Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de marzo, 2010
--Claman paz y tranquilidad en Nuevo León y Tamaulipas --Operativo no funciona: Asaltan autobús y hay balaceras --JR Gómez, Sara, Loncho y Rolando, plurinominales PAN Las poblaciones de Nuevo León y Tamaulipas, ante la incapacidad de las autoridades federales, estatales y municipales para garantizar la seguridad, han salido a la calle a manifestar su frustración y a exigir un ¡hasta aquí! Para que de una vez por todas, acabe el estado de excepción que existe en todo el país y muy particularmente en los dos estados. Ciudadanos neoloneses demandaron que regrese “la tranquilidad y la paz que se disfrutaba antes en Monterrey”, en una “Marcha por la Paz” que fue convocada por el Gobierno del Estado y celebrada el domingo, y en la cual los principales oradores fueron estrellas y conductores de las cadenas televisivas de la ciudad. La concentración se realizó en el Parque Fundidora y destacaron las camisetas blancas de sindicatos oficiales, de organizaciones del PRI y de dependencias estatales. Protección Civil calculó que asistieron “entre 5 milo y 10 mil personas”, incluyendo al gobernador Rodrigo Medina y a su esposa. “Es un día muy especial, histórico. Tenemos que estar unidos por la paz”, reiteraba el conductor quien llamaba a los asistentes a juntarse para que pudiera iniciar el acto convocado por el gobernador. No obstante, en un comunicado el Gobierno del Estado rechazó que él hubiera convocado a la manifestación dominical. En Tamaulipas, la Iglesia Católica está convocando para el próximo viernes a la Procesión del Silencio que será el marco que sirva para orar y pedir por la paz y tranquilidad. El Obispo de Ciudad Victoria, Antonio González Sánchez, pidió que cada uno de los feligreses de la Iglesia Católica se convierta en portavoz para que muchas personas participen en este acto piadoso que es la vigilia pascual. En Matamoros, el párroco de la Catedral de Nuestra Señora del Refugio, padre Margarito Salazar, hizo una invitación para participar en la Marcha del Silencio, que va a recorrer las principales calles de la ciudad, para orar y pedir que se restablezca la tranquilidad y la paz que disfrutó durante mucho tiempo en nuestra ciudad. El pasado sábado unas 3 mil persnas, vestidas de blanco, se reunieron en la Plaza Hidalgo, convocadas por las iglesias cristianas, para orrar por la paz y la tranquilidad. Los pastores Levi Medina, José Ortiz, Denin Ramos, Benjamín Rivera y Eduardo de León oraron cada uno por un lapso de 12 minutos a Dios, pidiendo por los gobernantes, por los ciudadanos y por la prosperidad. LA GUERRA SIGUE El sábado 27 de marzo, los gobernadores de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, y de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, pudieron en marcha un operativo de seguridad para proteger a los ciudadanos que utilicen las carreteras de ambos estados, brindando así un servicio de vigilancia que garantice la seguridad de los viajeros. El operativo fue puesto en marcha durante una ceremonia oficial celebrada en Reynosa, ante un impresionante desplante de militares, policías federales y estatales, la presencia de helicópteros impactó. Sin embargo, no habían pasado 24 horas, cuando un autobús turístico proveniente de Dallas, Texas, con paisanos arribaba a Nuevo Laredo. Allí tres individuos abordaron el camión y ya en la carretera, rumbo a Monterrey, los sujetos sacaron de entre sus ropas armas de fuego, advirtieron a los paisanos que deberían entregar carteras y dinero que trajeran consigo. Y recogieron todo, incluyendo los documentos como visas y demás de las personas asaltadas, unas 30. Los bandidos bajaron y ya los esperaba un vehículo. Huyeron con rumbo desconocido. Luego arribó una patrulla de la Policía Federal, que acompañó al autobús y pasajeros hasta la Agencia del Ministerio Público, donde deberían poner su denuncia. Y el mentado agente del MP se presentó quince horas más tarde, cuando ya los pasajeros, todos paisanos, morían de hambre. Este operativo de seguridad, como casi todos los que se realizan en México, es un fracaso por su improvisación, por la falta de interés de los elementos de las diferentes corporaciones y por la corrupción que impera en nuestro país. Pero no es todo. A las dos de la madrugada del domingo, un convoy militar, trasladaba a Indalecio Monárrez Pérez, de 24 años de edad, hacia la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), en Monterrey. Cuando estaban a la altura de Fidel Velázquez y Bernardo Reyes, fueron interceptados por un grupo armado que se instaló en el puente elevado. Esto fue posible porque la patrulla con número económico 313 del municipio de San Pedro Garza García, que iba adelante del convoy, hizo cambio de luces y personal militar observó que el chofer sacaba la mano haciendo una seña y dándose a la fuga. De inmediato, el grupo armado abrió fuego con armas semiautomáticas y granadas contra el convoy y los militares repelieron la agresión, casi al mismo tiempo que la camioneta blandada que ocupaba el cuarto lugar del convoy, rebasó a éste por un costado y bloqueó al mismo. Ante el bloqueo, informa en un boletín la Séptima Zona Militar, “el personal militar una vez que repelió la agresión, aseguró a los cinco civiles que se trasladaban en el vehículo blindado y que se identificaron como policías del municipio de San Pedro Garza García”, precisó. Tras el enfrentamiento, y al inspeccionar la zona del enfrentamiento, la Sedena aseguró tres fusiles—2 AR-15 y un AK-47—con sus respectivos cargadores. Al detenido Monárrez Pérez, de 24 años, se le condujo ante la PGR con 13 kilos de cocaína. Fue capturado la noche del sábado a bordo de un vehículo Chevy en el cruce de Gómez Morín y Vasconcelos en San Pedro Garza García en posesión de la droga y el objetivo de la agresión al convoy, era rescatarlo. Horas después, a las 10.45 horas del domingo, se dio un nuevo enfrentamiento entre elementos del Ejército mexicano y hombres armados en el entronque de las carreteras Monterrey-Saltillo y carretera estatal a García, en el municipio de Santa Caterina. El enfrentamiento se siguió hasta el interior del motel Del Bosque, donde los presuntos sicarios lanzaron otro ataque contra los militares. Estos repelieron la agresión, quedando cinco personas muertas, entre ellas dos mujeres. Se decomisaron tres armas largas, dos cortas, dos granadas y dos vehículos. En otro hecho, un comando armado atacó a una patrulla policial de Cienega de Flores. Estro ocurrió en la carretera a Nuevo Laredo.La patrulla se incendió, uno de los oficiales alcanzó a salir pese a estar herido y el otro quedó dentro, muriendo calcinado. En General Treviño, apareció el cadáver de un hombre baleado y calcinado. En Villagrán, Tamaulipas, colindante con Nuevo León, se dio un enfrentamiento de militares con sujetos armados. En medio de la balacera quedó una camioneta donde viajaba una familia regiomontana. Quedaron heridos un matrimonio, quedando dos menores ilesos. Los heridos fueron trasladados en Helicóptero a Monterrey. DE ESTO Y DE LO OTRO El proyecto para construir el boulevard Paseo Bagdad, fue gracias a la visiòn del gobernador Eugenio Hernández Flores de crear desarrollos turísticos que generen nuevas fuentes de trabajo para los tamaulipecos, señaló el alcalde Erick Silva Santos, al destacar la importancia de diversificarla creación de fuentes de trabajo como medio de resolver gran parte de la crisis laboral que actualmente afecta a nuestra región. Silva Santos explicó los avances en la construcción del boulevard Paseo Bagdad, de la entrada hacia el lado Sur tiene un avance de 70% de un kilómetro proyectado. Es decir, ya tiene 750 metros, con dos bloques, uno de norte a sur de 3 carriles y otro similar de sur a norte, con un camellón al centro. Y se inicia la construcción de la primera etapa del lado norte, donde se construirán 750 metros. El Partido Acción Nacional (PAN) filtró la lista de candidatos a diputados locales por la vía plurinominal: En primer lugar aparece José Ramón Gómez Leal, conocido como JR; luego Sara González Fernández, quien también será candidata por la vía mayoritaria por el XI Distrito Electoral (Matamoros); en tercer lugar Rolando González, actual secretario general del CDE del PAN. En cuarto lugar aparece el ex diputado federal Luis Alonso Mejía y en quinto lugar Iliana Medina García. ¿Y dónde dejaron a Kiko Elizondo?) Supuestamente la lista anterior fue un acuerdo tomado por Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Ramón Antonio Sampayo Ortiz y el candidato a gobernador José Julián Sacramento. Las playas de Tamaulipas han sido “blindadas” contra todo riesgo sanitario, incluido el contagio por VIH, para lo cual ya se han entregado 2 mil condones y otra gran cantidad se encuentra en los módulos de atención, informó el Secretario de Salud del estado, Dr. Juan Manzur Arzola. “Tenemos las mejores playas en lo que se refiere a seguridad en salud”, dijo Manzur Arzola, tras la ceremonia de honores a la Bandera, celebrada en la sede de la propia Secretaría de Salus. Es por demás, los Senadores de la República no quieren trabajar. Prefirieron irse de semana santa a descansar, que trabajar en los dictámenes de 13 reformas pendientes. Lo que se requiere para aprobar el paquete de modificaciones a la Constituciòn y leyes secundarias para transformar el régimen político mexicano, regular la participación del Ejército en las calles y el reglamento interno del Senado. Y para eso, sólo les restan 24 días, a partir de su vuelta a la sede parlamentaria. ¿Irán a aprobar sobre las rodillas los dictámenes? Es preegunta y que conste. El domingo por la tarde fueron asesinados 10 jóvenes entre los 13 y 19 años en un camino vecinal del serrano municipio de Pueblo Nuevo, Durango, por pistoleros que quisieron detener la camioneta en que se desplazaban rumbo a la comunidad de Los Naranjos, y al ignorar la señal de alto los acribillaron. Entre los occisos hay 4 hermanos de apellido Ortega Rueda, dos Leyva Cabrera y dos Sarabia Mancinas. En la misma entidad, dentro del bar del Hotel Santa Esoperanza, de Gómez Palacios, fueron asesinadas otras cuatro personas. Aquí dejamos esto, por hoy