Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Inquietos

Martín SIFUENTES

3 de marzo, 2010

--Rechaza Congreso solicitud de Luebbert de cambiar poderes a Reynosa --Inquietud y desesperación en el PRI; no coman ansias: Gamundi --Esperaban ayer renuncias de funcionarios, regidores y síndicos --Martínez Torres y Almaraz Smer entre los que presentarán renuncia --Molinar Horcasitas y Bours Castelo rechazan informe de la Corte El Congreso del Estado desechó la posibilidad de trasladar los poderes a Reynosa, municipio que en estos momentos vive la peor parte de los eventos de inseguridad que se han registrado en las últimas semanas, anunció el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Seguridad y Justicia, Guadalupe González Galván, quien consideró también exagerada la propuesta del alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez, de pretender hacer que el Consejo Nacional de Seguridad Pública sesione en aquella ciudad fronteriza para crear un aparente clima de confianza a la ciudadanía. “No estamos viviendo una situación de gravedad como ocurre en el estado de Chihuahua, pero sus razones tendrá el alcalde de Reynosa para hacer una petición de esa naturaleza”, dijo González Galván. El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Seguridad y Justicia también descartó la adopción de toques de queda en los municipios donde se están sufriendo eventos delictivos, sin embargo, el legislador recomendó a la población de estas ciudades a extremar precauciones y no salir a la calle en horas impropias. Parece que el señor legislador se contradice: no a un toque de queda oficial, pero sí a un toque de queda ciudadano. Existen historias y relatos de la violencia desatada en Reynosa, por grupos armados y no concretamente contra el Ejército o la Marina. Un forense platicó que concentraron a los médicos legistas en Reynosa, y sólo él había autopsiado a 22 cadáveres. Los videos ciudadanos en diferentes sitios de Internet muestran cadáveres innumerables. No obstante, hay informes ciudadanos que afirman que han sido avisados que ha vuelto la normalidad. DESESPERAN En Matamoros, anoche a partir de las 21 horas, el H. Cabildo inicio una sesión extraordinaria en la que, presuntamente, varios regidores y síndicos presentarían solicitud de licencia. La versión proveniente de Ciudad Victoria señalaba la posibilidad de que el alcalde Erick Silva Santos, pero la especie no pudo ser confirmada. Había inquietud entre los que aspiran a pugnar por un puesto de elección popular. En su oficina de la Secretaría de Administración, el Lic. Mario Tapia Fernández, se mostraba confiado: “Aún no hay nada para nadie”, dijo al ser interrogado. Otros funcionarios no se dejaban ver, pera evitar desaguisados con sus declaraciones. En el Cabildo se esperaba que el regidor Daniel Sampayo presentara su solicitud de licencia, pues se le considera seguro de alcanzar una candidatura a diputado local. Otros son, por ejemplo, el síndico segundo Edgar Gerardo Arias, probablemente suplente. La maestra Rosa Isela Arizoca sería la candidata del Partido Nueva Alianza, por un distrito de Matamoros. En Ciudad Victoria, se esperaban las renuncias del Secretario General de Gobierno, Antonio Martínez Torres, quien iría por una diputación plurinominal y se estaría proyectado como presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, para la próxima legislatura. Otro funcionario que renunciaría, sería el Secretario de Administración, Oscar Almaraz Smer. El alcalde de Tampico, Oscar Pérez Inguanzo, también solicitaría licencia y se proyectaría como probable candidato a una diputación local. INVESTIGACION DE LA SCJN La investigación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno al incendio de la guardería ABC, en el que murieron 49 niños el 5 de junio de 2009, determinó que los responsable son Juan Molinar Horcasitas, entonces Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Eduardo Bours Castelo, entonces gobernador de Sonora. Antes, los magistrados de la SCJN habían determinado que el IMSS no tenía facultades legales para subrogar las guarderías, pues solamente 14 de ellas estaban en el marco legal, de las 1,500 existentes. Molinar Horcasitas es actualmente el poderoso Secretario de Comunicaciones y Transportes, se encuentra en Madrid, España, asistiendo a la “Conferencia de Infraestructura México 2010”. Fue abordado tras la clausura del evento, sobre su responsabilidad y la posibilidad de renunciar al cargo, pero molesto aclaró que lo que considera ahora la SCJN es tan sólo un informe preliminar y que no piensa dimitir. Asimismo afirmó “desde luego que asumo la licitud de las licencias. Y no sólo eso, el propio IMSS lo sigue haciendo porque ha venido renovando esos contratos; creo que eso es correcto, es un sistema que ha probado su funcionamiento. Ha ocurrido una gran tragedia, terrible, que nadie va a olvidar, pero el sistema presta un servicio de calidad a sus derechohabientes; de hecho es uno de los proyectos mejor evaluados por los usuarios”. Dijo que está convencido de poder acreditar que el IMSS tiene atribuciones para firmar esos convenios, y que incluso las tiene explícitas. Citó el artículo 203 de la Ley de lo IMSS; explicó que es “sumamente claro señalar que las guarderías que provea el IMSS serán instaladas en los términos que señale y decida el Consejo Técnico del IMSS, cosa que se hizo”. El funcionario mexicano dijo que el documento de la SCJN tiene cerca de 400 páginas que amerita un estudio muy riguroso u que no puede opinar acerca de un “asunto periférico”. Respondiendo a otra pregunta, dijo que no ha hablado del caso con el presidente Felipe Calderón, pero en cuanto retorne a México, lo hará. En Hermosillo, el ex gobernador Eduardo Bours Castelo divulgó un comunicado en el que delimitó la responsabilidad de su administración al ámbito de la protección civil y únicamente en la bodega del gobierno estatal, donde inició el siniestro y que se encontraba contiguo a la guardería. “El informe precisa que las diferentes instancias corresponden a distintas responsabilidades; a unas cumplir con la vigilancia de las normas de protección civil; al gobierno del estado en lo referente a la bodega, tal y como lo establece la ley estatal; a otros, velar por las normas de seguridad de la guardería, tal como lo dije desde un principio”, señala el boletín. En el informe preliminar, la SCJN también responsabiliza de la muerte de 49 niños al ex secretario de Hacienda de Sonora, Miguel Eugenio Lohr Martínez, al ex alcalde de Hermosillo Ernesto Gándara Camou y a otros 15 funcionarios. La Procuraduría General de la República (PGR), a través de su vocero Ricardo Nájera Herrera, anunció que acatará las determinaciones de la SCJN en torno al incendio de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora. En la Cámara de Diputados el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juventino Castro y Castro, consideró que la Corte debería tener la facultad de presentar denuncias ante el Ministerio Público, “pues no tiene objeto investigar sin poder decir ‘consígnese al Ministerio Público para que éste proceda en sus términos”. Uriel López, presidente de la Comisión de Seguridad Social anunció que llamará a comparecer al actual director del IMSS, Daniel Karam. La Secretaría de Gobernación anunció que se notificará a las autoridades y servidores públicos vinculados con los hechos investigados, quienes contarán con 15 días para contestar y presentar documentación que sirva de sustento al ministerio público. Precisó que el reporte no representa la solución final del caso, sino que tiene un carácter preliminar. Cuando comienza el apriete, sólo los quejidos se oyen. Las justificaciones sobran, no faltan las consideraciones…pero la ley, es la ley. DE ESTO Y DE LO OTRO El presidente estatal del PRD, Jorge Mario Sosa Pohl invalidó ayer el registro de Francisco Martínez Chavira a la precandidatura a gobernador del estado. En rueda de prensa afirmó que el mejor candidato que tiene el PRD, es Julio Almanza Armas, quien ha sido ampliamente respaldado por la militancia. “La mayor parte de los miembros se ha convencido que almanza es el mejor candidato para esta campaña”, dijo Sosa Pohl, agregando que Chavira Martínez entregó documentación pero a un señor que fue propuesto como miembro de la comisión, pero no aprobado por el Nacional, y en la práctica no tiene validez porque no es parte de la Comisión Electoral. El gobernador Eugenio Hernández Flores no estuvo ayer en el Puerto de Matamoros. Vino el Secretario de Desarrollo Económico, Alfredo González Fernández, y diputados de la Comisión de Comunicaciones, así como funcionarios de la Secretaría de Marina. El Alcalde Erick Silva Santos presidió la reunión donde se analizaron los proyectos para ampliar el Puerto de Matamoros y convertirlo en el pivote del desarrollo industrial, comercial y económico de la región. También estuvieron funcionarios de Petróleos Mexicanos (PEMEX) quien proyecta una planta receptora de hidrocarburos en u n futuro cercano. El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que en algunos estados hay documentos firmados para comprobar que entre el Partido Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional se pacto evitar alianzas contra el tricolor para las próximas elecciones. Además, dijo que sí a las reformas del Estado. Asegura Peña Nieto que hubo firmas entre Beatriz Paredes, presidenta del PRI, y César Nava, presidente del PAN. Las revelaciones las hizo durante una entrevista con la periodista Adela Micha. Nos vamos a las reuniones con el precandidato del PRI, dr. Rodolfo Torre Cantú. Ya les contaremos. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro