Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Deben enriquecer Estrategia con mas participación de la Sociedad: Ex Mando Militar

J. Raúl MARTINEZ

8 de julio, 2014

El ex General Brigadier, José Francisco Gallardo Rodríguez, considerado como preso político de 1993 al 2002, por pedir la creación de un ombudsman militar, señaló en Tampico que la estrategia de seguridad que implementa el Gobierno Federal nació herrada, toda vez que el planteamiento inicial debió ser bajo un esquema político-social y no político-militar, además de reiterar su deseo de participar, en el 2015, en los comicios como candidato a la Gubernatura de Colima bajo las siglas de Morena.

“No vengo a promoverme…vengo a platicar e informar sobre los derechos ciudadanos, atendiendo una invitación que me hicieron gentes de esta ciudad”, dijo

El ex mando militar destacó que el esquema de seguridad que plantea Enrique Peña Nieto está basado en la participación del Ejército Mexicano, Marina y Fuerza Aérea y se ha dejado afuera a la sociedad y otros sectores activos.

“Es algo que tienen qué abordar todos, donde escuchen todas las voces, es un problema añejo que desde el centro no se ha podido resolver…le están dando a esa estrategia un carácter punitivo con la sola participación de los entes federales”, dijo

Explicó que la estrategia de seguridad debió abordarse desde el tema político social, caso contrario de lo qué pasó en Michoacán donde el Ejército Mexicano encuadró a sus filas a autodefensas rurales, con fuero militar.

“Ahí no se dio la política social, le dieron al problema una salida militar y eso complicará aún más la situación allá”, resaltó

Sobre sus aspiraciones políticas y luego del destape que le diera Andrés Manuel López Obrador, para candidato a la gubernatura de Colima, el mando castrense rechazó que haya venido a la zona sur para promocionarse, aunque aceptó que le gustaría participar, en el 2015, por ese cargo popular bajo las siglas de un partido de izquierda.

“Todos somos políticos…por supuesto que sí (le gustaría ser candidato) mi gente (del estado de Colima) me lo está pidiendo y cuando se pueda pues le entramos, soy un candidato virtual de un partido que está en formación (Morena)”, destacó en una plática que brindó a estudiantes de una universidad de esta localidad.

Puntualizó que con esta estrategia equivoca el Gobierno Federal pretende que se agudicen los conflictos sociales y que a la postre tenga que intervenir Estados Unidos de América y dar solución a los asuntos que sólo le compete a México solucionarlos.

“La inseguridad es un tema complejo que la Federación no ha podido resolver, pero los ciudadanos, con el empoderamiento, si lo podemos solucionar, pero donde participemos todos los mexicanos”.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro