Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de febrero, 2010
Aún faltan varias semanas para que en el PRI se defina la planilla de síndicos y regidores. Antes tendrán que decidirse los candidatos a diputados y después viene la pre-campaña, a partir del 25 de febrero. Claro, esta, en los sectores y organizaciones los que tienen interés en ser candidatos ya se andan moviendo, para que el tiempo no los tome desprevenidos. Por lo pronto, hay quienes dan por sentado que una de las candidatas a regidoras será Yalhel Abdala Carmona, hija del diputado José Manuel Abdala. Los que dan por un hecho que será regidora dicen que se la deben al diputado. No sabemos, por qué se la deben y sería lamentable que se empiece a ver las regidurías como si fuesen una herencia. En descargo de Yalhel habrá que decir que tiene varios años picando piedra en la CNOP, donde es coordinadora de los jóvenes y esto la acerca más a una regiduría, que una recomendación de su propio padre, la cual, además, sería muy natural pues la sangre obliga. El caso de Yalhel no es único. Algo parecido ocurre con Rafael Pérez Pensamiento, Coordinador de la Coalición de Organizaciones Productivas y de Servicios de la CNOP. Hace tres años, Pérez Pensamiento se quedó a la mitad del camino para alcanzar una regiduría. Hoy la buscará de nuevo, el problema es que el año pasado fue dado de baja de la administración municipal de manera escandalosa, junto con Jesús Rubalcaba. Hoy sería poco ético que buscara la regiduría y por eso ahora su estrategia es “sí no soy yo, que sea mi hijo”, Rafael Pérez Escobar, líder de una agrupación de jóvenes en la CNOP, además de que tiene una cartera en el Comité Directivo Municipal del PRI. Hace algunos años, el PRI invito a la Cámara de Comercio a tener un regidor en el cabildo. Así, el doctor Jorge Andrés Almanza Aboytes llegó al cabildo durante el trienio 1999-2001. Al terminar pidió al PRI que su posición le fuese asignada a una de sus hijas. Por supuesto, no le hicieron caso, como tampoco se dejo que la Canaco volviese a tener otra posición. Todo esto nos recuerda como en el sexenio anterior, Marta Sagahún intento reemplazar a su marido, Vicente Fox, pero tuvo que desistir cuando vio que desde el mismo gobierno y el PAN se vino una andanada en su contra, pues todo mundo vio mal que viese la presidencia de la república como algo que se podía heredar. Los cargos de elección, y aún los de designación, no son heredables y aún en un país corrompido como México, es condenable que existan personajes que lo vean así. Claro abundan en el país muchas familias donde varios de sus integrantes se han mantenido en el poder durante muchas décadas. Para no ir tan lejos, en Michoacán ha habido cuatro gobernadores provenientes de un mismo tronco familiar: Lázaro Cárdenas, su hermano Dámaso, su hijo Cuauhtémoc y su nieto Lázaro. Y así como los Cárdenas hay otras familias en otros estados. En otro tema, hubo elecciones en el Colegio de Ingenieros Civiles y se eligió como nuevo presidente al Ing. Luis Martínez Llano. La toma de protesta de la nueva directiva se realizará en las siguientes semanas. Martínez Llano actualmente es Subdirector de Construcción en la Dirección de Obras Públicas, donde tiene varios años de estar colaborando.