Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de agosto, 2014
.-Brillante Conferencia organiza el PRI
.-Beatriz Pagés exhorta a una Cruzada
.-Tres Damas, que se quedaron cortas
.-Eruviel y Preciado, ni cómo ayudarlos
Qué más quisiéramos las mujeres: ser tan brillantes como la periodista BEATRIZ PAGES REBOLLAR, quien visitó Reynosa para dictar la Conferencia “Reforma Política con Visión de Género”.
En su disertación, quien actualmente se desempeña como Secretaria de Cultura del CEN del PRI, dijo cosas sumamente interesantes, la mayoría de ellas vinculadas a la Reforma promulgada en 2013 por el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, en virtud de la cual las mujeres tendrían derecho al 50 por ciento de las candidaturas a cargos de elección popular (aunque no a todos, según lo subrayó la propia ponente).
Fueron muchos los conceptos, y muy bien estructurados los que planteó doña Beatriz.
Lo que más llama la atención, es la desconfianza que ella expresa, sin ambages, de que con esta Reforma al Código Federal de Procedimientos Electorales (COFIPE) presentada en sociedad durante el 60 Aniversario de la Conmemoración del Voto Femenino, pase lo mismo que con otras leyes a favor de las mujeres, que no han pasado del papel.
Específicamente, la conferenciante pone el ejemplo de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Plantea la muy distinguida Comunicadora, que no se ha logrado extirpar la discriminación hacia las Mujeres en nuestro país, y propone que el 50-50 plasmado en el COFIPE, sea objeto de toda una Cruzada Nacional consistente en un proceso educativo, dirigido sobre todo a los políticos varones.
Sin rodeos, manifestó la Directora General del Semanario “Siempre”, que las Reformas Estructurales recientemente logradas en el Congreso de la Unión, las discutieron y las aprobaron legisladores varones de ambas Cámaras.
“Debemos demostrar que las cosas se pueden hacer de manera distinta”, dijo en su llamado a las damas presentes en el recinto, como una clarinada hacia el 2015.
“El reto es demostrar que podemos darle un giro distinto a las campañas, y no basarlas solo en el marketing que lastima la esencia de la política”, subrayó.
Que el verdadero cambio, con el 50-50, “se verá en los resultados electorales del año entrante”, sostuvo la Comunicadora. Y agregó, que si las mujeres acceden a la mitad de las Curules… “agárrense, porque entonces sí el país va a cambiar”, remató.
La verdad que nos encanta la claridad de pensamiento de doña BEATRIZ PAGES. Pero en Tamaulipas, a nuestro parecer, ha habido oportunidades para las Mujeres, pero quizá no han recaído en las más capaces.
Caso concreto el de la priista LAURA GARCIA DAVILA, que pasó por el Congreso de la Unión (de marzo de 2010 a agosto de 2012) con más pena que gloria; o al menos no se conocen aún los resultados de su participación en la LXI Legislatura.
En el caso de Laurita no hubo discriminación, sino todo lo contrario, ya que ella era una modesta Cajera de la Comisión de Agua Potable, cuando llegó a sus manos, como un “Oro Raspadito”, la notificación de que EVERARDO VILLARREAL dejaba la Curul del Segundo Distrito para buscar la alcaldía de Reynosa, siendo ella su Suplente. ¡Wow!.
Un caso semejante sería el de AMELIA VITALES, quien tuvo acceso a la diputación local del 6º. Distrito, y luego a la dirigencia estatal del PRI tamaulipeco, y no alcanzó logros significativos. ¿O sí?.
Otra suertudota, esta más reciente y mucho más preparada académicamente que las otras, sería AIDA ZULEMA FLORES PEÑA, quien fue llamada como ‘bateadora emergente’ al haber declinado MARIA ESTHER CAMARGO la candidatura a diputada local en 2013.
Bien a bien, no se sabe de avances concretos de Flores Peña, en la doble oportunidad que le dieron como Diputada, y como Secretaria General del CDE Tricolor.
Justo es reconocer, que también existen casos excepcionales, como el de la diputada federal AMIRA GOMEZ.
Desde luego que al ver casos como el del gobernador del Estado de México, ERUVIEL AVILA, que en su momento arrasó en las encuestas y luego en las urnas, pero a la postre ‘no dio el kilo’ gobernando (incluso ya entró al quite la recién estrenada Gendarmería ante la escandalosa ola de secuestros en aquella entidad), se infiere que mucha razón tendría la señora Pagés al fustigar a los políticos varones faltos de destreza y capacidad.
No se diga casos como el del Senador panista, JORGE LUIS PRECIADO, que se está construyendo un castillote en Colima, y salió con la barrabasada de que nunca lo ha querido ocultar.
¿Y la pendejez…tampoco?.
CONTRAFUEGO: Una cosa es el género, y otra el talento.
Hasta la próxima.