Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de marzo, 2010
Una vez más, el PAN volvió a aplazar la designación de los candidatos a alcalde y diputados por Nuevo Laredo. Francisco Garza de Coss, dirigente estatal del PAN salió ayer a dar a conocer una lista de candidatos a 29 alcaldías y 10 diputaciones, en los que no está incluido Nuevo Laredo y dijo que el resto de las alcaldías y diputaciones pendientes se darán a conocer antes del 5 de abril. Pero si el miércoles Everardo Quiroz salió a decir que se retiraba, el que en privado ayer adelanto lo mismo, es Glafiro Salinas. Al igual que Everardo argumenta que la tardanza en anunciar al elegido afecta al partido. Y si ninguno de los dos quiere, la designación recaería en Carlos Canturosas Villarreal, quien no se registro como candidato, pero fue llamado por gente del CEN del PAN para invitarlo a que sea su abanderado, en calidad de candidato externo. En medio de todo esto, se ha filtrado el dato de que el PAN ha invitado como primer regidor a un agente aduanal que está mucho mejor relacionado, políticamente, que Salvador Rosas e incluso posee una cuenta bancaria más gorda que el candidato del PRD. Si Rosas presume que es amigo de Jesús Ortega y Leonel Godoy, el otro puede presumir de su amistad con César Nava y mucha gente del gobierno federal y del PRI. Y es que ya se sabe que el dinero no tiene ni fronteras ni partidos. Carlos Slim puede salir retratado con José Julián Sacramento, pero mucho antes se reunió, convivio e hizo negocios con Andrés Manuel López Obrador. Y mucho antes que eso, hizo lo propio con Carlos Salinas de Gortari y por eso hay quienes insisten en seguir relacionándolos. Pero volviendo al PAN, la posible inclusión de este agente aduanal tendría por propósito foguearlo políticamente, pues si bien ha financiado a candidatos, nunca ha participado directamente en política. Esperemos unas semanas más para ver si se concreta su inclusión en la planilla del PAN. En otro tema, si las gestiones de la diputada federal Cristabell Zamora Cabrera para que el pago del trámite de la visa láser sea válido hasta por tres intentos se concretan, sería de gran utilidad para los fronterizos. Y es que se sabe de casos en los que algunas personas han pagado hasta tres veces una visa, sin que se les haya autorizado. Cada intento representa un gasto de 1,700 pesos en el banco, más 600 pesos por el llenado de la solicitud, más el costo del pasaporte. Si esto se multiplica por tres, la suma representa una cantidad nada despreciable, en esta época de crisis, y aún aunque no hubiese crisis. Si a un solicitante se le niega la visa, pero se le regresa el pago de los 1,700, por lo menos, se queda si no contento, por lo menos satisfecho. Es como cuando uno va al cine y la función se suspende porque se va la energía, lo menos que uno espera como espectador es que se nos regrese el dinero, o que se nos dé un boleto para usarlo otro día. Mucha gente ha llorado de impotencia cuando además de que se le niega la visa se le dice que no se le devolverá un solo peso de lo que ya pago. Encima, las autoridades estadounidenses nunca dan una explicación de por qué no se autorizo la visa y a muchos les da miedo llorar porque se imaginan que en ese momento serán detenidos y enviados a Guantanamo.