Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Cuestiona Geño a Federación por falta de atención a la frontera en Salud, Educación y Migración

Arturo ROMAN

27 de marzo, 2010

Eugenio Hernández Flores, gobernador del Estado, reprochó éste sábado al Gobierno Federal la falta de respuesta a problemas sensibles -de la frontera tamaulipeca- vinculados a Seguridad, Migración, Educación y Salud y renovó el compromiso con la población de acelerar la insistencia ante la Federación, hasta agotar el sexenio el próximo 31 de diciembre a las doce de la noche. Pidió mayor presencia federal para garantizar la tranquilidad de la población y cuestionó a la Secretaría de Educación Pública por no aparobar, desde hace diez años, una sóla plaza magisterial para primaria; fustigó al IMSS por no enviar una sóla cama de hospital desde hace casi 30 años y remató reprobando la neglicencia federal por no responder a la solicitud de apoyo para encarar el reto de más de 70 mil deportados, tan sólo en 2009, que llegaron a Tamaulipas 'y luego... ¿qué hacen aquí?. Aseguró que estos temas contribuirían a mejorar Seguridad. El mandatario estuvo hoy en esta frontera para sostener un Encuentro Inter-Estatal con su homólogo de Nuevo León, Rodrígo Medina y representantes de otros niveles de gobierno para dar seguimiento a temas de Seguridad; después, juntos, dieron el banderazo oficial para el Operativo de Vigilancia con motivo de la Semana Santa y, minutos más tarde, acompañó al alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez en el arranque de las obras del Puente Bicentenario en el cruce de Río Purificación y Libramiento Monterrey. Ofreció persistir tocando -incluso pateando- puertas 'hasta conseguir que nos hagan caso en el gobierno federal y nos den lo que nos corresponde'. Dijo que la frontera debe ser tratada de manera diferente a ciudades tradicionales porque su perfil es diferente; aquí, por ejemplo, Reynosa crece anualmente a más del 8 por ciento por la combinación de migración y el incremento en el fenómeno de la deportación. "Y aquí son bienvenidos todos; aquí caben todos, no importa de dónde vengan; pero sólo esperamos que la Federación nos ayude para darles a todos la atención que requieren", precisó el mandatario desde el micrófono. Detalló, como ejemplo, que la SEP afirma que la matrícula no crece en todo el País y se olvida que las ciudades fronterizas es un tema que se dispara por su migración; por ello, dice, Estado y Municipio deben combinar esfuerzos y contratar a cerca de 400 profesores que deberían ser responsabilidad económica de la Federación. Dijo que por más que se ha insistido ante instancias federales para bajar más recursos y dar facilidades a personas deportadas y darles facilidades para regresar a su lugar de orígen el apoyo no ha llegado. Luego resumió que como ciudades fronterizas también requieren de especial atención en el rubo de Seguridad y que todos estos temas contribuyen a este fenómeno; 'esperamos mayor atención de la Federación, de una manera integral, para que ciudadanos puedan recuperar la traqnuilidad'. Hernández Flores quiso mostrarse confiado en que en el corto plazo todas estas necesidades extras de ciudades fronterizas puedan ser atendidas directamente en el Presupuesto Federal.
Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro