Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Lo suyo es el periodismo

Raúl HERNANDEZ

27 de marzo, 2010

El colega Marco Antonio Espinoza fue invitado por el Partido Convergencia para ser candidato a regidor, pero él no acepto, pues dice que lo suyo es el periodismo y seguirá atendiendo sus dos espacios informativos en el 790 de am, en horarios de 8.00 a 9.00 y de 18.00 a 19.00 horas, de lunes a viernes. El que también está dedicado a atender su página electrónica es Omar Velázquez a quien se puede seguir en la dirección www.mexicanodigital.mex.tl, donde inserta información de las entrevistas y notas que trabaja todos los días. Y a propósito de periodistas, en días pasados leíamos un dato que nos sorprendió, y mucho, sobre Luis Spota, quien antes de ser escritor fue reportero en el periódico Excelsior y durante 43 días seguidos se llevó la nota principal de la primera plana, además, de que un día publicó 10 notas suyas en la primera plana. Todo eso fue en la década de los cuarentas del siglo pasado. Los reporteros de hoy quizá no estén enterados de que de los años ochentas, para atrás, del siglo pasado, a los reporteros se les pedían un mínimo de 8 notas diarias, cuando además se escribía en máquinas manuales y por eso se corregía con pluma sobre la primera hoja escrita y a veces era normal que uno de cada dos párrafos tuviera correcciones. Alguna vez ,Don Paco Fe Alvarez, que trabajo al lado de Julio Scherer en Proceso, me regaló el original de un reportaje de Salvador Corro. Eran, si más no recuerdo, 24 cuartillas, y no había una sola hoja que no tuviera correcciones, señal de que hasta a los mejores reporteros se les corrige. En los tiempos actuales todo eso se ha facilitado con la computadora y es posible imprimir varias cuartillas libres de correcciones. En otro tema, La señora Benita Niño Leos es una militante más del PRD, como las hay en el PAN, en el PRI o en cualquier otro partido. Difícilmente logrará algún día que su partido la tome en cuenta para un cargo de elección popular. Las candidaturas no son para ella, son para los que tienen o preparación académica o una cuenta bancaria muy gorda o tienen otra clase de cualidades que les permiten alcanzar la postulación. Doña Benita seguramente será activista toda la vida. En campaña movilizará a sus vecinos y conocidos para apoyar a los candidatos de su partido, ayudará a entregar propaganda, a recomendar gente para que estén en las casillas defendiendo el voto. No espera puestos, ni recompensas. A lo más que aspira es que cuando ella, o alguien de su familia, o sus vecinos o sus conocidos, necesiten alguna gestión, como una medicina, una despensa o una recomendación para que el muchacho sea admitido en una escuela pública, sea respaldada por los representantes que su partido tiene al frente de algún cargo público. Militantes convencidos de su partido, como ella, hay en todos los partidos. Son los y las que desempeñan un papel modesto, si se quiere ver así, pero al final son las que fortalecen a candidatos y partidos y justo es que cuando necesiten apoyo, lo reciban. Aunque no siempre ocurre así, porque por su condición humilde nunca faltan los granujas que solo quieren usarlas para lograr sus intereses y no les preocupa que un día lleguen, desesperadas porque les hace falta una medicina que vale 200 pesos y no tienen dinero para surtirla.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro