Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Baja matricula foránea hasta 70%; hay que ajustar Presupuesto, no hay otra: IEST

J. Raúl MARTINEZ

22 de agosto, 2014

El rector del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas (IEST) David Gómez Fuentes, advirtió que la matricula privada atraviesa por una situación difícil, tan es así que en los últimos meses el 70% del estudiantado foráneo ha preferido no venir a la zona metropolitana por el flagelo de la inseguridad.

El empresario de la educación manifestó que éste principal mal social ha provocado una severa parálisis en la economía, capacidad adquisitiva, nulo espacio de crecimiento  regional con el añadido de que la inversión no termina por asentarse en la región.

Señaló que el rubro educativo privado trata de ajustarse a la situación financiera que viven, sin embargo, dijo, es responsabilidad de la autoridad respectiva crear las condiciones para que exista un  mejor ámbito de desarrollo y crecimiento en todos los sentidos.

Remarcó que los jóvenes estudiantes de municipios como Tuxpan, Poza Rica, Tempoal, el Higo, Ozuluama y otros más que integran la gran huasteca han preferido buscar escuelas en sus respectivos lugares y evitar traslados que podrían derivar un peligro a su integridad personal.

“Lo que nos ha hecho fuerte es que jóvenes de la localidad no se han ido de la zona y han preferido cursar sus estudios en la localidad, la gente ya no está  emigrando y eso habla de una recuperación paulatina en la confianza de la sociedad hacía la seguridad”, externó

Gómez, abundó que “Difícilmente podemos hacer algo contundente y eficaz, ojalá que las autoridades ya resuelvan el problema de la inseguridad y mientras eso sucede no tendremos otra que ajustarnos al panorama y seguir creciendo en la medida de nuestras posibilidades”, acotó.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro