Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de agosto, 2014
Las 2 mil 500 personas que se dedican al despique del camarón ya cuentan los días para que termine la veda del camarón y los barcos inicien la captura del crustáceo en lagunas y el Golfo de México, pues prácticamente han vivido de empleo alterno y apoyos gubernamentales.
La representante de éste sector, Aureliana Núñez de Piña indicó que 10 días después del término de la veda, el sector productivo podrá observar los primeros indicios de despique, ya que algunos navíos sólo cumplen 10 días de pesca y regresan para dejar el producto.
Indicó que mientras llega el grueso de la actividad laboral, las despicadoras emplean su tiempo en una actividad informal que les reditué una ganancia para sus familias, ya que los apoyos gubernamentales son agradecidos pero insuficientes.
“Estamos esperando que la veda termine, las despensas que nos otorga el gobierno del estado y municipio si nos ayudan un poco, pero no son suficientes, de ahí que tenemos que trabajar en un empleo alterno mientras llega el camarón”, expresó
Núñez, recalcó que el empleo temporal es otra de las aristas que el gobierno del estado ha otorgado a un sector de las despicadoras, mismo que ha ayudado a sortear un poco la crisis por la que atraviesan en estos momentos.