Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de marzo, 2010
--En Reynosa analizan la situación de la inseguridad estatal --Alfonso Sánchez Garza ya es el Candidato del PRI a Alcalde --PRI eligió a 29 candidatos a alcaldes por votos de delegados --Critican a Sacramento por encabezar caravana, PRI, PT, PRD La Reunión Nacional de Seguridad, que incluye al Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont; a los Secretarios de la Defensa, Guillermo Galván, y de Marina Armada de México, Francisco Saynez, y de Seguridad Pública, Genaro Luna García, así como al Procurador General de la República, Arturo Chávez, y del Gobernador Eugenio Hernández Flores, del Alcalde Oscar Luebbertb y de los alcaldes de Nuevo Laredo, Ramón Garza Barrios y de Matamoros, Erick Silva Santos, se celebraba ayer tarde en Reynosa. Esta reunión se realiza en Reynosa a petición del alcalde Luebbert Gutiérrez, quien reclama una solución integral al problema de la inseguridad y violencia creada por las organizaciones delincuenciales que han convertido a la petrolera ciudad en un campo de batalla. Reclama Luebbert Gutiérrez más recursos contra la pobreza, para la salud y para la educación y la salud, como parte fundamental del problema, así como inversiones para la infraestructura urbana y la infraestructura hidráulica, a fin de mejorar las perspectivas de Reynosa, que recibe a millares de personas que vienen de otras partes Edel país a trabajar o a intentar irse a Estados Unidos, y se quedan, todo lo cual crea el campo de cultivo adecuado para la delincuencia y la violencia. Se contará también con el gabinete estatal de seguridad, encabezado por los Secretarios de Gobierno, Hugo Andrés Araujo; de Seguridad Pública, Ives Soberón Tijerina, y por el Procurador de Justicia del estado, Jaime Rodríguez Inurrigarro De los resultados de esta junta, ya mañana haremos un análisis. ¿Qué pasa en Tamaulipas, donde existe un toque de queda no oficial? Es la pregunta. El gobernador Eugenio Hernández Flores, durante la ceremonia conmemorativa del natalicio del Patricio Don Benito Juárez, afirmó que honrarán al Benemérito de las Américas, lucharán contra la inseguridad haciendo respetar el marco de la ley en coordinación con la Federación. Resaltó la firmeza del prócer de la Patria quien sentó las bases de un estado de derecho que debe honrarse respetándolo y haciéndolo respetar. Por cierto, el gobernador Hernández Flores presentó una propuesto al Secretario de Gobernación, en la que pide se le de una atención especial a las ciudades fronterizas con Estados Unidos. “Son ciudades con un gran crecimiento demográfico, en su mancha urbana, ciudades que tienen un gran tráfico de personas que van y vienen al vecino país de Estados Unidos, son ciudadanos que requieren una atención especial, requieren recursos adicionales, requieren fortalecer las actividades recreativas, culturales”, señaló. Tambièn, dijo, debe atenderse la educación, señalando que la SEP no autoriza maestros de primaria hace muchos años. Mientras en la Ciudad de México, el presidente Felipe Calderón aseguró que el Estado mexicano no dará ni un paso atrás en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. En una ceremonia celebrada en Palacio Nacional, al conmemorarse el 204 Aniversario del natalicio de Benito Juárez, el mandatario mexicano dijo que por la legalidad y el deber de preservar la libertad y la seguridad de cada una de las familias de México “no damos ni daremos ni un paso atrás frente a quienes quieren ver a México postrado y sin futuro”. Y agregó: “El Estado mexicano no habrá de permitir que organizaciones delictivas, de facto o de cualquier tipo vulneren la libertad de los mexicanos y la legalidad que requiere el estado nacional y que son libertades que se lograron con sangre de nuestros héroes y que son sagradas”. LA GUERRA En la víspera del arribo de una delegación de alto nivel de los Estados Unidos, encabezada por la Secretaria de Estado, Hillary Clinton, para analizar la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico y la posible revisión de la Iniciativa Mérida, la lucha en México continúa. Desde la semana pasada, el estado de Nuevo León afronta un reto del crimen organizado que ha establecido bloqueos en sus carreteras y avenidas en la zona metropolitana de Monterrey. Que ha causado espanto con la muerte de dos estudiantes de alto nivel, José Francisco Arredondo Verdugo y Jorge Antonio Mercado Alonso, en el enfrentamiento entre comandos armados y el Ejército, en la zona del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores e Monterrey. Contra quienes pedían suspender las clases, el rector Rafael Rangel Sostmann, dijo que no, que van a continuar las clases “y no nos van a asustar”. Mostró su indignación por la muerte de los estudiantes, quienes se encontraban trabajando y de eso hay prueba en un video que confiscó el ejército. Mientras tanto, el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina anunció el cese fulminante de 81 agentes de la policía estatal, tras los cuestionamientos de la población por la descarada cooperación de los elementos estatales y municipales a favor de las bandas delicuenciales. Los bloqueos viales causaron caos y anarquía, mientras las fuerzas armadas realizaban operativos y detenciones de delincuentes. Fue identificado como Daniel Sepúlveda y agente de la policía municipal de Santiago, el hombre que fue fusilado y hallado el domingo amarrado de un portón por las manos y de espalda, a donde sus verdugos dispararon para asesinarlo. El sitio en el el rancho Primero de Diciembre de la comunidad Los Fierros. 32 víctimas dejaron los enfrentamientos entre el viernes y el domingo. En Santa Catarina, el jefe de la policía, Luis Eduardo Murrieta Maya, fue emboscado, muriendo uno de sus escoltas, José Humberto Márquez Compeán. En Sonora hallaron una narcofosa. En total, la guerra contra la delincuencia continúa, cruentamente. PRI ELIGE CANDIDATOS La romería comenzó temprano, el domingo, cuando el ingeniero Alfonso Sánchez Garza acudió a registrarse para la Convención por Delegados. Eran las 10 horas, y la gente comenzó a llegar, el salón Imperial del Residencial Inn, y aquello fue insuficiente. Pero al frente, en el “podium” estaban los presidentes de la Comisión de Procesos Internos, Alfredo Bazán Serrata, y del Comité Directivo Municipal Abelardo Martínez Escamilla. Se cumplía a pie juntillas, el muy antiguo y raspado rito priísta para ungir a sus militantes sobresalientes, para convertirlos en candidatos. En primera fila, los personajes: el alcalde Erick Silva Santos, el ex alcalde Don Jesús Roberto Guerra Velasco, el diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa, y los diputados locales Jesús Tapia Fernández y Wilfrado Campos, los que van a ser ungidos precandidatos, Carlos Valenzuela y Daniel Sampayo. 389 delegados, gritó Bazán Serrata para manifestar que había “quórum” legal. Y luego sobrevino la votación: todos votaron por el “candidato de unidad” Alfonso Sánchez Garzas, quien luego subió a recibir su candidatura. Habló para dar las gracias y afirmar que no descansará hasta lograr la victoria. Este rito se repitió en otros 42 municipios. Pero en los siguientes municipios, Hugo convenciones por elección directa. Hubo entre dos y más candidatos en cada municipio, y los que votaron fueron los delegados del PRI. Estos son los resultados: En Ciudad Victoria fue ratificado como “candidato de unidad”, Miguel González Salum; en Nuevo Laredo, el ‘candidato de unidad’, Benjamín Galván; en Reynosa, Everardo Villarreal Salinas; en Tampico, Miguel Manzur Nader; de Valle Hermoso, Efraín de León; Altamira, Pedro Carrillo Estrada. Y donde hubo elecciones, con uno o más aspirantes, los resultados son los siguientes: En Abasolo, Juan Antonio Curiel; Antiguo Morelos, Juan de Dios Soldevilla Castillo; Burgos, Fernando López Pando; Bustamente, Juvencio Barrera Pérez; Camargo, Humberto Roiz Treviño; Casas, Santos Zurita Sánchez; Cruillas, José Felipe García; Güemez, José Lorenzo Morales Amaro; Guerrero, Luis Gerardo ramos Gómez; Hidalgo, Gonzalo Uvalle Gómez; Jiménez, Jorge Salazar Méndez; Mainero, Martín Irineo Tovar González; Mier, Alberto González Peña; Miquihuana, Matías Meléndez Cruz; Nuevo Morelos, Renato Nájera Castro; Ocampo, Abraham Pineda Díaz; Padilla, Arsenio Rodríguez Castillo; San Carlos, Manuel Guadalupe González Villarreal; Soto la Marina, Edgar Edelmiro Gómez Gándara; Tula, René Lara Cisneros; Villagrán, Luis Javier Hernández Juárez; Aldama, Ramiro Barragán Maza; Gustavo Díaz Ordaz, Humberto Roque Cuéllar; Jaumave, Epigmenio Villarreal Valdez; Llera, Mario Alberto Ortiz Cano; Méndez, Pedro García Palacios, my Palmillas, Jorge Monita Silva. DE ESTO Y DE LO OTRO El PRD de Tampico anunció que su candidato a la presidencia municipal será Alfonso Trejo Campos. El anuncio fue hecho durante una reunión, por el presidente del Comité Municipal del PRI, Edgar González Casados. El PRI, el PT, PRD y Convergencia criticaron duramente al candidato del PAN a gobernador del Estado, José Julián Sacramento por haber encabezado una “Caravana de paz”, que pretendía reunir 500 vehículos y que, según el delegado del PRI, Salomón Rosas, sólo juntó 100. “Es un fiasco”, descalificó Rosas. Emiliano Fernández Canales, presidente de Convergencia estatal, dijo que Sacramento “fue irresponsable al encabezar dicha caravana”. Y dijo que eso fue un chantaje. Y si fue todo eso ¿por qué tanto brinco estando tan parejo el suelo? Porque, ‘Caravanas por la Paz’ se realizaron el sábado pasado en muchas partes. Los pastores de las iglesias cristianas realizaron una en nuestra ciudad con gran aistencia. Hubo oración porque México recupere la paz, la tranquilidad y la prosperidad perdidas. En un esfuerzo coordinado por el Gobierno municipal de Erick Silva Santos, el Sector Naval Militar y las instituciones educativas, el pasado viernes se realizó ouna campaña intensa de campaña limpieza en el lado Norte de la Playa Bagdad, a fin de que los vacacionistas de Semana Santa, encuentren un lugar limpio. Y es que la Semana Santa se nos ha venido encima: El próximo domingo, es Domingo de Ramos el inicio de la Semana Mayor. Enviamos la condolencia de la columna, al abogado Jorge Max Castillo Treviño y a su esposa Mirtala Sordia de Castillo, con motivo del sentido fallecimiento de su joven hijo Jorge Max Castillo Sordia, acaecido el sábado pasado. Hacemos extensiva la condolencia a toda su familia. Igualmente, nos solodarizamos con la pena que embarga a Juan Carlos (Walo) y Doris Garduño, con motivo del sensible fallecimiento de su señor padre, el Ing. Roberto Garduño, acaecido en la ciudad de Brownsville, Texas. Pero, mejor aquí dejamos esto, por hoy.