Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de marzo, 2010
Pensar en construir casas y regalárselas a policías y agentes de tránsito, no es creíble. Sin embargo, lo que si puede promover Salvador Rosas en el supuesto de que llegara a la alcaldía, es gestionar que los oficiales de seguridad tengan acceso a créditos hipotecarios. La mayoría de las financieras que prestan dinero para la compra de casas, excluyen a los elementos de los diferentes cuerpos de seguridad, incluso aunque no sean operativos y desempeñen su trabajo detrás de un escritorio. Este no es un impedimento nuevo, data de hace varias décadas. Las instituciones crediticias buscan asegurar su dinero y no quieren prestarle dinero a un policía pensando que por la naturaleza de su trabajo se involucren en una situación en la que pierdan la vida o queden imposibilitados para seguir trabajando. Todo esto puede resolverse con la inclusión de un deudor solidario que se comprometa a seguir pagando el crédito, como sucede en otra clase de préstamos. Es un absurdo que los elementos de los cuerpos de seguridad ni tengan acceso a créditos hipotecarios, como si no fuesen humanos y como si no tuviesen derecho a mejorar las condiciones de vida de sus familias. Destrabar los créditos hipotecarios para los policías, de los tres niveles de gobierno, y de todo tipo de corporaciones, debe ser no solo una tarea para Salvador Rosas, sino parea legisladores locales y federales. En otro tema, los abogados Salvador Arredondo Arredondo y Roberto Rodríguez Chávez, tuvieron la mala suerte de sufrir la pérdida de sus respectivas madres. Desde aquí les enviamos un cálido abrazo, esperando que superen este trance tan doloroso. Por otra parte, del 21 de marzo al 18 de mayo habrá veda electoral para los partidos y los candidatos. Son dos meses en los que no se podrá hacer proselitismo electoral. Esta es una de las reglas impuestas por la reforma electoral federal y que se bajo a todos los estados de la república. Hoy los tres principales partidos no están conformes con esta regulación, pero mientras no se reforme, no tienen otra alternativa que cumplir con lo estipulado. En otro tema, Víctor Martell Cisneros realizó la protesta anunciada contra Francisco Chavira a quien públicamente acusa de haber amasado una fortuna que a su juicio debe investigarse. Martell está empeñado en que Estela Chavira no sea incluida como regidora en la planilla del PRD, en el segundo lugar. En medio de todo esto, el perjudicado es Salvador Rosas porque tiene que hacerle frente al fuego amigo. No sabemos si estaba preparado o no para este tipo de situaciones que dan pena ajena. Por otra parte, la diputada federal Cristabell Zamora Cabrera subió, una vez más, a la tribuna de la Cámara de Diputados, para solicitarle a la SCT que se modernice el aeropuerto de Nuevo Laredo y se instale equipo que permita aterrizajes, aun cuando haya mal tiempo. Y es que actualmente, basta que este briznando, para que se suspendan los aterrizajes y esto se presenta muchas veces durante al año y es incongruente que esto suceda en la ciudad sede de la principal aduana de Latinoamérica.