Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Miguel Alemán

Ofrece Geño reactivar ribereña con más seguridad, créditos, incentivos fiscales y educación

Luis Alonso VASQUEZ

12 de marzo, 2010

DIAZ ORDAZ.- En una inusual gira de trabajo por la frontera chica que duró doce horas, el gobernador Eugenio Hernández Flores anunció una serie de acciones, estrategias y medidas que incluyen Incentivos Fiscales, Créditos Económicos, Apoyos directos y Miles de Despensas para Desempleados entre otros rubros para reactivar la economía de la región, apoyar a desempleados, mejorar la seguridad y fortalecer la gobernabilidad. Al concluir la jornada, el Jefe del Ejecutivo añadió que a estrategia principal incluye que la PEP hará labores de Policía Municipal, Multiplicar Obra Pública, Prórroga a pago de derechos e impuestos y un Plan Magisterial Contra Emergencias será reforzar a los municipios de Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz. Durante la gira de trabajo Hernández Flores atendió diversas peticiones, denuncias y planteamientos de alcaldes, líderes y representantes de organismos de la sociedad civil. Ofreció el plan de incentivos fiscales, créditos económicos, más obras públicas, acciones para mitigar el impacto de la inseguridad y reactivar la economía. "Con estas acciones queremos mitigar los efectos de la violencia, hemos puesto a disposición de los empresarios de la región un programa especial del Fondo Tamaulipas -órgano estatal que da créditos a fondo revolvente o con intereses muy bajos-, hemos multiplicado la obra pública, vamos a apoyar con despensas, apoyo alimentario a miles de gente de la ribereña que han perdido su empleo, ampliar la prórroga para algunos derechos e impuestos estatales, vamos a seguir trabajando muy de cerca, darle seguimiento a cada acción para mitigar efectos de esta ola de violencia", señaló el gobernador. Hernández Flores se hizo acompañar de cinco secretarios de Estado de su gabinete (Sedesol, Salud, Educación, Seguridad Pública y Desarrollo Económico), además del Procurador de Justicia Jaime Rodríguez Inurrigarro y el subsecretario de Gobierno Florentino Sáenz Cobos. Cada secretario expuso las acciones y estrategias ordenadas por el gobernador. En febrero la frontera chica enfrentó graves problemas de seguridad que causó el abandono de funciones de los policías locales. "Venimos a tomar medidas emergentes de la situación que vivimos. Queremos mitigar con acciones del gobierno del estado, en coordinación con el gobierno municipal, venimos a ponernos de acuerdo con los maestros y maestros para regularizar este servicio para que los alumnos ya no pierdan clases, evitemos caer en rumores", precisó el gobernador. "Queremos sacar algunos programas, proyectos e ideas para salir más rápido de esta situación económica.", agregó. "Queremos mitigar los efectos que ha tenido la inseguridad de la zona ribereña, lo hemos hecho a través de incentivos económicos, apoyos directos, a través de fortalecer nuestro programa de obra pública en la región, también fortaleciendo la presencia policiaca del Gobierno del Estado a través de elementos de la policía Estatal Preventiva".
Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro