Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de marzo, 2010
Los candidatos no ganan una elección, y cuando un partido ignora a sus mejores cuadros y no está organizado no pueden aspirar al triunfo, señaló Ricardo Gamundi Rosas, dirigente del CDE del PRI en Tamaulipas, tras conocer la lista de candidatos aprobados por el CEN del PAN. Criticó que el PAN haya incluido en su lista de candidatos a algunas figuras priístas descontentos con el tricolor por no ser elegidos pero añadió, vía telefónica, que 'a falta de candidatos propios… ni modo, fueron decisiones unipersonales, pero allí está la visión de los partidos que no pueden ni siquiera tener candidatos propios, y a los candidatos propios los hacen a un lado'. En los municipios de Tampico y Altamira el PAN impuso de candidatos a la ex diputada priísta Magdalena Peraza y al priísta José Luis Vargas Ortega, además en Río Bravo están por decidir entre el ex priísta José “Pepe” Gómez o el ciudadano Juan Diego Guajardo. Puntualizó que no se trata de que si los candidatos panistas puedan dar pelea electoral, sino de que una elección depende del candidato en un porcentaje solamente. “No tiene que ver el candidato, el candidato es una parte del todo, el candidato no lo es todo”, exclamó. “La elección no lo es todo un solo candidato, la elección no la gana un candidato o la pierde un candidato… es un conjunto de factores, a esos factores le apuesto, y a la organización del partido. Allí tenemos un partido mucho más organizado que el PAN”, dijo Gamundi. El líder priísta enfatizó que también tiene que ver la oferta política. “Y nosotros fuimos el único partido que organizamos foros, le preguntamos a la sociedad para revisar y recabar nuestra plataforma política”, sostuvo. “el PAN ni siquiera lo hizo”. “El triunfo electoral tiene que ver con una estrategia de mercadotecnia, política… y ni siquiera la tiene el PAN, tiene que ver con una estructura de operación política, ni siquiera la tiene el PAN”, comparó. “En cambio vemos como el PRI de Tamaulipas tiene más de 500 mil afiliados, y acá no llegan ni a 10 mil ni a 15 mil”, criticó. Gamundi también desdeñó la estrategia panista de no firmar el pacto de partidos para abordar el tema de seguridad con responsabilidad. “Si quieren hacer de eso su bandera, pues es una mala estrategia cuando es una responsabilidad de la Federación (el combate al crimen organizado)”, manifestó.