Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de agosto, 2014
Al participar como invitado especial en la creación del observatorio ciudadano de la zona sur que tendrá como principal finalidad establecer vínculos estrechos entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil para lograr una mejor seguridad, el Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, dijo que éste tipo de herramienta es un canal de comunicación vital que apoyará a la estrategia de seguridad establecida por la federación desde el pasado 13 de Mayo en la entidad y remarcó que éste tema social seguirá siendo de alta prioridad para su sexenio.
“La participación ciudadana es fundamental para estar atentos a lo que sucede en nuestro entorno y la creación del observatorio ciudadano para la zona sur será de mayor importancia, pues sociedad y gobierno coadyuvarán de manera directa en ayudar a inhibir este flagelo social”, señaló el jefe del ejecutivo estatal.
El observatorio ciudadano de la región sur de la entidad estará conformado por las diferentes cámaras empresariales que agrupan al CIESTH, empresarios y asociaciones civiles, quienes signaron un convenio de colaboración con el Observatorio Nacional que dirige Héctor Larios.
El Gobernador Tamaulipeco externó que la seguridad continuará siendo una de las altas prioridades del sexenio y añadió que la colaboración de la federación ha sido pieza importante para combatir y minimizar, paulatinamente, éste problema social.
Por su parte, el Presidente del Observatorio Nacional Ciudadano, Héctor Larios Santillán, expresó que la zona metropolitana ocupará el sitio 23, en el país, en la creación de éste tipo herramienta que intercambiará información entre población y autoridades.
“Estamos preocupados para la alta incidencia delictiva que hay en varias partes del país…la información que se produzca en el observatorio será compartida con los tres ámbitos gubernamentales, ya que uno de los deberes será supervisar los delitos de alto impacto que más lesionan a la ciudadanía”, puntualizó
“Será un dialogo permanente con autoridad…vienen buenos tiempos para el país, una reactivación interna, y necesitamos que existan mejores empleos y que los jóvenes se alejen de las organizaciones criminales, las cuales los han cooptado”, añadió
La dirección del evento protocolario recayó en el Presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del sur y las Huastecas (CIESTH) Luis Aperti Llovett.