Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Banca mexicana

Martín SIFUENTES

24 de febrero, 2010

--Salinas de Gortari pide que la banca vuelva a manos mexicanas --Registran PRI en 12 municipios a los precandidatos a alcaldes --Se hace máximo esfuerzo para superar psicosis: Hernández Flores --Procurador asegura que hubo 19 muertos en últimas 72 horas El ex presidente Carlos Salinas de Gortari llamó a debatir sobre la privatización de la banca en México y aseguró que el desarrollo soberano del país demanda recuperar el control del sistema de pagos. “Es pertinente precisar el contexto y las condiciones en que se dio ese proceso. Y sobre todo las verdaderas causas de su colapso y la entrega del sistema de pagos del país a los extranjeros”. “Hoy, cuando el país padece retos, es necesario regresar a los fundamentos que determinan las condiciones de nuestra soberanía y la justicia social en libertad: no es mediante un Estado grande y lleno de propiedades como promueve el populismo; ni un mercado sin controles sociales como propone el neoliberalismo. El desarrollo soberano de México exige recuperar el control del sistema de pagos. Regresemos al futuro a partir de la legitimidad del Estado, que exige la participación organizada de los ciudadanos: la democracia republicana”, dijo el ex presidente en la conferencia “Privatización de la banca, crisis y rescate del sistema financiero”, organizada por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias. “La crisis económica mundial ha sido provocada por un modelo económico fundado en la circulación de capital especulativo. Esta crisis ha vuelto a levantar el debate entre mercado y Estado. Se ha pasado a proponer el marcado como solución de todos los problemas, pero ahora exigir la vuelta del Estado como propietario y sin resolver la crisis. “Esto podrá leerse como un regreso al modelo del capitalismo de Estado. No es así. Se trata, en realidad, del capitalismo subsidiado por el Estado: la reparación de este último como gran propietario de la economía , dispensador de servicios, supuesto árbitro entre el capital y el trabajo y, de manera principal, como sustituto de la sociedad organizada”, señaló Salinas. El Estado convertido en el sujeto capitalista de última instancia”, expresó el ex presidente en su conferencia magistral. Hasta el régimen que presidió Salinas de Gortari y que terminó violentamente y bajo signos de fracaso, hasta ese entonces preconizaba el neoliberalismo social, como fundamento de su política. Y su secretario de Hacienda Pedro de Aspe Armella, se negó a devolverle su banco (Bancomer) a don Manuel Espinosa Yglesias, cuando concluyó aquella etapa terrible de la desorganización de los bancos manejados por el Gobierno. Le entregó Banamex a Roberto Hernández y Alfredo Harp Helú, y Banpaís y la Banca Serfin a Sada, y así fue entregando bancos a gente de la iniciativa privada. Y luego que concluyó el gobierno de Salinas, la banca fue pasando a manos extranjeras, como la venta de Banamex al Citygroup. Sólo el Banco mercantil de Monterrey, convertido en Banorte, pasó a manos de Roberto “Maseco” González, quien todavía lo tiene. El diputado federal Alejandro encinas, coordinador del PRD en San Lázaro, dijo que las declaraciones de Salinas contra Ernesto Zedillo, su sucesor, abrió la Caja de Pandora y que ambos deben ir a la cárcel por delitos penales y traición a la patria. Las acusaciones de Salinas también tocan sus responsabilidades, ya que la debacle económica del país se desató en el periodo privatizador de su sexenio, señaló Encinas. El coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, dijo que el haber extranjerizado la banca comercial, en el sexenio de Ernesto Zedillo, causó que el país dejara de contar con un instrumento de desarrollo básico. La noche del martes, Salinas de Gortari acusó a su sucesor Ernesto Zedillo de haber entregado el sistema de pagos a los extranjeros. Rojas Gutiérrez quiere ahora comerse a Zedillo, pero el desastre, en verdad, comenzó con Salinas de Gortari y ahora quiere que los mexicanos lo vean como el salvador del mundo. Otro priísta, el ex candidato presidencial Francisco Labastida dijo que la aparición de Salinas, no fue en el contexto político. ¿ZONA DE GUERRA? Ayer hablamos brevemente con el gobernador Eugenio Hernández Flores a su llegada al aeropuerto internacional de Matamoros, donde fue recibido por el Alcalde Erick Silva Santos, el Jefe de Asesores del Ayuntamiento, Lic. Abelardo Guerra Farías; el tesorero Municipal Rogelio Martínez Cárdenas, el amigo Pablo Zárate Juárez, y otras personalidades. Hernández Flores dijo que la situación de la seguridad pública le preocupa seriamente, pero que en su Gobierno se están haciendo todos los esfuerzos porque vuelva la normalidad y termine la psicosis. Y es que el martes fue un día de psicosis. Unas 20 camionetas con hombres armados abrieron fuego contra el edificio de la Secretaría de Seguridad Pública de Ciudad Mier, cuando eran apenas las 8 de la fría mañana del martes, durante 20 minutos. Las camionetas de los hombres armados con siglas CDG, se estacionaron frente al Palacio Municipal, en la plaza principal. Frente al edificio de Seguridad Pública, estaban las patrullas policiales, las cuales, desde luego, resultaron dañadas. Los hombres armados sometieron a los agentes de policía que estaban en el edificio y se llevaron a por lo menos ocho de ellos. Cuando las camionetas con hombres armados salían de Ciudad Mier rumbo a Miguel Alemán, encontraron a una patrulla militar integrada por camionetas y hummers. El enfrentamiento fue inevitable. El Procurador de Justicia de Tamaulipas, Jaime Rodríguez Inurrigarro, dijo que oficialmente en las últimas 72 horas los enfrentamientos entre grupos de la delincuencia organizada y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional en varios municipios de la frontera norte de Tamaulipas ha tenido un saldo mortal de 19 personas. . Detalló que se han dado enfrentamientos en Reynosa, Matamoros, Ciudad Mier, Díaz Ordaz y Miguel Alemán. “N o tenemos hasta el momento reporte de detenidos”, dijo el funcionario. “Tenemos el reporte general de ocho lesionados, y de los eventos que hemos mencionado, tenemos el reporte de 19 decesos”. Cuatro de las personas muertas se reportaron en Matamoros, dos en Reynosa, cinco en Díaz Ordaz, cinco en Miguel alemán, una en Ciudad Mier y de otras dos no se dieron detalles. Rodríguez Inurrigarro dijo que tienen datos de “que algunos miembros de la corporaciòn municipal de Miguel Alemán en estos momentos están desaparecidos. Tenemos el reporte de cuatro elementos”, dijo. Hubo suspensión de clases en Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Mier, Díaz Ordaz, Reynosa y Matamoros. Rodríguez Inurrigarro informó que no había disposición oficial para suspender las clases. Informó de una reunión institucional que debió tener lugar el martes en la que participarían la Sedena, la Marina, Cisen y PGR, más autoridades estatales y municipales, en donde se acordó programar diálogos con empresarios y representantes obreros para que no se vea afectada la planta laboral. Además para el miércoles se acordó iniciar acciones en Tampico, Matamoros, Reynosa, Miguel Alemán, Ciudad Mier y Díaz Ordaz para que los tres niveles de gobierno estén al pendiente “de todos los acontecimientos y tomar las medidas que correspondan”. Lo grave de la situación es que están convirtiendo a la frontera norte Tamaulipas, en una zona de guerra cruenta, donde no solamente mueren presuntos delincuentes y soldados, sino también gente pacífica e inocente. Centenares de familias de toda la frontera, que no soportan la presión, se han ido a vivir al “otro lado”. Y es que la violencia atenta contra todo. En Ciudad Juárez, desaparecieron no sólo las plantas maquiladoras, sino también 500 mil empresas nacionales. DE ESTO Y DE LO OTRO El ingeniero Alfonso Sánchez Garza fue registrado ayer a las 13 horas como precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a las 5 de la tarde, marchando desde la Casa del Campesino en Morelos y 15, marchó con centenares de simpatizantes hasta las instalaciones del PRI a recoger su constancia de registro. Y acciones como la anterior se registraron en Ciudad Victoria, donde fue registrada la precandidatura de Miguel González Salum; en Reynosa, Everardo Villarreal Salinas, tambièn fue registrado. Y lo mismo ocurrió en Nuevo Laredo con Benjamín Galván; en Mante, con Humberto Flores Dewey; en Tampico, con Miguel Manzur Nader; en Altamira, con Pedro Carrillo; en Valle Hermoso, con Efraín de León. Mientras tanto, el presidente estatal del PRI RicardomGamundi pidió al Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) garantizar la seguridad del precandidato a la gubernatura, Dr. Rodolfo Torre Cantú y a los precandidatos a presidentes municipales, ante los hechos violentos que han ocurrido en varias ciudades de Tamaulipas. Por cierto, Gamundi dio a conocer ayer la convocatoria para la elección de candidatos en 29 municipios del estado. Por cierto, el Dr. Rodolfo Torre Cantú tiene previsto una visita para el sábado en Matamoros, la cual no ha sido confirmada. Fuentes cercanas, señalaron que posiblemente la cancele. El ex director general de PROCAMPO, Gustavo Cárdenas Gutiérrez podría convertirse en el candidato del PAN a la presidencia municipal de Ciudad Victoria. El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) analiza para el efecto los perfiles de los tres aspirantes registrados: Jorge Ángel Camargo Torres, Ricardo Rosales Villanueva y Juan Cantú Hinojosa.El PAN está armando un trabuco: En Tampico, Jorge Alejandro Díaz Casillas; en Victoria, Gustavo Cárdenas Gutiérrez; en Matamoros, Ramón Antonio Sampayo Ortiz; en Reynosa, Raúl García Vivián, con lo cual según el candidato a gobernador, José Julián Sacramento Garza, podrá obtener gran cantidad de votos. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro