Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de marzo, 2010
--Encuentran el cadáver de la pequeña Paulette en su domicilio --Jornada sangrienta en Tamaulipas, con gran número de bajas --Miguel Rubiano Reyna, posible candidato del PRD a gobernador --El plan antinarco de Mauricio Fernández, rumbo a la incredulidad El cuerpo de la niña Paulette Gebara Farah, de 4 años de edad, fue encontrado ayer en la madrugada en su domicilio, estaba dentro de una bolsa de plástico negro y metida debajo del colchón de su propia cama. El departamento de la familia Gebara-Farah , en la colonia Interlomas. Ayer en esta columna le ofrecimos una historia de la misteriosa desaparición de la pequeña Paulette, quien sufría de discapacidad. La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) confirmó que el hallazgo se dio durante la madrugada del miércoles en alguna de las habitaciones del inmueble, aunque no se precisó el lugar exacto en que fue localizado el cuerpo de la menor. Según un reporte al noticiero Primero Noticias, la niña fue encontrada en una rendija entre el piso y la base de su cama. Durante la madrugada, personal del Instituto de servicios Periciales de la PGJEM acudió al edificio de departamento donde fue colocada una manta en la zona del lobby para evitar la visibilidad hacia el interior. También ingresó al edificio una unidad del Servicio Médico Forense (Semefo), en la cual fue retirado el cuerpo de Paulette. Los padres de Paulette, Mauricio Gebara y Lizette Farah, están arraigadas por orden de un juez, al igual que las nanas de la menor, Erika y Martha Casimiro, las que ya cuentan con un abogado. La desaparición de la pequeña Paulette había captado el interés del país, y todo mundo tenía la esperanza de que apareciera viva, ayer la noticia sobre su muerte causó honda desilusión. JORNADA SANGRIENTA La Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas informó sobre una jornada sangrienta en la entidad: a través de su portal, el Gobierno del Estado informó de un ataque con disparos de armas de fuego y granadas contra las instalaciones de la delegación de Seguridad Pública y la comandancia de la Policía Ministerial del Estado, en la ciudad de San Fernando, ataque que produjeron daños de consideración a las instalaciones y a patrullas que estaba estacionadas frente a las dos dependencias. Por fortuna, no se produjeron personas lesionadas. Este ataque fue perpetrado el miércoles por la madrugada, dice el informe. La jornada sangrienta comenzó el martes, con un total de 15 personas muertas, en enfrentamientos entre civiles armados y efectivos militares. . en el municipio de Días Ordaz, se reportaron mayores actos de violencia que incluyeron el incendio de una ambulancia y disparos contra instalaciones de la Policía Municipal. Luego en el poblado Valadeces, de este mismo municipio, hubo otro enfrentamiento con un saldo de 5 personas muertas. En Río Bravo se dio otro enfrentamiento entre civiles armados y miembros del ejército Mexicano, con un saldo de 3 personas muertas. En Reynosa, se dieron otros enfentamientos entre presuntos miembros de la delincuencia organizada y el ejército Mexicano. Hubo por lo menos 7 civiles muertos. Sobre la carretera reynosa-Monterrey, a la altura del kilómetro 21, cerca de las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), ocurrió otro enfrentamiento entre fuerzas del Ejército y civiles armados. Tanto en Río Bravo como en Reynosa fue desquiciada la vialidad el martes, al ocurrir numerosos bloqueos de avenidas y carreteras. El lunes por la noche, en Tampico, hubo otro enfrentamiento con un saldo de 4 personas muertas. LA ‘CAIDA’ DE MAURICIO En un momento dado, en todo México queríamos que se adoptara el plan del alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León, Mauricio Fernández, para acabar con la delincuencia organizada y todas sus nefastas consecuencias. Se sabía que había contratado a un ‘comando israelí’ para acabar con las células de los cárteles de las drogas que habían escogido, precisamente, a San Pedro Garza García como su casa. Uno de los líderes de una célula del narco, lo había amenazado de muerte a él y a su familia. Se trataba de Héctor Perales Saldaña alias ‘El Negro Saldaña’. El día que tomó posesión como Alcalde de San Pedro, 31 de octubre de 2009, inició su discurso oficial anunciando que en la Ciudad de México habían ejecutado a ‘El Negro Saldaña’ y amigos que lo acompañaban. Las autoridades de la Ciudad de México ignoraban lo que anunciaba Fernández y hasta seis horas después encontraron un vehículo con cuatro cadáveres dentro, entre ellos el susodicho narco ‘El Negro Saldaña’. Mauricio Fernández había dicho que la información sobre lo anterior venía de fuentes muy seguras. Pero no hizo más comentarios. Su nominación como candidato del PAN a la presidencia municipal de San Pedro, sobrevino luego que el partido blanquiazul se opuso a que fuera candidato a gobernador y se obstinó en proponer al caduco Fernando Elizondo. El PAN fue derrotado totalmente. Fernández es como “un ave de tempestades”, pues en su campaña electoral aceptó que había tenido una entrevista con el líder del cártel de los Beltrán Leyva, quien residía en San Pedro y le recomendó, según dijo, que saliera del municipio en cuanto él asumiera la presidencia municipal. Y en efecto, una vez como Alcalde de San Pedro procedió a formar el “Grupo de los Rudos”, que era una especie de organización de inteligencia, que comenzó a trabajar y a desmembrar y echar a los integrantes de los diferentes cárteles de la droga hasta lograr que en San Pedro Garza García estuviera limpio. Allí se acabaron los secuestros, las cuotas de piso, los ladrones de automóviles y de casas. Así este municipio se convirtió en una isla en todo el país. De su “Grupo de los Rudos”, el alcalde Fernández se negaba a dar información. Pero la detención por parte de elementos de la Secretaría de Marina (Semar) de Alberto Mendoza Contreras, alias “El Chico Malo” e identificado como el líder de la célula del cártel de los Beltrán Leyva, en san Pedro, comenzó el deterioro de la imagen de Mauricio Fernández. Y es que la Semar identificó a ‘El Chico Malo’ como integrante del “Grupo de los Rudos”. Fernández aceptó que “El Chico Malo” formaba parte de su grupo, que lo había contratado y que le daba información que sirvió para desmantelar grupos delictivos en su municipio. Afirmó que lo conocía solamente como “Beto” y que había sido reclutado por el grupo por su conocimiento en el tema. Junto con “El Chico Malo” se detuvo a su lugarteniente Hugo López Reyes alias “El Pin Pon”, además 2 vehículos, 322 mil pesos en efectivo, 14 teléfonos celulares, dos computadoras, cinco armas largas, municiones y equipo de espionaje de alta tecnología. Ante las fuertes críticas, Fernández dijo que había informado de la actuación de “Los Rudos” al gobernador del Estado, al secretario de Gobernación y a la PGR. Gobernación desmintió a Fernández y éste dijo que lo habían malinterpretado y no había nombrado a Gobernación. Fernández recordó la incursión de la Semar en dos cateos, El Palmar y en la colonia San Agustín que dejaron aterrorizadas a una familia de comerciantes y otra de académicos de la Universidad de Monterrey. Obviamente, los de la Semar realizaron acciones en lugares equivocados. Pero dijo que elementos del Ejército Mexicano realizaron cateos y aseguramientos, exitosamente, gracias a informaciones del ‘Grupo Rudo’. Además estas informaciones permitieron descubrir a 30 policías coludidos y varios decomisos de armas y droga. Mucha de esta información la proporcionaba “Beto”, según Fernández. Los militares incursionaron en la colonia Palo Blanco, lugar donde viven las familias multimillonarias como Fernando Canales Clariond, y allí se aseguraron armas largas, una camioneta blindada Expedition 2009 y 12 kilos de cocaína. La camioneta tenía el logotipo de la administración municipal. Habían bajado de Internet nóminas del ayuntamiento y cámaras de vigilancia. Allí estaba viviendo Pedro Velázquez amador, alias “La Piña”, considerado jefe de la plaza del cártel de los Beltrán Leyva. La acción se logró con informes del “Grupo de los Rudos”. Este grupo se sostiene con aportaciones de los habitantes millonarios de San Pedro, lo que ha permitido mantener a esta ciudad como la más segura del país. Mauricio Fernández sigue siendo “ave de tempestades”, y en su opinión hay una descoordinación total entre cuerpos de seguridad de manera que entre el Ejército, la Marina, el Centro de Investigación y seguridad Nacional (Cisen) y la PGR no hay acuerdo. “No comparten investigación, de allá para acá nada, de aquí para allá todo, porque todo lo que yo consigo lo comparto con el estado y la federación, pero ellos no dicen nada”, explica Fernández. El ‘Grupo Rudo’ cuenta con una red de 2 mil personas, que lo alimentan de información. “Hay un grupo al que le voy a pagar por la información, para poder seguir combatiendo al crimen organizado en San Pedro. A veces te la dan por cualquier razón: puede ser por fregar al vecino, por fregar al otro grupo, pero la información se busca donde existe. Pero por favor no se asusten. Esto lo hace todo mundo y se paga. Lo hace la PGR, el Ejército, la DEA y todas las agencias internacionales. “Ahora resulta que no me dan información y si yo la tengo, me golpean. No estoy dispuesto a seguir perdiendo el país, con actitudes pusilánimes de tanta gente”, finaliza Fernández. ¿RUBIANO POR EL PRD? El presidente estatal del PRD, Jorge Mario Sosa Pohl, anunció la posibilidad de que el priísta Miguel Rubiano Reynosa, pudiera figurar como su candidato a la gubernatura del Estado. La semana próxima se trabajará en una encuesta mediante la cual se elegirá al candidato, figurando Rubiano Reyna en ella. Este fue secretario de Desarrollo Económica durante el gobierno de Manuel Cavazos Lerma . Además figurarán Francisco Chavira Martínez, Zoyla Rodríguez Rangel y Ricardo Quintanilla. Respecto a Julio Almanza, Sosa Pohl dijo que éste ha preferido buscar la alcaldía de Matamoros, no obstante busca participar en la encuesta para elegir candidato a gobernador. El PRD designó a sus candidatos plurinominales así: Juan Manuel Rodríguez Nieto, le sigue Magda Peraza y luego Julián Hernández. Aquí dejamos esto, por hoy.