Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de diciembre, 2014
Durante la primer comparecencia ante el Congreso del Estado de un titular del gabinete del gobernador Egidio Torre Cantú como parte del desglose del 4° Informe de Gobierno, Carlos Ernesto Solís Gómez, secretario de Desarrollo Rural del Estado, anunció que este año se han invertido en total 4 mil millones de pesos en programas y proyectos para el campo, “estos recursos se vinculan con programas de financiamiento otorgando a la banca este año 3 mil 324 millones en créditos para actividades del campo”.
“Hemos seguido el Plan Estatal de Desarrollo ‘Tamaulipas Competitivo’ en su vertiente de economía dinámica, mismo que se alineó al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 dentro del eje México Próspero”, enfatizó el titular de la SDR”.
En su informe ante el Legislativo, Solís Gómez mencionó que la superficie del estado de Tamaulipas es de 80 mil 249 km2 con 433 km de litorales y una superficie total agrícola de un millón 525 mil 263 hectáreas, lo cual representa más del 19.1% del territorio y de los cuales 551 mil 762 corresponden a la agricultura de riego y 973 mil 501 a la de temporal.
Asimismo mencionó que el 65% de la superficie agrícola en el estado se localiza en el norte de la entidad, apuntó que desde el 2011 se ha tenido un promedio de producción aproximado de 9.3 millones de toneladas, sólo en 2014 la producción fue de 10 millones de toneladas, “elevando la producción un 11%, cifra máxima en 34 años de producción de registro de información”.
Tamaulipas es el principal productor de sorgo en grano del país con más de 3.5 millones de toneladas cosechadas este 2014, a nivel nacional se aporta el 40% de la producción y el 5.5% a nivel mundial, así como en producción de soya, sábila, ocra, limón italiano, maíz palomero, segundo a nivel nacional de mandarina y naranja, tercer lugar en aceituna y toronja, cuarto en cártamo y quinto en agave, algodón hueso, canola, caña de azúcar y cebolla.
La entidad cuenta con 4 millones 967 mil 769 hectáreas de superficie pecuaria, es decir el 62% de la superficie del estado de los cuales un millón 249 mil 507 son de temporal y uso intensivo y 3 millones 737 mil 192 de agostadero o uso extensivo.
La principal especie ganadera es la bovina con 74% de producción de carne del estado seguido de ovinos, caprinos, bovinos, equinos, porcinos, aves y abejas. La producción de carne en canal de este año ascendió a las 74 mil 500 toneladas; los productores ganaderos tamaulipecos representan el tercer lugar nacional en la exportación de becerros hacia los EUA con un 15% del total nacional con un promedio de 160 mil cabezas anuales.
El promedio anual de pesca es 43 mil 800 toneladas lo cual tiene un valor en el mercado de 777 millones 894 mil pesos, “somos el primer lugar en producción de camarón en el Golfo de México y el quinto lugar a nivel nacional, primer lugar en captura de lisa y casón y líderes en la producción acuícola de bagre”.
En producción forestal Tamaulipas tiene una extensión de 751 mil 636 hectáreas de bosque que representan el 9.4% del total estatal con maderas explotables como el pino, oyamel y el encino, “la producción estatal no maderable prácticamente está en las fibras y plantas perenes, es muy importante destacar el papel de las plantaciones forestales en la entidad donde las especies de rápido crecimiento como el eucalipto, la melina y la teca forman parte de la alternativa productiva".
Del mismo modo Carlos Solís Gómez comentó que este año se logró un incremento del 29% de los recursos convenidos para el desarrollo rural sustentable en convenio con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación por un monto de 448 millones 933 mil pesos.