Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

40 kilómetros de canales; deben estar totalmente limpios para lluvias: GTS

J. Raúl MARTINEZ

16 de junio, 2014

El alcalde de Tampico, Gustavo Torres Salinas, señaló que los casi 40 kilómetros de canales pluviales con que cuenta la ciudad deben permanecer sin basura y libres de cualquier desecho, y con ello evitar que las familias que viven cerca sufran problemas de anegaciones.

Al realizar un recorrido de inspección por el sector Solidaridad, con Voluntad y Trabajo, la primera autoridad del puerto, expresó que el fin primordial es proteger la integridad de la ciudadanía en esta temporada de lluvias, además de su patrimonio “El bienestar de las familias es primordial para la administración que encabezo”, dijo el preboste municipal

Detalló que existe un programa del gobierno local, que lleva a cabo el departamento de servicios públicos, enfocado a mantener estos espacios al aire libre alejados de la basura y con ello evitar taponamientos severos.

“Y que al final dañen a las viviendas de los tampiqueños…es un compromiso que establecí durante mi campaña y hoy lo vengo a refrendar atendiendo sus demandas y prevenir cualquier tipo de contingencia, manteniendo limpios estos sitios”, remarcó

Los sectores por donde pasan dichos canales pluviales, son la Morelos, Vicente Guerrero, Cascajal, Nacional, Infonavit, Tamaulipas, Del Pueblo, Laguna de la Puerta, Primavera, Mainero, Enrique Cárdenas González, Barandillas, Tolteca, Volantín, entre otras.

Torres, hizo un llamado a la población a contribuir a que estos lugares de desfogue estén siempre libres de cualquier desecho, ya que es muy común observar llantas, animales muertos, grandes cantidades de basura, enseres domésticos inservibles y hasta colchones, lo que provoca inundaciones en las partes más bajas.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro