Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Expediente Público

"Operativo-Michoacán tiene 'tufillo' político": Amira Gómez

Arturo ROMAN

31 de mayo, 2009

La sociedad mexicana percibe que el operativo Michoacán tiene un 'tufillo político', aseguró la senadora de la República Amira Gómez Tueme. Recuerda que hace algunos meses, entrado ya el proceso electoral, el presidente del PAN Germán Martínez Cázares estuvo atacando a los legisladores del PRI por no apoyar al Gobierno Federal para aprobar algunas leyes que 'urgían' para atacar a la delincuencia en rubros específicos como el narcomenudeo, extención de dominio y otras que tienen que ver con la seguridad pública del País. Igualmente otras leyes que tienen que ver con la atención oportuna y rápida de la investigación del ministerio público y demás. "Nosotros no queríamos aprobarla en 'caliente', como luego se dice, porque había cosas que podían afectar; articulados que podían afectar los derechos fundamentales y las garantías de mexicanos que podrían ser inocentes y la autoridad ser abusiva y avasallar a justos y pecadores", afirma la senadora priísta. Amira Gómez comenta que,aún enmedio de ésta polémica, se enriqueció esa ley, se modificó y se hizo de manera rápida para darle al gobierno los instrumentos que requería. "Esto fue a finales de abril y ha pasado casi un mes y es fecha que no se ha hecho nada -indica- lo único que tiene que hacer el Gobierno Federal es publicarla en el Diario Oficial para que se convierta en Ley, y todo el mundo tenga que respetarla y no se ha hecho, entonces la pregunta es ¿dónde esta la prisa?", indica. En relación al Operativo-Michoacán la senadora manifiesta que los legisladores del PRI esperan que sea una medida producto de una investigación seria, objetiva y responsable; sobre todo en el caso de los presidentes municipales, de todos los partidos, que son electos popularmente. Sino fuera el caso, añade, entonces sería muy delicado generar provocaciones en las diversas regiones del País para apresar gente donde muchos pensarían que son acciones políticas que mediaticamente son muy rentables, porque mientras se comprueba ó no, el prestigio personal de esas figuras públicas en la mente de muchas personas quedan como culpables. "Se afecta el prestigio individual de las personas cualquiera que éstas sean", subrayó. A pesar de ello, dice confiar en que el Gobierno Federal esta consiente en que medidas como esas, pueden ser riesgosas para la gobernabilidad, y no están privilegiando la política, sobre temas como lo es combate al narcotráfico. Finalmente ofreció que en cuanto ella este en condiciones de dar una postura difinitiva, así lo hará; pero esta será en función de lo que anuncie el Gobierno Federal en relación con este tipo de casos.
Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro