Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Enfocan hacia secundarias y preparatorias esfuerzos para disminuir casos de 'bullying'

J. Raúl MARTINEZ

14 de junio, 2014

Con el objetivo de prevenir posibles casos de Bullying en las escuelas de la ciudad, el gobierno de Tampico que preside Gustavo Torres Salinas continúa implementando el plan integral de trabajo en secundarias y preparatorias del municipio, a fin de erradicar esta problemática social.

Dando continuidad a los programas implementados por el Gobierno Federal que encabeza Enrique Peña Nieto y que en Tamaulipas impulsa  el gobierno estatal de Egidio Torre Cantú, con la campaña “El Bullying No es un Juego”.

El Alcalde Gustavo Torres Salinas, afirmó que para lograr eliminar esta práctica en las escuelas hay que trabajar unidos alumnos, maestros, directivos, padres de familia, así como los tres órdenes de gobierno, en fomentar la cultura de la prevención y la denuncia anónima de quienes han sido testigos o víctimas de esta práctica violenta.

Dijo que en lo que respecta a su administración se hará todo lo que sea necesario, es por ello que se han llevado a cabo conferencias y talleres en instituciones del nivel básico y medio superior públicas y privadas, en donde se tratan temas referentes al acoso escolar y violencia en el noviazgo.

José Antonio Marín Flores, Director de Desarrollo Social en el ayuntamiento, declaró que las instrucciones del edil porteño han sido muy claras, fortalecer el trabajo realizado, con el programa nacional #el bullying NO es un juego, puesto en marcha por el ejecutivo estatal y por el titular del Centro Nacional de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Elías Rafful Vadillo, en Ciudad Victoria el pasado 10 de Junio.

 A los alumnos se les aplica una encuesta para analizar el nivel de violencia al que han sido expuestos a lo largo de su vida, a fin de identificar a posibles futuros agresores, para ello los alumnos son orientados en cómo actuar en caso de ser víctimas, los tipos de acoso y las consecuencias fatales que pudiera derivar esta problemática.

“También se les orienta a que tengan comunicación con los maestros pero sobre todo con los padres de familia en caso de sufrir este tipo de violencia”.

Así también los educandos de manera secreta y por escrito denuncian quien realiza acoso escolar y de comprobarse canalizarlo con las autoridades educativas correspondientes.

Hasta el momento, se han llevado estas pláticas en las escuelas: Preparatoria Medina Cedillo, en el Instituto Metropolitano de Estudios Superiores de Tamaulipas división preparatoria (IMEST), Secundaria General No. 5 Carolina Balboa Gojón, en la Secundaria General No. 4 Andrés Araujo Araujo, Preparatoria José de Escandón y en la Secundaria General No. 52 Diputado Federal Jesús Elías Piña.

En este proyecto del gobierno municipal de Tampico participa personal de Atención Ciudadana de Seguridad Pública, por parte de la dirección de Desarrollo Social José Medina Pimienta, subdirector de Atención a la Juventud y Fernando Aragón jefe de Programas Juveniles y Eliut Sosa Aradillas coordinador del Área de Vinculación Estudiantil del ITJUVE.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro