Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de marzo, 2010
--Escuelas adelantan vacaciones de semana santa --Elige hoy el PRI sus candidatos a diputados locales --No permite México tropas de EU en lucha al crimen --Viable recuperar la paz: Gómez; Apoyo a Tamaulipas --Samar se deslinda del asesinato de sicario detenido Un buen número de escuelas, públicas y privadas, decidieron iniciar hoy miércoles las vacaciones de Semana Santa. Aducen que se viven situaciones de riesgo que se están presentando en el Estado y la falta de comunicación efectiva entre las autoridades educativas con los directivos de los planteles. Dirigentes de las sociedades de padres de familia consideran que las autoridades educativas no tienen capacidad para garantizar la seguridad de los estudiantes. Por lo anterior, directivos de planteles de común acuerdo con las sociedades de padres de familia tomaron la decisión unilateral de adelantar las vacaciones de semana santa, tres días. “Este es el último día que vienen los niños y regresarán hasta después de semana santa, quisimos adelantar las vacaciones no por gusto sino por seguridad tanto de los estudiantes como de los maestros, aún no estamos preparados para manejar las situaciones que se están presentando”, dijo el director de un colegio privado de Ciudad Victoria, donde se han presentado enfrentamientos entre militares y presuntos sicarios. En uno de éstos, murieron cuatro, 3 presuntos sicarios y un militar. Y la cabeza de un hombre fue lanzada en una calle de la Capital del Estado. Hay, como en casi toda la entidad, crisis de confianza, toque de queda virtual y temores. Padres de familia y directivos escolares aseguran que no han tenido ninguna información de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y consecuentemente se han tomado decisiones unilaterales. ELIGEN CANDIDATOS El Partido Revolucionario Institucional (PRI) elige hoy a sus candidatos a diputados locales, en Tamaulipas. En Matamoros, se celebrarán dos convenciones: Una por el Distrito Electoral XI y otra por el Distrito Electoral XII, mientras que en Valle Hermoso se efectuará la del Distrito Electoral X. Hay interés por ver el desenvolvimiento que ha tenido durante una breve campaña el precandidato Carlos Valenzuela Valadez, quien, a pesar de ser “precandidato de unidad” buscó con ahínco el voto de los delegados. Valenzuela Valadez, a fin de dar respuesta a inquietudes de los priístas, exhibió el resultado de una investigación realizada por la Procuraduría General de la República (PGR) en la cual se le exhonera totalmente de haberse apropiado de despensas para los damnificados del huracán Dolly, y se dicta el inejercicio de la acción penal. La determinación de la PGR asegura que fue un acto mal planteado, pues lo único que buscaba Valenzuela Valadez era proteger las despensas para hacerlas llegar a los damnificados. Los otros precandidatos son Daniel Sampayo Ortiz, quien va por el Distrito XI, y José Luis Hernández, por el Distrito x, con territorio de Valle Hermoso y Matamoros. NINGUN ESPACIO AL CRIMEN La Reunión Extraordinaria Grupo de Coordinación Interinstitucional de Tamaulipas, celebrado anteayer en Reynosa, fue a puerta cerrada. El Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, la presidió. No vinieron los titulares de Seguridad Pública, Defensa, Marina y Procuraduría General de la República (PGR), pero estuvieron sus representantes. El Gobernador, Eugenio Hernández Flores, encabezó la delegación Tamaulipas, integrada por su gabinete de seguridad, y los alcaldes de Nuevo Laredo, Ramón Garza Barrios: de Reynosa, Oscar Luebbert Gutiérrez, y de Matamoros, Erick Silva Santos. Gómez Mont, hablando luego de la reunión ante la prensa, dijo que “es viable recuperar la paz y la tranquilidad de la región”. Y dijo que “es viable y necesario; y lo tenemos que conquistar. No podemos dejar ningún espacio del país a la arbitrariedad de la delincuencia y esto pasará por el ejercicio que venimos haciendo; tenemos que acelerar el fortalecimiento de las instituciones federales, estatales y municipales en términos de que brinden esa seguridad”. En la reunión se analizó cómo fortalecer la relación interinstitucional, generar los espacios de comunicación, para dar certidumbre a la sociedad en lugares donde existe riesgo y amenazas, y donde no. No hacer de la desconfianza social una herramienta que fortalezca a los delincuentes y las tareas donde deben seguir trabajando juntos Federación, Estado y Municipios. En el ámbito de las responsabilidades, Gómez Mont estableció que corresponde a los tres órdenes de Gobierno, proteger a los ciudadanos. Y no olvidar, dijo, dos puntos fundamentales: Tenemos que repensar las atribuciones que en materia de Seguridad tiene la Federación, Estado y Municipios para buscar un modelo eficiente. Y que ninguno de estos esfuerzos puede hacerse sin el acercamiento de la ciudadanía a la política que reconstruya la confianza sobre la cual la autoridad pueda cumplir con sus funciones y que para evitar la incertidumbre, la suspicacia y desasociego que generan estas situaciones no hay de otra en una sociedad moderna y democrática que la autoridad construya los puentes para salir avante ante estos riesgos. Por su parte, el gobernador Hernández Flores aseguró que Gómez Mont refrendó el respaldo de la Federación al gobierno de Tamaulipas, para cerrar filas en el combate a la delincuencia que en los últimos meses ha repuntado y para ayudar a Tamaulipas a que no se convierta en un estado de riego, fortaleciendo acciones conjuntas ara proteger a la ciudadanía. Gómez Mont también dio respuesta positiva a la propuesta del gobernador Hernández Flores, de dar un trato especial a los municipios fronterizos con Estados Unidos, donde el crecimiento demográfico es explosivo por los miles de compatriotas que vienen con el deseo de pasar al vecino país y se quedan a trabajar para luego traerse a la familia, y para transportar a los más de 70 mil connacionales que anualmente deporta por nuestra frontera los Estados Unidos. Gómez Mont antes de venir a Tamaulipas, estuvo en Monterrey, Nuevo León, en donde se comprometió a establecer la verdad sobre la muerte de los estudiantes José Francisco Arredondo Verdugo y Jorge Antonio Mercado Alonso, quienes quedaron sin vida durante el enfrentamiento del Ejército y delincuentes que iban de huída y entraron a los terrenos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. El Secretario de Gobernación haló con el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz y funcionarios de su gabinete. SEMAR SE DESLINDA El pasado domingo, fue emboscado el titular de Seguridad Pública de Santa Catarina, René Castillo Sánchez, desatándose un enfrentamiento, en el cual fue muerto uno de sus escoltas y heridos el director de la policía, Luis Eduardo Murrieta Maya, y otro elemento. Iba escoltado por varias patrullas, cerca del centro comercial La Fama, cuando sobrevino la agresión. Para prestar ayuda, un helicóptero de la Marina se presentó en el lugar. Se advierte en un video a Castillo Sánchez dirigiendo el traslado de los heridos y de uno de dos detenidos. El detenido, esposado por la espalda, vestía pantalón oscuro y camiseta café con una ”B” en el pecho. Este detenido apareció el lunes en un terreno baldío de la colonia Palma Diamante, en los límites de San Nicolás y Apodaca. El cadáver estaba encobijado. La Marina manifestó que los lesionados y un detenido fueron custodiados durante el trayecto por Murrieta Maya, pese a estar herido. Y precisó que de las 14.20 a las 17:50 horas colaboró con las autoridades para el traslado de los heridos. “En la misma aeronave se brindó apoyo a la autoridad municipal para el traslado de una persona detenida, misma que se presume formó parte del comando armado y participó en los hechos”. La labor de la Armada concluyó con el arribo de los lesionados y el detenido al hospital, para la atención médica de los primeros y el seguimiento de las averiguaciones correspondientes del detenido. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, René Castillo Sánchez, dijo que como él no estuvo, desconoce lo que ocurrió después. “Las acciones posteriores las llevó la Federación, no nosotros. Hay que darle tiempo a la autoridad para que investigue y aclare este caso”, dijo Castillo. ¿Quién asesinó al presunto sicario? He ahí el misterio. DE ESTO Y DE LO OTRO Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron durante la reunión del Grupo de Alto Nivel, intensificar la cooperación en contra del crimen organizado, pero ello no incluye el despliegue de tropas estadounidenses en territorio mexicano, ni que el cuerpo castrense del vecino país realice operaciones de inteligencia militar “como en Irak o Afganistán”. Esto lo precisó el embajador de México en EU, Arturo Sarukán. Un comunicado de la canciller Patricia Espinosa y la Jefa del departamento de Estado, Hillary Clinton, podrá leerlo en la sección nacional. La presidenta del DIF-Tamaulipas, Adriana González de Hernández Flores pondrá hoy la primera piedra del Centro de Rehabilitación Integral (CRI), en una ceremonia donde estará acompañado por el Alcalde Erick Silva Santos y su esposa Marisa Castañeda de Silva. El CRI dará apoyo a niños y jóvenes con discapacidades. Murió el ingeniero Alfredo Arriaga García, a la edad de 85 años. Además de ser un columnista con crítica chusca, fue Director de Obras Públicas en la primera administración de Jorge Cárdenas González, luego fue diputado local y trabajó principalmente con partidos de oposición al PRI. En paz descanse. Aquí dejamos esto, por hoy.