Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de julio, 2014
.-Empañan ‘felicidad’ de Agricultores
.-Exigen ayuda de Carlitos y Baltasar
.-Campa Cifrián ¿clona labor del DIF?
.-Esperan mano más firme de SEGOB
Podría decirse que hace 20 días todo era felicidad entre los productores agrícolas del norte de Tamaulipas, al tenor de la visita que el 20 de junio pasado hizo a Valle Hermoso el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca, ENRIQUE MARTINEZ Y MARTINEZ.
En la fecha, el Titular de la SAGARPA anunció que Tamaulipas tendría en este ciclo una cosecha récord, de más de tres millones de toneladas.
“Entre sorgo, maíz blanco y amarillo vamos a pasar los más de tres millones de toneladas que será una cifra record para el estado, y un gran impulso para México”, enfatizó el funcionario federal.
Tan contentos estuvieron en la ocasión los Productores convocados al evento con el Secretario de Agricultura, que hasta celebraron con una carne asada.
Sin embargo, surgen ahora encendidas quejas de productores agrícolas de esta zona, reprobando la baja de precio de la tonelada de sorgo, que implica para ellos una afectación directa.
“Estamos en una situación de alto riesgo porque nos bajaron mucho el precio del sorgo”, manifiesta MARCELO MARTINEZ GUTIERREZ, Apoderado Jurídico de la Asociación de Propietarios Rurales de Río Bravo, al demandar ayuda para su sector.
Lamenta Martínez, que no terminan de lidiar con el incremento del quince por ciento en los insumos agrícolas que trajo consigo la Reforma Fiscal, cuando ahora les toca afrontar este golpe a su economía con la baja del sorgo.
“Pedimos a todos lo compañeros productores que nos apoyen, que se unan con nosotros, para pedir al gobierno que nos aumente el precio del sorgo en las coberturas”, expresa Martínez Gutiérrez, luego de precisar que dejarían de percibir 800 pesos en cada tonelada del producto.
Agrega, que el próximo lunes a las once de la mañana estará en el Campo experimental de Río Bravo, mejor conocido como el Inifap, el Secretario de Desarrollo Rural del gobierno estatal, CARLOS SOLIS GOMEZ, y aprovecharán para pedir su respaldo sobre este asunto.
“Carlos Solís tiene un gran ejemplo, que fue su abuelo, don Ernesto Gómez Lira; él desde las cinco de la mañana ya andaba en su rancho trabajando. Entonces, algo debe tener Carlos Solís de su abuelo, para que nos apoye, estamos seguros que nos puede apoyar”, refiere esperanzado Marcelo Martínez.
No obstante, el Asesor Legal de los Propietarios Rurales lanza un llamado a Diputados y Senadores de Tamaulipas buscando ayuda; lo mismo que al Titular de ASERCA, BALTASAR HINOJOSA, quien por cierto fue muy ovacionado en el evento celebrado en Valle Hermoso el 20 de junio, ante las ‘porras’ que le echó su Jefe.
¿Será que el matamorense les mande decir a los productores inconformes, que la tonelada de sorgo bajó, debido a la caída de precios en la Bolsa de Chicago…y no hay nada qué hacer?.
Por otro lado, vaya comentario que nos hizo uno de los asistentes a la reunión que la tarde del martes encabezó en Reynosa el Sub Secretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación ROBERTO CAMPA CIFRIAN.
La citada reunión tuvo lugar a puerta cerrada, durante casi tres horas, en las que se habló de la estrategia de prevención del Delito que desplegaría en Reynosa la Segob, mediante recuperación de espacios públicos, creación de parques de barrio, festivales comunitarios, Campamentos infantiles, educación sexual, y escuelas de tiempo completo, entre otros Programas enfocados a través de nueve Secretarías del gobierno federal (Sedesol, SCT, SEDATU, y Gobernación, entre otras).
“Esas son tareas que más bien corresponden al DIF; esperábamos ver en esta reunión una mano más firme de la Federación, que verdaderamente conmine a todos a portarse bien”, comentó a este espacio uno de los convocados a la reunión con Campa.
Durante la jornada de ayer, el delegado de Sedesol federal EDGARDO MELHEM SALINAS anduvo en gira de trabajo por Reynosa, junto con el alcalde JOSE ELIAS LEAL, en cuyo desarrollo inauguraron un Comedor Comunitario y el Programa de Piso Firme en la colonia 10 de Mayo, una de las más marginadas de la Ciudad.
Previamente, Melhem Salinas dio arranque a la construcción de un par de Comedores Escolares en las colonias Nuevo México y Rosita, esquema bajo el cual reconoció el apoyo del gobernador EGIDIO TORRE y del Secretario de Educación, DIODORO GUERRA RODRIGUEZ, quien por cierto hoy cumple años. ¡Abrazo!.
CONTRAFUEGO: …Pero no abueleó.
Hasta la próxima.