Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Respeto a la sociedad

Martín SIFUENTES

17 de marzo, 2010

Apenas ayer comentábamos de lo complicado que era en estos momentos politizar el tema de la seguridad. La mención se hizo, tomando como base el hecho de que el pre candidato panista, Jose Julián Sacramento, estaba prácticamente tomando como slogan publicitario la frase “en seguridad, menos palabras y más acciones”. Advertimos que era riesgoso hacer ofertas políticas con un tema tan sensible y que duele tanto a la sociedad tamaulipeca. Sobre todo cuando sabemos que no está en manos de la autoridad estatal la solución a esa problemática. Es decir, solo era mentirle al electorado. Y este jueves, los representantes de todos los partidos políticos, con excepción del PAN, dieron a conocer en rueda de prensa conjunta, un acuerdo para evitar el tema de la inseguridad como bandera política en el proceso electoral. A pesar de estar invitado, el presidente del CDE del PAN, Francisco Javier Garza de Coss, no asistió. En cambio, si fueron, del PRI, Ricardo Gamundi, Mario Sosa Pohl, del PRD, René Castillo, del PVEM, Sergio Flores, de Nueva Alianza, Emiliano Fernández, de Convergencia, así como María de la Luz Martínez Covarrubias, del PT. Expusieron los dirigentes de partidos, que ante la psicosis derivada por la serie de eventos violentos registrado en la entidad resultaría irresponsable tomar como bandera política un tema que no es privativo de este estado. El convenio aclaró Gamundi Rosas, no obliga a los candidatos de todos los partidos a los diferentes puestos de elección popular a ocultar la realidad pero si a que cuando aborden el tema, lo hagan con propuestas positivas. Muy bueno. Porque resulta hasta ofensivo pregonar “vota por mí, que yo voy a acabar con la inseguridad”. No está en manos de un candidato terminar con esa situación, es obvio. Y no se puede, ni se debe, jugar al engaño. Ojalá que tampoco se preste esa “reunión” de partidos, para hacerle bola al PAN. Mucho me temo que ese será el argumento del dirigente panista, para no asistir. Por aquello de que le “quieren echar montón”. Esperamos ver la próxima semana a Garza de Coss en la firma oficial del acuerdo. Sería un signo de civilidad política. De madurez de partido. Y sobre todo, de respeto a la sociedad.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro