Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de marzo, 2010
Paz laboral, seguridad y certeza jurídica hereda el gobierno de Eugenio Hernández, al próximo jefe del ejecutivo estatal, indicó Rogelio López Pompa, Director en el Estado de la Junta local de Conciliación y Arbitraje. Añadió que durante toda la Administración, se ha tratado con equidad y respeto a todas las organizaciones gremiales sin distingos ni preferencias para nadie. Rechazó que el gobierno estatal haya cedido, en algún momento, a algún chantaje o presión sindical y, por el contrario, ha impulsado el diálogo para alcanzar siempre acuerdos satisfactorios, ha impulsado la creación de empleos y la mejora sistemática de salarios. "Tenemos completa paz laboral, afortunamente en el Estado hay tranquilidad en ese aspecto hay seguridad y certeza jurídica estamos en un proceso de modernización de las Juntas de Conciliación y Arbitraje que nos permitirá avanzar más en ese sentido hacer más agil la aplicación de la justicia laboral", dijo el funcionario estatal. Asimismo estableció que 'aquí ya estamos por cambiar los locales de las juntas de conciliación a un espacio mejor al igual que en Ciudad Victoria, donde se están modernizando las oficinas y eso es un proceso que nos llevará un año y medio o dos años para que las juntas esten trabajando a su plenitud'. Por otra parte López Pompa, indicó que el gobierno de Eugenio Hernández Flores, no ha tenido distingos al momento de aplicar la ley laboral, sobre alguna central obrera o el mismo sector magisterial. "Yo siento que Eugenio Hernández, se preocupó por la generación de empleos y con mejores salarios y sigue preocupado por ello y sigue trabajando intensamente para tal efecto; yo pienso que se ha hecho un buen trabajo sin distingos para ninguno de los sectores que forman el sistema laboral del Estado". Finalmente Rogelio López Pompa, negó que el actual gobierno haya sido chantajeado por alguna organización del sector obrero a cambio de obtener prevendas en favor de sus agremiados. "No, no, no el gobierno no puede ser presionado por ninguna central obrera ni por ninguna de esas acciones se trabaja con absoluto respeto para la autónomia sindical y cada uno de ellos; pero no se ha presionado por paros ni suspensión de labores, el Gobierno del Estado, resuelve las situaciones que se le presentan en su tiempo, pero no bajo ninguna presión".