Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de marzo, 2010
Durante las tres últimas semanas hubo negociaciones y tironeos para decidir a los candidatos a diputados del PRI y al final quedaron los tres que desde hace tres semanas se posicionaron como los más viables. Hoy el PRI ha decidido que la fórmula que acompañe a Benjamín Galván Gómez sean Héctor Canales González, Aurelio Uvalle Gallardo y Rosa María Alvarado Monroy. A esta última le tocará participar por el distrito 3, que comprende sectores como la colonia Madero y el Infonavit. Son dos mundos sociales diametralmente opuestos: en un lado viven las familias con mayor poder económico de Nuevo Laredo y en la otra familias que reciben recursos modestos y sin embargo si algo une a estos dos sectores es que en los dos el PAN goza de mucha simpatía. En la Madero la competencia con el PRI es reñida. En cada elección se ganan algunas casillas, otras se pierden, pero con una diferencia de votos mínima y en el Infonavit, el PAN casi siempre gana varias casillas. Así, pues, a Rosa María le tocará el distrito más difícil, aunque también es un distrito con el cual se identifica por residir ahí y por tener en ese sector a muchos amigos, vecinos y conocidos. Por su parte, Héctor Canales y Aurelio Uvalle irán a la contienda muy bien arropaditos. El primero con el respaldo político de su gran amigo, el alcalde Ramón Garza Barrios y el segundo con el apoyo de su gran amigo, el secretario general de la Sección XXX, Arnulfo Rodríguez Treviño. Por supuesto, atrás también está el respaldo de la estructura electoral del PRI. En lo particular nos da mucho gusto la inclusión del profesor Uvalle, miembro de una familia que ha destacado en el quehacer público de Tamaulipas en las últimas décadas. Uno de sus tíos, Blas Uvalle González, fue Secretario de Educación y Cultura en el sexenio de Américo Villarreal Guerra. Su padre, Raúl Uvalle González, fue líder estatal de la CNC en el sexenio de Enrique Cárdenas González. En los ochentas, Raúl Uvalle busco ser alcalde de su tierra natal, Jaumave, pero no lo dejaron llegar. Sus partidarios quedarían tan inconformes que terminaron dándole la espalda al PRI y llevaron al poder a un partido opositor. Años más tarde, en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, otro personaje emparentado con el profesor Aurelio, Hugo Andrés Araujo, enorgullecería a la familia al convertirse en líder nacional de la CNC. En su vida pública, el profesor Uvalle ha ascendido por méritos propios. Ni siquiera cuando otro amigo suyo, Héctor Hugo Olivares Ventura, fue líder nacional de la CNC buscó que este lo apadrinara. El siguió en lo suyo, ocupando cargos modestos, desde hacerse cargo de la delegación local del Instituto Nacional de Educación para los Adultos, hasta dirigir la escuela primaria que lleva el nombre de su tío Blas, en el corazón de la colonia Infonavit, hasta más recientemente que se hizo cargo del Departamento para el Desarrollo de la Educación. No sabemos si el profesor Uvalle vaya a ser buen candidato pues nunca ha sido político, aunque si conoce los vericuetos de la grilla magisterial. De lo que no nos cabe duda, es que si llega al Congreso, Nuevo Laredo habrá ganado un legislador dispuesto a cumplir sus responsabilidades con el mayor de los profesionalismos.