Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de marzo, 2010
Aunque solo tres días tuvo para hacer proselitismo interno, Héctor Canales los aprovechó muy bien. El jueves, colonias del Distrito I amanecieron con pendones con la imagen del extesorero municipal. En algunas calles se detectó hasta cinco o seis pendones, por cuadra. Todo esto no es más que una probadita de lo que viene.Cuando inicie la campaña formal, vamos a ser testigos de una competencia entre Héctor Canales y Benjamín Galván, para ver quién obtiene más votos. Y es que en el caso de Héctor buscará posicionarse en el ánimo de la ciudadanía, con la mira puesta en buscar la alcaldía en tres años más. Toda esta propaganda será retirada hoy por la noche, pues para el domingo ya no debe haber de ningún tipo, pues se violaría el Código Electoral. Al mediodía del domingo será la convención municipal del PRI en la que Benjamín Galván Gómez será confirmado como candidato de ese partido a la alcaldía, en tanto que el miércoles 24 serán las convenciones distritales para confirmar a Héctor Canales por el Distrito I y a Rosa María Alvarado por el III. Por su parte, en el Distrito II va Aurelio Uvalle, en una coalición entre Nueva Alianza y el PRI. Esto del PRI y Nueva Alianza, suena como aquella novela de Robert Luis Stevenson, “El extraño caso del Dr. Jekill y mister Hyde”, en el que no se sabe si se trata de dos personajes diferentes o uno mismo. Igual ocurre con estos dos partidos, en el que no se sabe si los militantes son de Nueva Alianza o del PRI. O si son lo mismo. Lo que sí está claro es que es un negocio de la maestra Elba Esther Gordillo. En otro tema, muy mal le fue al doctor Alfonso Perales de León, precandidato de Convergencia a la gubernatura de Tamaulipas, durante su presentación ante los medios de comunicación de Nuevo Laredo. Para empezar, llegó por carretera, transitando por el lado americano, pues fue advertido de que viajar por la carretera ribereña era peligroso, lo que atrasó su llegada. Ya en la conferencia, fue cuestionado duramente por haber dejado una militancia de 22 años en el PRI, para luego irse al PAN y ahora estar en Convergencia. El hombre se defendió con puños y dientes y defendió su derecho a cambiar de partido, en lo cual tiene toda la razón, porque para eso vivimos en un país libre. También rechazó, y eso con bastante amabilidad, ser comparsa de algún otro partido y dijo que su participación en el proceso electoral está encaminado a la defensa de los intereses de los tamaulipecos. Perales incluso fue presionado para que “calificara” las actuaciones de Felipe Calderón, Eugenio Hernández y Oscar Luebbert. Sobra decir, que a los dos primeros los aprobó de panzaso con un 6 –aunque para términos universitarios estarían reprobados pues la mínima para pasar es de 7—en tanto que a Luebbert le concedió un 5, seguramente porque andaba en plan dadivoso. Durante la presentación de Perales hizo acto de presencia José Refugio Villa, quien hace cuatro trienios fue regidor propietario del PRD, por espacio de varios meses. También se dejo ver otro experredista, el abogado Roberto Rodríguez Chávez, quien alguna vez fue candidato a diputado. Claro, nada de raro tiene que los perredistas emigren a Convergencia, empezando por el líder estatal, Emiliano Fernández que antes de llegar a la dirigencia buscó ser el presidente del Comité Directivo Estatal del PRD. Igual pasa con la lideresa local, Juany Camacho que antes militó en el PRD.