Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Paseo La Cortadura será más bonito que Sta Lucía: Patronato

J. Raúl MARTINEZ

19 de septiembre, 2014

El Presidente del Patronato “Paseo la Cortadura” Alejandro Charur Méndez, advirtió que el atractivo turístico, inaugurado en la pasada temporada vacacional de verano, será mejor que el Santa Lucía, ubicado en la ciudad de Monterrey y de igual apariencia que se encuentra en San Antonio, Texas.

Todo ello, una vez que la segunda etapa esté totalmente terminada y con todo el potencial  económico que se vislumbra aterrizar.

El también empresario porteño, destacó la importancia de que la gestión de los 120 millones de pesos faltantes para fructificar la segunda etapa, que comprende del bulevar López Mateos a la Laguna del Carpintero, lleguen lo antes posible y con ello inicie la activación comercial y financiera de esa amplia zona.

Detalló que pese a que el proyecto no está finiquitado existen interesados en invertir, incluso en adquirir predios aledaños.

“Ellos (empresarios) están interesados pero primero quieren ver terminada la obra para poder invertir, hay muchas propiedades y sus dueños podrían invertir o también decidirse a vender”, expuso

Charur, resaltó que será en el 2015 cuando se observe las primeras inversiones en el paseo turístico, ya que el giro es netamente comercial y de servicios.

“La gente quiere ver terminada la obra y en eso estamos trabajando, junto al Gobernador, el sitio está detonando económicamente y en un tiempo cercano estará más bonito que el de Santa Lucía y el ubicado en San Antonio”, recalcó

Finalmente, el entrevistado subrayó que de su apertura a la fecha, el paseo ha recibido un promedio de 40 mil visitantes y paseantes, además de brindar unos 15 mil paseos en las dos embarcaciones que ya operan en la primera etapa.

 

 

 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro