Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Valle de Texas

Desafío de Menores Migrantes debe ser atendido de manera Binacional: Meade

REDACCIÓN

24 de junio, 2014

McALLEN.- En una gira de trabajo realizada este martes por el sur de Texas, el Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade Kuribreña se reunió con funcionarios estadounidenses encargados de labores de control migratorio y de seguridad fronteriza en la zona del Valle del Río Grande.

De acuerdo con un Comunicado Oficial, el Canciller Mexicano, durante su estancia en esta ciudad fronteriza sostuvo encuentros con representantes de organizaciones no gubernamentales que brindan atención a migrantes, funcionarios consulares de ambos países y autoridades locales.

Segúnla información proporcionada el Meade Kuribreña visitó las instalaciones de la Patrulla Fronteriza del Sector del Valle del Río Grande, en donde conversó con autoridades de esta corporación dependiente del Departamento de Seguridad Interna. En este encuentro, el titular de la SRE revisó los protocolos y acciones que rigen las acciones de esta institución.

En estas mismas instalaciones de la Patrulla Fronteriza, Meade Kuribreña realizó un recorrido por las zonas de detención en donde son ubicados migrantes de diversas nacionalidades, entre los que se encuentran menores no acompañados. En este lugar, revisó los diversos procesos administrativos, sanitarios y de seguridad de los que son objetos los migrantes detenidos en territorio estadounidense.

Por otro lado, el canciller mexicano visitó las instalaciones del cruce fronterizo internacional Hidalgo-Reynosa. En su conversación con las autoridades migratorias estadounidenses, Meade enfatizó que el gobierno de México actúa para proteger los derechos humanos de esta población particularmente vulnerable.

El titular de la SRE visitó el Albergue del Sagrado Corazón, ubicado en el centro de la ciudad de McAllen. Este centro es operado por organizaciones civiles y diversas agrupaciones religiosas para la ayuda a familias migrantes tras su paso por las zonas de retención de la Patrulla Fronteriza.

En este sitio, escuchó los retos principales que enfrentan las organizaciones de la sociedad civil en su labor para atender a los migrantes, en especial a los niños, niñas y adolescentes migrantes que viajan solos. Reiteró que la red consular mexicana redoblará esfuerzos en apoyo de las tareas dirigidas a esta población.

Durante un encuentro con el alcalde de la ciudad de McAllen, Jim Darling, el secretario Meade, acompañado del cónsul general de McAllen, Erasmo Martínez, resaltó que el trabajo conjunto en la frontera común será clave para mejorar el bienestar de nuestras poblaciones y detonar el potencial de América del Norte y la prosperidad de la zona.

De acuerdo con el Canciller Meade, la atención a este fenómeno debe representar un esfuerzo bilateral de alcance regional y multilateral.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro