Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de mayo, 2014
.-Esperanzadora la visita de EPN
.-Expectativa por Apoyo Integral
.-Arranca Plan Piloto de ‘apagón’
.-16 Municipios en primera Etapa
Dicen que “la esperanza muere al ultimo”, y en ese sentido, la hay en el corazón de muchos tamaulipecos, respecto a la próxima visita que el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO hará a Tamaulipas este viernes 23.
Como es sabido, el Ejecutivo Federal visitará Victoria en la fecha señalada, para inaugurar el Centro Regional de Formación Docente del Parque Científico y Tecnológico de Tamaulipas, de no haber cambio de planes.
La esperanza es que, en el buen sentido, corramos la misma suerte que Michoacán.
En la llamada “tierra caliente”, Peña Nieto designó un Comisionado, en la persona del ex Procurador Federal del Consumidor, ALFREDO CASTILLO CERVANTES, el 15 de enero de este año.
Y tres semanas después, el 4 de febrero, el propio Presidente de la República visitó Michoacán, llevando consigo una inversión de 45 mil 500 millones de pesos, para aplicarse en los siguientes rubros:
1.-Economía y empleos.
2.-Educación y Cultura para la Prosperidad.
3.-Infraestructura moderna y Vivienda Digna.
4.-Salud y Seguridad Social.
5.-Desarrollo Social y Sustentabilidad.
Es decir, que a Michoacán, el gobierno de la República no solo llevó tanquetas y fuerzas del orden para desarrollar un plan estratégico de combate a la criminalidad, sino que también le brindó apoyo en rubros esenciales como los que mencionamos líneas arriba.
Ojalá que el Presidente Peña Nieto abra la cartera en apoyo a Tamaulipas, esa sería la esperanza que abrigamos todos.
Por otro lado, arrancó ayer en Nuevo Laredo la transición a la era digital de la televisión, a través de una Prueba Piloto que habrá de aplicarse en 12 municipios en su etapa inicial, la cual comprende la entrega de 120 mil televisores.
Dicha presentación estuvo a cargo del Secretario de Comunicaciones y Transportes, GERARDO RUIZ ESPARZA y del gobernador EGIDIO TORRE CANTU.
Asistieron los alcaldes JOSE ELIAS LEAL de Reynosa, MARIO DE LA GARZA de San Fernando, JOSE LUIS CATRELLON de Valle Hermoso, ROGELIO VILLASEÑOR de Río Bravo, RAMIRO CORTEZ BARRERA de Miguel Alemán, ROBERTO GONZALEZ de Mier, así como el anfitrión, CARLOS CANTUROSAS VILLARREAL, entre otros.
La alcaldesa panista de Matamoros, LETICIA SALAZAR VAZQUEZ, llegó ya iniciada la Presentación.
Quien sí llegó puntual a la Conferencia de Prensa alusiva al “apagón”, fue el ex Jefe de la Oficina Fiscal de Reynosa, SERGIO ZERTUCHE ZUANI.
Al término de la rueda de Prensa, el delegado de la Sedesol federal, EDGARDO MELHEM SALINAS se quedó a adelantarle a la ‘chamba’ con un grupo de alcaldes, respecto a las fechas y estrategia de arranque del “apagón” en sus respectivas Ciudades.
En ese tenor, quedó establecido que en Reynosa arranca el 31 de mayo, mientras que en Nuevo Laredo se concretaría este sábado 24, y Matamoros el 5 de junio.
Durante una ronda de preguntas y respuestas, el Titular de la SCT detalló que el costo aproximado por televisor, de los que se distribuirán en este Programa, es de 1 mil 900 pesos, en tanto que la inversión global aproximada equivale a 24 mil millones de pesos.
“No habrá ‘apagón’ si no se ha integrado a la nueva señal el noventa por ciento de la población”, aseguró Ruíz Esparza.
Asistieron a este evento los Secretarios: HOMERO DE LA GARZA TAMEZ de Desarrollo Social, MANUEL RODRIGUEZ MORALES de Obras Publicas y CARLOS SOLIS GOMEZ de Desarrollo Rural.
Sin querer, queriendo, comentamos con Homero de la Garza, que hoy por hoy, de Ciudad Victoria, el personaje mejor posicionado, es CARLOS El Gullit PEÑA, y que su popularidad hace palidecer a la de cualquier político de la Ciudad capital y sus alrededores.
Ante lo cual reconoció: “ya me le adherí”.
CONTRAFUEGO: No solo de tanquetas (sobre)vive el hombre.
Hasta la próxima.