes del PRI avanzamos con pasos firmes ocupando los espacios y desempeñando las responsabilidades que nuestro partido esta abriendo a las nuevas generaciones, pero sobre todo porque hemos demostrado capacidad para alcanzar estas metas”- Así se refirió sobre el trabajo que las juventudes del tricolor han realizado durante los últimos años y cuyos resultados se ven reflejados en la administración pública y en cargos como el que ahora ocupa. “No es obra de la casualidad que los jóvenes estemos ocupando responsabilidades, es resultado de la dedicación, la preparación y capacidad que cada uno ha puesto en la labor que desempeña, por lo que el partido ha volteado a ver ese trabajo de los cuadros jóvenes”. El Partido Revolucionario Institucional esta abriendo los espacios, precisó el dirigente en su mensaje ante líderes y consejeros de las organizaciones juveniles, con los que se reunió la noche de este miércoles, en la sede del partido. Tapia Fernández, hizo un reconocimiento al gobierno incluyente que el primer priísta de Matamoros, el presidente municipal Erick Silva Santos ha impulsado, al abrir las puertas a jóvenes emanados de organizaciones de los sectores obrero, campesino y popular, y que ahora ocupan cargos en distintas áreas del servicio público Y en la esquina azul… Evitar las polarizaciones, renunciar a los radicalismos, y trabajar en todo momento a favor de los derechos humanos de nuestros connacionales en el extranjero, como es la reforma al COFIPE, es una de las importantes prioridades de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, manifestó su titular, LETICIA SALZAR VAZQUEZ. Al reunirse en la ciudad de Los Ángeles, California, con motivo la Celebración del 4° Congreso Internacional y Semana de la Federación Duranguense en USA, la diputada federal destacó que la Comisión que preside asume los retos y los desafíos que se presentan, y que el país exige en este momento en el que hay que trabajar en unidad a favor de los mexicanos en extranjero. A la vez, subrayó que los 29 Legisladores que integran la Comisión, están ciertos que para poder exigir el trato y los derechos de nuestros connacionales en EEUU, debemos como nación “promover esas acciones para los migrantes que llegan a nuestro territorio”. Por tanto, explicó Salazar Vázquez se preparan para estudiar todas las iniciativas, minutas, puntos de acuerdo, resultados de foros, estudios de académicos y expertos en materia migratoria a fin de proponer una Ley de Migración para México; partiendo fundamentalmente de que la migración y un buen trato a la misma, no están peleados. Hay que tratar como queremos que nos traten Porque es historia y, a fe nuestra, es necesario que se conozca, aquí reproducimos una parte del relató que hizo una diputada con respecto al aniversario de la muerte de Benito Juárez. En el marco del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, El Congreso del Estado de Tamaulipas, enalteció la figura del Lic. Benito Juárez García, mismo que hizo triunfar sus ideales en una época difícil para el país y logró constituir a México como una Nación independiente y democrática. La Diputada LUCÍA NAVA CALDERÓN, en la más reciente sesión pública y ordinaria celebrada del Congreso del Estado de Tamaulipas, recordó el origen humilde del prócer oaxaqueño, nacido en el pueblo de San Pablo Guelatao, en el año de 1806, una comunidad zapoteca en donde pasó los primeros años de su niñez, para luego trasladarse a la ciudad capital del la entidad, al fallecer sus padres. Refirió la legisladora el esfuerzo de quien más tarde se recibió de Licenciado en Derecho por el Instituto de Ciencias y Artes de esa misma ciudad, para iniciar una larga y positiva trayectoria política que los llevó a ser Regidor del Ayuntamiento de Oaxaca en 1831, así como Diputado Local en 1833 y posteriormente Diputado Federal. Llegó a ocupar el cargo de Gobernador de su entidad en 1847, cuando ya destacaba como funcionario público con un apego invariable a la ley y al Estado de Derecho. Durante su gestión, dijo la Diputada, procuró una administración equilibrada de su Hacienda y ejecutó obras públicas de beneficio colectivo, además de fundar Escuelas Normales y organizar la Guardia Nacional. El contexto político nacional siempre afectó de sobremanera la trayectoria y actividades de Don Benito Juárez García, como cuando Santa Anna toma el poder y obliga a numerosos liberas, entre ellos a Juárez al destierro. Sin embargo al caer Santa Anna y llegar a la Presidencia Juan Álvarez, Don Benito Juárez es nombrado Ministro de Justicia e Instrucción Pública en 1855. Desde esa posición demuestra su visión de Estado-Nación y expide la Ley sobre Administración de Justicia y Orgánica de los Tribunales de la Nación, del Distrito y Territorios, que también fue conocida como Ley Juárez, en la que fueron abolidos los fueros y privilegios que tenían los militares y el clero, por encima de otras personas. En este recorrido histórico de la vida de Don Benito Juárez, la Diputada Lucía Nava Calderón destacó la intención de cómo una mexicano humilde ascendió a base de dedicación y esfuerzos, pero sobre todo de amor a la Patria, todos los escalones que le permitieron ser Secretario de Gobernación y luego Presidente de la Suprema Corte de Justicia, durante el Gobierno de Ignacio Comonfort. Sin embargo Comonfort desconoce la Constitución de 1857 y encarcela a diversos personajes, entre ellos, a Don Benito Juárez García, lo cual desencadena la Guerra de Reforma. Al ser liberado el 11 de enero de 1958, Juárez asume la Presidencia de la República, por ministerio de Ley y en julio de 1959, expide las Leyes de Reforma que declaraban la Independencia del Estado, respecto de la Iglesia, la Ley sobre el Matrimonio Civil y Sobre Registro Civil, además del paso de los bienes de la Iglesia a la Nación. Por otra parte… Este domingo es el juego llamado “clásico” entre el mejor equipo del mundo, CHIVAS RAYADAS DEL GUADALAJARA, contra los pajarillos pechos amarrillos de EL AMÉRICA. Y será en el Jalisco. Por supuesto que no soy adivino ni tengo bola de cristal ni leo cartas del tarot, pero… Los números son claros. CHIVAS viene de meterle nadamás SEIS goles al equipillo de EL SANTOS y EL AMÉRICA viene de perder frente al PUEBLA que le metió dos camotes ¡perdón! Dos goles. Así que… Americanistas… hagan sus apuestas. ¿Cuánto les dan de domingo? Pero… ¿Ya adelantó una hora su reloj? Es, horario de verano. Lo que nos lleva a recordar a dos viejos amigos… viejos y muy amigos. Fue en el primer informe de gobierno de aquel que les platique. Fue el último domingo de octubre, cuando finalizaba el horario de verano. GONZALO MARTÍNEZ SILVA y MARTE MARTINEZ, que en paz descansen ambos, fueron a ciudad Victoria para asistir al Informe de gobierno. Pero no atrasaron su reloj el sábado por la noche. Ellos llegaron al Teatro Amalia González de Castillo Ledón antes de las once de la mañana. El reloj de ellos marcaba las 10 de la mañana, pero, realmente, eran las 9 de la mañana. El Teatro, solo. Nadamas las edecanes. “Siéntense donde quieran” –les dijeron. -“Oye pariente –le dijo MARTE a GONZALO- ¿No ira a venir nadie? Ya son las diez y no hay nadie”- -“Pues quien sabe”- dijo GONZALO. -“¿tu crees que le hagan el desaire al gobernador? Yo no creo” –dijo MARTE. -“Pues fíjate que hace muchos años dejaron solo, en un informe a un gobernador. Pero vamos a esperar. Oiga señorita ¿A que horas es el informe? Aquí, en la invitación dice que a las once y ya son las diez y media”-. Dijo GONZALO. Y la edecán les dijo: “No. Son las nueve y media. Ya finalizó el horario de verano”. Los viejos sonrieron disimulados y se pusieron a charlar... como si nada hubiera pasado. El E-mail…- Era domingo y el zoológico estaba lleno de visitantes. Todos querían ver la nueva adquisición del parque: Un enorme gorila traído de una remota región de África donde nunca el hombre ha dejado huella. Entre los que acudieron a contemplarlo se hallaba un paralítico en su silla de ruedas. De pronto se produjo una enorme conmoción: El gorila se había enfurecido; mostraba dientes y garras en actitud de ataque; dándose tremendos golpes en el pecho. La gente retrocedía asustada. El fiero animal empezó con sus membrudos brazos a doblar los barrotes de su jaula. Los rompió y salió de ella. Espantada, la gente echo a correr por todas partes. El pobre paralítico también se apresuraba en su silla de ruedas, pero se iba quedando atrás, casi al alcance del gorila, que corría tras de la muchedumbre. Un guardia que acudió vio los apuros del desdichado paralítico y empezó a gritar, a fin de que la gente lo ayudara: “¡El paralítico!” “¡El paralítico!”. Y el paralítico apresuraba su paso con más velocidad, cuando el guardia volvió a gritar: “¡El paralítico!” “¡El paralítico!” El paralítico se voltea y le grita con gran rencor al guardia: "¡Deja que el gorila escoja, hijo de tu pinche madre!"
Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro