Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de marzo, 2010
Me aseguran mis amigos que hay mucha gente, demasiada gente… que no conoce el mar. Quizá han visto el mar en las películas, en fotografía, en los cuadros (las famosas “marinas”) pero físicamente, nunca han pisado una playa. En el Distrito Federal, el jefe de gobierno, MARCELO EBRAD, llevó cientos de miles de metros cúbicos de arena de mar (la llevaron desde Veracruz hasta el D.F.) para simular en algunos balnearios, playas improvisadas. … pero ni para cuando se asemejen a una playa de verdad. En Matamoros, Tamaulipas, tenemos la playa Bagdad. Un paraíso de playa. Una playa grande, extensa, comparada con muchas que hay en el Golfo de México y en el Océano Pacifico. Por ejemplo, playa Miramar, en Madero, son solo algunos 10, quizá 15 kilómetros de playa. La Bagdad tiene, solo desde la entrada al balneario hacia el norte, 16 kilómetros hasta la desembocadura del río Bravo. De las misma entrada al balneario hacia el sur, 22 kilómetros hasta las escolleras “viejas” y 70 kilómetros hasta el puerto Matamoros, antes puerto El Mezquital. Es una chulada de playa. Arena blanca. No hay, en la playa Bagdad, como hay en las playas del Océano Pacifico, pozos peligrosos. La playa Bagdad tiene descenso parejo… nivelado. El huracán Beulah, a fe nuestra, representó para la playa Bagad un parteaguas. Antes del huracán Beulah en 1967, la playa tenía otro aspecto. Había médanos altos y pocas lagunas. Cuando el 17 de septiembre de 1967 el huracán azotó en Matamoros (el “ojo” del ciclón toco el macizo continental en la desembocadura del río Bravo), en la playa, “barrió” con los médanos. No hubo dunas cual ninguna. Pero abrió “las barras” El Conchilla, de Jesús María, Boca ciega, etcétera, etcétera. Las lagunas inmediatas a la playa se llenaron de agua. Y allí hubo producción de jaiba que fue un portento. Al tiempo, los médanos, las dunas volvieron a formarse. Algunos alcaldes se han preocupado por invertir en la playa sabedores de que es un punto de atracción turístico sin parangón en Matamoros. Sin comparación, pues. DON JORGE CÁRDENAS GONZÁLEZ se preocupó por llevar agua potable a la playa. JESÚS ROBERTO GUERRA VELASCO construyó un enorme togobán y las conchas acústicas, los estacionamientos y reconstruyó las palapas. BALTAZAR HINOJOSA, como diputado federal, gestionó la ampliación de la carretera a cuatro carriles y como alcalde vio culminada esa obra. El alcalde ERICK SILVA SANTOS ha invertido, pero en serio, con toda la mano, en obras de atracción en la playa. El boulevard costero que ahora tiene significativo avance (varios kilómetros) a dos carrilles con avenidas muy anchas, banquetas de concreto, palmas de ornato, etcétera, será un firme detonante para el desarrollo comercial en la playa. El esfuerzo que hace el gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES para diversificar la vocación económica en Tamaulipas también beneficia a Matamoros, afirmó el alcalde SILVA SANTOS al destacar los importantes avances en la construcción del bulevar costero en la Playa Bagdad ERICK aumentó la capacidad de envió de agua potable a la playa y, mejoró, sustancialmente la red de energía eléctrica. En la playa hay vigilancia permanente. Este año se renovaron las palapas y las cabañas. Se rehabilitaron baños y se activó un operativo de seguridad para esta semana santa en donde participan las corporaciones de los tres niveles de gobierno. A sólo 346 kilómetros de la zona conurbada de Monterrey, Nuevo León; a 349 kilómetros de Nuevo Laredo Tamaulipas y a tan sólo 98 kilómetros de Reynosa Tamaulipas, la Playa Bagdad se convierte ahora en el punto de reunión de aquellos que buscan durante las vacaciones de semana santa los tesoros de la naturaleza. En Playa Bagdad podrán nadar, pasear en "jetski" y "go carts", montar a caballo, jugar fútbol y voleibol en pleno contacto con la naturaleza Y además, como un regalo a los vacacionistas, este año, el alcalde ERICK SILVA SANTOS dispuso que La Reina del Mar, fuese ALEDIA NUÑEZ, una belleza, ya entrada en años: 23 abriles. Y muy desproporcionada: 90-60-90. Todo esta dispuesto. Sol, arena y mar… solo en La Bagdad. MI PECHO NO ES… Entérese… En más de cinco años de gestión administrativa, el gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES ha demostrado que la salud representa la acción prioritaria de su gobierno al impulsar la construcción de hospitales, centros de salud y unidades médicas diversas equipados con tecnología de vanguardia que han significado más de dos mil millones de pesos para poner los avances de la medicina moderna al alcance de todos los sectores de la población. Entre las modernas instalaciones médicas que ha puesto en marcha están el Hospital General de Ciudad Mante, el Hospital Materno Infantil de Reynosa, la remodelación del Hospital General Norberto Treviño Zapata, la Unidad de quemados, la remodelación del Hospital Infantil de Tamaulipas en ciudad Victoria y la remodelación del Hospital Pumarejo en Matamoros. Se terminará la construcción y puesta en operación en este mismo año los hospitales generales de Altamira, Río Bravo, Miguel Alemán, Valle Hermoso, así como el Hospital Integral de Camargo, la Unidad de Especialidades médicas de cirugía ambulatoria de Tampico, la Jurisdicción Sanitaria y Centro de Salud Rector de Nuevo Laredo, el Banco Estatal de Sangre y el edificio de la Cruz Roja, ambos en esta capital Muy bien. El joven ISAIAS COLUNGA junior es el nuevo Secretario Particular del gerente general de la Junta de Aguas y Drenaje, JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE. ISAIAS sustituye al muy eficiente EDUARDO, LALO, PÈREZ, hijo de nuestro amigo, ALEJANDRO PÈREZ NAVARRO. Aquí se da el caso de que, padre e hijo, sustituyen en el mismo puesto a padre e hijo. ISAIAS padre, sustituyó a ALEJANDRO PEREZ, en la Sub dirección editorial de CONTACTO. ISAIAS hijo, sustituye al hijo de ALEJANDRO en la JAyD. Cosas de la vida. Ayer, largas filas de vehículos se formaban en los cruces internacionales. En la radio se decía que el tiempo de demora en el puente viejo era de una hora y media. En el puente nuevo, la tardanza era de una hora y en el puente ZARAGOZA, una hora y quince minutos. La oleada de turistas mexicanos que cruza al “otro lado del río Bravo” es una inyección de dólares para centros comerciales, parques turísticos, hoteles y restaurantes. Las largas filas que se forman en los puentes parecen no desalentar a los turistas. En Laredo, Brownsville, El Paso los comerciantes dependen tradicionalmente de los consumidores mexicanos que acaparan entre un 30 y un 50 % de sus ventas Y eso que las revisiones están “a todo lo que dan”… que si no. Este dato que nos da EL UNIVERAL, esta bueno: “Un ejemplar de la edición de 1938 de Action Comics No. 1 se vendió por 1.5 millones de dólares en una subasta de la rematadora de Internet ComicConnect.com. La publicación marca el debut de Superman y es considerada como el Santo Grial de las historietas. El mismo volumen se vendió en febrero por 1 millón de dólares, pero rápidamente se volvió a superar el récord cuando una historieta, en la que apareció Batman por primera vez, se vendió por poco más de 1 millón de dólares”. El saludo de la columna es para el amigo-hermano FELIPE GARZA NARVAEZ. Por hoy, es todo.