Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de septiembre, 2014
El director general de la Administración Portuaria Integral (API-ALT) José Carlos Rodríguez Montemayor, admitió que varias empresas transnacionales se han acercado con la posibilidad de pretender instalarse en el amplio parque industrial y marítimo que existe en el sitio, por lo que subrayó que la Reforma Energética sí habrá de impactar de manera positiva a la terminal marítima y la zona metropolitana.
El funcionario federal expresó, aunque sin dar un número especifico, que hay empresas interesadas en invertir y desarrollar en los terrenos aledaños al puerto industrial, sin embargo adelantó que los giros son de Gas, fertilizantes y otros.
“Los hemos atendido, estamos en contacto y existe el deseo de venir a invertir…yo creo que la Reforma Energética nos impactará rápidamente” y abundó que de manera paralela promueven el puerto en otras latitudes del país.
Indicó que particularmente la empresa “Keppel” avanza en el aterrizaje de su infraestructura y en lo referente al canal de navegación se tendrán que invertir 1200 millones de pesos en dragado.
“Queremos empezar a dragar a principios del próximo año con una primera etapa de 300 millones de pesos el lado norte unos 400 metros, de un kilómetro y medio”, señaló
Rodríguez, remarcó que en el ámbito de la seguridad, también, trabajan en completar el esquema de video-cámaras y para ello pretenden invertir 10 millones de pesos en la adquisición de 120 aparatos.