Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Cambios municipales

Martín SIFUENTES

9 de marzo, 2010

--Mario Tapia asumirá el CDM del PRI, el 26 de marzo --Nuevos funcionarios anunciará hoy el alcalde E. Silva --No funciona la democracia mexicana: 69% mexicanos --Rodolfo, Erick y Alfonso enaltecen a mujer mexicana --Magdalena Pedraza renunciaría al PRI e iría por PAN --Genaro de la Portilla cambia de aires, irá por el PAN El licenciado Mario Tapia Fernández, ex secretario de Administración municipal, fue nombrado como nuevo presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y asumirá, formalmente, su función el viernes 26 de marzo, mientras se organiza la reunión del Consejo Político Municipal para elegirlo oficialmente. El actual presidente en funciones, Abelardo Martínez Escamilla, será dado de alta como Coordinador de la campaña del ingeniero Alfonso Sánchez Garza, pre candidato a la presidencia municipal. Estos son los primeros movimientos que se dejan ver en el partido tricolor, y gracias a lo cual, Tapia Fernández tendrá la responsabilidad de sacar adelante la elección del candidato priísta. Mario Tapia Fernández es un joven que se ha desarrollado intensamente en los últimos dos años, en la administración municipal del ingeniero Erick Silva Santos. Como Secretario de Administración supo imponer la dinámica y efectividad como sello personal. Su desarrollo político y administrativo es, realmente, impresionante. Ha sorprendido a propios y extraños la fuerza de su capacidad administrativa y de su personalidad. Seguramente, Tapia Fernández llega en un momento importante al PRI, donde el anquilosamiento había sido un factor que impedía el desarrollo de este instituto político. CAMBIOS MUNICIPALES El presidente municipal, Erick Silva Santos, anunciará hoy los nombres de los nuevos funcionarios que van a sustituir a los que renunciaron para participar en el proceso electoral en marcha. La novedad es que a la supersecretaría de Administración llegará oto joven con furte personalidad y dinamismo: Juan Cano Cervantes, quien hasta ayer se desempeñaba como Director del Instituto Municipal de Planeación (Implan). Llega a sustituir a Mario Tapia Fernández. Otra novedad es que el CP Gerardo de la Cruz será, a partir de hoy, el Secretario de Desarrollo Social, puesto que desempeñara hasta la semana pasada Carlos Valenzuela Valadez, quien figura como precandidato del PRI a la diputación local por el 12 Distrito Electoral. También ingresará como Administradora de la Playa Bagdad, Patricia Rodríguez, quien trabajaba y conoce todo el movimiento del balneario. Entra en lugar de Fredy Quintero Badena, quien renunció para dedicarse a la política como dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y probable regidor del próximo ayuntamiento. Faltan nombramientos que seguramente saldrán para hoy, como el del Nuevo Contralor Municipal, puesto que hasta ayer ocupó Gerardo de la Cruz, DEMOCRACIA INFUNCIONAL La encuesta de la empresa Berumen y Asociados, ordenada por el diario El Universal, advierte del desencanto de la mayor parte de los mexicanos con el sistema democrático. Un 69 por ciento ha mostrado el desencanto con la democracia. Las principales fallas señaladas al sistema democrático son el abuso de poder, la corrupción y las promesas de campaña incumplidas. A ellas se suman la vida interna de los partidos y su relación con otros institutos políticos. Para 56 por ciento la situación política actual resulta “inestable” o “muy inestable”. Aunque domina el hastío ciudadano, 72 por ciento de los encuestados considera que la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno y no estaría de acuerdo en que n dictador tomara el poder, incluso si pudiera resolver los pro0bloemas económicos y darle un empleo a cada uno de los ciudadanos. DESPRESTIGIO La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirma que “el desprestigio de la política y los partidos pone en riesgo la democracia, como ha sucedido en otros países donde han surgido liderazgos autoritarios, ante lo cual se necesita una mayor participación ciudadana para evitarlo”. “Lo que necesitamos es una política verdaderamente representativa, con visión de Estado, que dé la cara a la sociedad. Eso no puede hacerse con pactos ajenos a los ciudadanos. La sociedad está cansada del creciente desaseo en la política, de la falta de acuerdos, compromisos y decisiones, de enmiendas y respuestas provisionales a los problemas”, dijo el presidente de la Coparmex, Gerardo Gutiérrez Canadiani. En este sentido, dijo que estos no son tiempos para la mezquindad, sino para la construcción de acuerdo con visión de largo plazo, con un proyecto de nación en el que todos coincidan. “Muchos países lo han logrado, y México también puede hacerlo si nuestros políticos se deciden y los ciudadanos los impulsamos para que lo hagan”. En su mensaje semanal, enfatizó que actualmente el destino de reformas estructurales tan urgentes como la fiscal, la laboral, y en particular la política, está sujeto a las necesidades y los tiempos partidistas, por encima de las necesidades y los tiempos ciudadanos. Esto no debe ocurrir en un régimen democrático y representativo. Todos hemos coincidido en que los políticos, y especialmente los legisladores, han olvidado que son representantes del pueblo, de los ciudadanos. Y los ciudadanos, desde hace más de 15 años, estamos exigiendo las reformas estructurales, como ya lo hicieron China, Brasil, Rusia, y todos los países en desarrollo y desarrollados. Pero los partidos y los legisladores no entienden y proceden a mantener los preceptos de una Constitución que ha sido rebasada por el tiempo y la modernización. México es la última nación que mantiene una estructura arcaica, infuncional. TORRE CANTÚ En un encuentro muy apasionado y eufórico, el precandidato del PRI a la gubernatura, Dr. Rodolfo Torre Cantú, en el salón Polivalente, más de dos mil mujeres. En pleno Día Internacional de la Mujer, cerró su campaña interna al interior de su partido, despidió el encuentro con un mariachi entonando “mujeres tan divinas, no queda otro camino que adorarlas”. La fiesta cívica estuvo llena de alegría, música, gritos, porras, globos, en fin. Y las mujeres manifestando su apoyo a Torre Cantú. Antes, en el Club de Leones Reynosa, el Frente Juvenil Revolucionario manifestó adhesión al precandidato priísta. Luego, entrevistado por la prensa, afirmó estar muy satisfecho y muy contento con el resultado que encontró en todo el Estado, en lo que fue el cierre de la primera etapa de la campaña en Reynosa. “En este proceso interno hemos vivido con nuestro partido, con un gran gusto de ver la respuesta que hemos tenido en todo y cada uno de los diferentes consejos políticos municipales del Estado y de los diferentes sectores y organizaciones; cada uno de ellos que hemos estado platicando, conviviendo, participando en esta precampaña, de ver el entusiasmo, el dinamismo y la alegría que existe hacia el interior de nuestro partido, pero sobre todo muy, muy claro con la idea de seguir trabajando por la unidad”, puntualizó. ERICK Y ALFONSO Para celebrar dignamente el “Día Internacional de la Mujer”, el pasado lunes, el presidente municipal, ingeniero Erick Silva Santos, resaltó los programas que benefician directamente a las féminas tamaulipecas y que impulsan el gobernador Eugenio Hernández Flores y suyo propio, para mejorar la calidad de vida, el Programa “Salud para la Mujer” y el del respeto a los derechos humanos. Los programas de beneficio directo son realizados a favor de las amas del hiogar, por las presidentas del DIF Tamaulipas, Adriana González de Hernández y de Matamoros, Marisa Castañeda de Silva. Por su parte, el pre candidato del PRI a la Presidencia Municipal, ingeniero Alfonso Sánchez Garza convivió con el Organismo de las Mujeres Priístas, a quienes homenajeó. “Hoy convivimos con una mujer solidaria, activa, pujante, dispuesta a cambiar la historia de un pueblo”, manifestó. Allí presentes su esposa, Silvia Guerra de Sánchez, su mamá Adriana Garza de Sánchez y las ex primeras damas Ángeles Villalón de Zolezzi y Martha Cervantes de Zamorano. La maestra Alejandrina Martínez, diriente del OMPRI, dirigió unas sentidas palabras para resaltar a la mujer. DE ESTO Y DE LO OTRO La dirigencia estatal del PRI guardó silencio sobre los rumores que adelantan la renuncia de la diputada local Magdalena Pedraza Guerra al PRI, para aceptar su postulación como candidata del PAN a la Presidencia Municipal de Tampico. Esto, “sería una decepción para los p`riístas”, alcanzó a decir José Luis López Ramírez, delegado de la CNOP, ante la negativa del dirigente Ricardo Gamundi a contestar preguntas. En Tampico, el candidato del PRI es el diputado local con licencia Miguel Manzur Nader, a quien califican como “un político gris”. Genaro de la Portilla Narváez , dos veces ex alcalde de Altamira, se reunió con el dirigente panista Tino Lee Rodríguez, lo que dio motivo para considerar que negocia su postulación para una tercera oportunidad en la presidencia municipal o de perdido una diputación local. De la Portilla considera que en el PRI “me chamaquearon”, para no decir que lo engañaron. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM)dio a conocer la lista de sus candidatos a diputados locales, en conferencia de prensa de su dirigente René Castillo de la Cruz. Por Matamoros, van por el Distrito 10, Jorge Rodríguez Treviño (no mi compadre, el periodista); por el Distrito 11, Ricardo Treviño Bautista, y por el Distrito 12, Yolanda Chavira Estrada. El síndico segundo con licencia, Gerardo Edgar Arias, anda como la zarzamora, llora que llora por los rincones. ¿Por qué tanto pataleo, si bien sabía que el sector obrero local había perdido la ‘conquista’ o ‘posición’ de la diputación local hace 15 años?). Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro