Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Las cartas azules

Martín SIFUENTES

26 de marzo, 2010

Y salió el humo azul. José María Moreno Ibarra, “Chuma”, para sus cuates, va como candidato a la presidencia municipal de Reynosa. Lo de Ramón Sampayo en Matamoros, se veía venir. Y Magdalena Peraza, para Tampico, es sin duda, la sorpresa de la contienda. Se trata de las tres ciudades en donde el panismo tiene depositada gran parte de su esperanza, y en donde apuestan a ganar. Creen también al voto no cruzado. Y si el electorado hace ganar esos tres gallos, sumará a la vez muchos votos para su candidato a gobernador, Jose Julián Sacramento. Las matemáticas azules son simples. Aseguran que ganando esas tres plazas, estarían muy cerca de lograr hacer realidad el sueño imposible: vencer al PRI y darle, por primera vez en la historia, la gubernatura a un panista. Para sacar adelante las tres más importantes nominaciones, el CEN del PAN batalló. Al mediodía del viernes, aun no había confirmación oficial. Esto, a pesar de que desde el jueves por la noche se daba por un hecho que las cosas iban por el camino de Chuma, Sampayo y Peraza. Pero había fricciones internas. Y el agarrón estaba al máximo. En Reynosa, el asunto de Moreno Ibarra, se trababa, porque existía una gran presión del grupo que apoyaba a Raúl García Vivian. Pero existía un compromiso con Francisco García Cabeza de Vaca. Era él quien estaba empujando la causa de Chuma. Y no iba a permitir que se la hicieran de agua. Finalmente, Cabeza ganó. Y su propuesta fue la elegida. Ahora veremos si acaso la estructura cabecista aun existe. Y si persiste su fuerza en Reynosa, si todavía tiene peso y presencia en la sociedad que lo hizo ganarle dos veces al PRI. Ese fue su aval. Ahora viene lo mejor. Y por lo que respecta a Magdalena Peraza, de acuerdo a lo declarado por personajes priistas como el propio Ricardo Gamundi y Felipe Garza Narváez, les dolió la salida de la maestra, y aunque lo sospechaban, la confirmación les vino como un balde de agua fría. La diputada local Martha Guevara de la Rosa, fue más allá y opinó que mientras el Partido Revolucionario Institucional no valore el trabajo de las mujeres continuará la desbandada del sector femenino hacia otras filas partidistas. Guevara de la Rosa aclaró que en lo personal ella no buscaría asilo en un Partido como el PAN pero justifico la decisión de su ex compañera de bancada al insistir que, “ella trabajó mucho y no la tomaron en cuenta”. Peraza tendrá ahora, como primer paso, convencer a la clase panista tampiqueña, caracterizada por su tradicionalismo y a veces hasta por su cerrazón. Lo peor que le puede pasar al PAN en el puerto, es que sus miembros más prominentes, se le volteen en represalia por la designación de una priista, que aparte de eso, ni siquiera pertenece a la clase social acomodada que domina al blanquiazul. Sampayo no tuvo problemas. Era un tema cantado. Lo que llamó la atención, fue la formula que lo acompaña; Sara González, probada panista y el ex priista, Martin Reyna. Otro caso de resentimiento de alguien que nunca fue tomado en cuenta en el tricolor. Las cartas están sobre la mesa. El PAN quiere ganar en Tampico; Matamoros y Reynosa. Más lo que se pueda lograr en uno que otro municipio y distrito. No pueden decir los priistas que la tienen fácil.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro