Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de abril, 2010
--Denuncian partidos mala actuación del Instituto Electoral --Sacramento dice que él no basará su campaña en encuestas --Tamaulipas no puede recibir más migrantes: E. Hernández El trabajo que viene realizando el Instituto Electoral de Tamaulipas deja mucho qué desear. Sin excepción, los partidos políticos de la entidad condenaron la labor del IETAM, pues son muchas las deficiencias para establecer los parámetros que permitan garantizar unas elecciones claras y limpias el próximo 4 de julio del presente año. El Partido Acción Nacional (PAN) acusa al IETAM de retrasar y entorpecer la actividad partidista de ese instituto político. “Desde los inicios e instalación del presente consejo electoral, y posterior a la publicación de la actual redistritación para nuestro estado, solicité al C. Presidente Jorge Luis Navarro Cantú, la Cartografía respectiva, en primera instancia de manera verbal, comprometiéndose a hacerme entrega de la misma a la brevedad posible, posteriormente y ante la nula respuesta del C. Presidente Jorge Luis Navarro Cantú, solicité de nueva cuenta de manera formal por escrito la misma petición, obteniendo por segunda ocasión la misma respuesta negativa. En una tercera ocasión solicite por tercera vez la Cartografía respectiva a los distritos locales del estado, petición para la cual recibí como respuesta 3 horas distintas de entrega en el lapso de un día, en el cual en ninguna de ellas me fue entregada la documentación solicitada”, señaló en un escrito el secretario general del CDE del PAN, Rolando González Tejeda. Luego de considerar otros asuntos del IETAM González Tejada señala que “eterno mi completo descontento a esta serie de negligencias y evasiones por parte de la autoridad electoral tamaulipeca, que RETRASAN Y ENTORPECEN la actividad partidista de esta institución. Hago pública la queja ante este Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas, a la vez que los exhorto a cumplir en tiempo y forma con las obligaciones para las cuales fueron facultados y a no ignorar el proceder político de este partido que únicamente exige, lo que por ley tiene derecho”. INVESTIGAR A SACRAMENTO El Partido revolucionario Institucional (PRI) exigió al Consejo General del IETAM iniciar una investigación sobre los presuntos actos anticipados de campaña que está realizando José Julián Sacramento Garza, designado por el CEN del PAN como el “candidato” a la gubernatura. “Nosotros sí tenemos evidencias concretas, pruebas contundentes de las conductas que están violentando las disposiciones legales por parte del PAN”, según Héctor Neftalí Villegas Gamundi, representante del PRI ante el IETAM. Villagas Gamundi reaccionó así ante una denuncia muy vaga hecha por el representante del PAN Rodrigo Monreal Briseño, ante la sesión del consejo electoral, señalando que por comentarios de un empleado de la UAT y de una empleada de un negocio de venta de antojitos, podría acusar al PRI de estar promocionando actos anticipados de campaña. “No puedo debatirle al señor que si una persona de un restaurante le dijo tal o cual cosa, lo que le pido es que tenga la altura suficiente para que, cuando haga una manifestación en esta mesa lo haga con elementos suficientes, con más respeto a quienes la integramos y a las personas que se les acusa que también merecen respeto”, le dijo Villegas Gamundi. Señaló que el del PAN “es un candidato que fue electo a nivel central, como lo hace Acción Nacional, con el dedazo del dirigente y del, presidente de la República y por lo tanto no cabe la figura de la precampaña, ya que es una candidatura designada directamente” Y según Villegas Gamundi los actos y toda la propaganda que colocó el PAN en la entidad “está fuera de todo marco legal”, por lo cual “el Instituto Estatal Electoral habría de valorar si tiene o no las facultades de oficio para iniciar una investigación sobre estos actos”. Rodrigo Monreal Briseño, por su parte, exigió al IETAM si la empresa que realizó recientemente una encuesta sobre las preferencias electorales de los aspirantes a la gubernatura, solicitó el permiso correspondiente a la autoridad, quién ordenó la realización de la encuesta, si cumple con todos los requisitos y cuáles fueron las reglas que aplicó. Y comenta Monreal Briseño que esta empresa ni siquiera sabe cómo está la situación política y que el PRI, el PANAL y el PVEM forman una coalición. En total, está subiendo la pasión política en Tamaulipas. Por su parte el Partido Convergencia, a través de su presidente estatal, Emiliano Fernández Canales refrendó la denuncia, señalando que a pesar de haber demandado ante el IETAM a los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) por hacer campaña anticipada, precisando que centenares de automóviles y en espectaculares está la publicidad de los candidatos de ambos partidos, por lo que demandó la intervención de las autoridades electorales para parar esta campaña anticipada. NO SON AVALADAS El candidato del PAN a la gubernatura del estado, José Julián Sacramento Garza, aseguró que no cree en resultados de encuestas que lo posicionan por debajo del priísta Rodolfo Torre Cantú, ya que no son resoluciones avaladas por el Instituto Electoral de Tamaulipas, además que dichos resultados no le interesan ya que su prioridad es buscar la confianza de la ciudadanía tamaulipeca. “Yo no baso mi campaña en hacer encuestas cada semana para saber cómo voy”, señalando que encuestas de hace 3 años “me posesionaban con 18 puntos abajo, y ya ven como me fue”, dijo recordando que ganó las elecciones para senador. VIENEN MAS MIGRANTES El gobernador Eugenio Hernández Flores está sumamente preocupado por la autorización que el Congreso de Estados Unidos de mil millones de dólares adicionales para ejecutar redadas de migrantes que serán deportados a sus países de origen. Esto significará que más de 144 mil deportaciones por los cruces internacionales de nuestro estado, es decir, el doble de las registradas en 2009. Lo peor, indica el mandatario tamaulipeco, es la manera en que Estados Unidos deporta a los mexicanos y la descortesía que tiene para con el gobierno tamaulipeco al que no le informa, cuando, como, ni dónde tirará mexicanos en la frontera tamaulipeca. “Los deportados llegan a Tamaulipas desmoralizados, sin recursos, muchos de ellos quieren reintentar regresar a EU, muchos quieren regresara sus lugares de origen pero no tienen dinero ni para una cosa ni para otra”, dijo el gobernador Hernández Flores, y resulta que ni Estados Unidos ni el Gobierno federal ayudan en la soluición de ste problema-. “El gobierno federal la verdad no ha atendido la solicitud puntual del gobierno de Tamaulipas. Nosotros hemos propuesto por muchos años que hagamos un programa junto con el gobierno federal para en primer lugar saber quién nos están entregando y dónde lo van a entregar y saber con antelación y poderles dar atención precisa a los deportados y en segundo lugar hacer un fondo federal y estatal para darles las facilidades a todos aquellos que quieren regresar a sus lugares de origen”, dijo el mandatario. ENCARCELADOS Diez empleados del Instituto Nacional de Migración (INM) de Cancún, Quintana Roo, detenidos bajo el delito de tráfico de indocumentados calificado, fueron trasladados del penal del Caribe al Cefereso (penal de alta seguridad) de Matamoros, donde serán procesados por un juez federal. Los empleados del INM fueron detenidos en enero por utilizar documentación apócrifa introdujeron a personas de origen chino que viajaron desde Beijin vía Italia y Cuba hasta Cancún. Los detenidos son: José Francisco Reyes Reyes, Francisco Antonio González gallardo, José Alberto Castillo Casados, Alejandro Néstor Pallares Hernández, Mayté López Mijangos, Ricardo López Palomera, Sergio Hernández Campo, Fatima Lorena Barnet y Germán Isidro Tamayo Ascorra. DE ESTO Y DE LO OTRO Elementos de la Guardia Nacional de los Estados Unidos se unieron ayer jueves a las labores de patrullaje en Nuevo México a lo largo de su frontera con México, informó el gobernador Hill Richardson, mientras eran revisadas peticiones similares de los gobernadores Rick Perry, de Texas, y Jan Brewer, de Arizona. Los elementos de la Guardia Nacional se unen a los integrantes de agentes estatales y federales para contener la inmigración de indocumentados. Rodrigo Muñoz Manautou se convirtió ayer en Secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), en lugar de Javier Córdoba González, quien renunció al cargo para ocupar un puesto de magistrado del Consejo de la Judicatura Estatal. Muñoz Manautou fue encargado de establecer el primer programa de entrenamiento de Protección Ejecutiva para la oficina del gobernador del estado de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma. La muerte de la menor Paulette Gebara Farah fue por asfixia por obstrucción de las vías respiratorias y obstrucción de la caja toráxica, según el dictamen de la necropsia practicado al cadáver. Esto deja ver que a la menor la asfixiaron con una almohada. La madre de Paulette, actualmente arraigada, le fue cambiada su condición jurídica, de arraigada a indiciada. Las autoridades tienen serias sospechas de que la señora Lizeth Farah tiene mucho qué ver con el homicidio de Paulette. El Procurador General del Distrito Federal, Miguel ángel mancera, informó que ha girado instrucciones para dar con el paradero de un hombre presuntamente amigo de Lizetth Farah, madre de la menor fallecida. Mancera reconoció que la institución a su cargo está coadyuvando a las investigaciones que realiza la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, que por su parte dijo que entre el lunes 22 y la madrugada del viernes 26 de marzo se registró la muerte de la niña. Aquí dejamos esto, por hoy.