Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de febrero, 2010
--El senador José Julián Sacramento anticipa que ganó --El CEN del PAN anunciará hoy mismo sus candidatos --Invitó a Fernando Azcárraga a ir por Tampico y PAN --Pidieron licencia seis diputados al Congreso del Estado --El Affair en el PROCAMPO es revisado por el Senado El Senador de la República, ingeniero José Julián Sacramento Garza, se reunió con connotados políticos y empresarios de Tampico, la noche del martes, a los cuales reveló que finalmente la balanza se inclinó a su favor para ser investido como candidato del PAN a la gubernatura de Tamaulipas. Dijo que el presidente nacional del PAN, César Nava, hará el anuncio oficial hoy por la noche, junto con la decisión de apoyar a Xóchitl Gálvez, como candidato a la gubernatura de Hidalgo. (Probablemente, Xóchitl Gálvez irá en una alianza con el PRD). El diputado local Francisco Javier García Cabeza de Vaca, anticipadamente había anunciado que él sería el candidato del PAN a la gubernatura del estado. En la reunión de Tampico, donde Sacramento reveló su postulación, estuvieron presentes varios ex alcaldes priístas de la zona conurbada. A uno de ellos, Fernando Azcárraga López, le extendió una formal invitación para que sea el abanderado del PAN por la presidencia municipal de Tampico. En caso de que Azcárraga decline, tendría a Alejandro Díaz Casilla, en una negociación con Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Y como último recurso estaría Lorely Mendoza. Otro personaje es el polémico ex alcalde y ex diputado por Altamira, Juan Genaro de la Portilla, quien recibió el llamado del PRI para deponer su beligerancia per9o lo dejaron fuera de ser candidato a alcalde o diputado. Por lo mismo no se duda de que De la Portilla sea el próximo candidato del PAN a alcalde de Altamira. Y por Ciudad Madero, iría un petrolero quinista, Pedro Covarrubias, para enfrentar al ex panista Jaime Turrubiates. Anuar Jobi Hage sería el panista que iría por la alcaldía de Cd. Mante. Por Nuevo Laredo, Sacramento tiene a un agente aduanal muy respetado y cuyo nombre se reservó. Por Matamoros, Sacramento tiene plena confianza en Ramón Antonio Sampayo Ortiz, mientras que en Valle Hermoso, estaría el Dr. Alberto Alanís, ex alcalde. Parte de esta información la revela el periodista amigo J. Guadalupe Díaz Martínez, quien asistió a la reunión. Con todas las contras que hay en Reynosa, donde amplios sectores del PRI rechazan al diputado federal Everardo Villarreal Salinas el campo está puestísimo para que el PAN entre con barredora. Y se insiste en que el diputado local Francisco Javier garcía Cabeza de Vaca, sería el candidato idóneo. PIDE LICENCIA ALFONSO El diputado local Alfonso Sánchez Garza y otros cinco legisladores, solicitaron licencia en el Congreso del Estado, para dejar el cargo y aceptar la invitación de su partido a participar en la próxima contienda electoral del 4 de julio. Los otros cinco que solicitaron licencia son Miguel Manzur Nader, de Tampico; Pedro Carrillo, de Altamira; Humberto Flores Dewey, de Ciudad Mante; Efraín de León, de Valle Hermoso, y Raúl Bocanegra, de Río Bravo. Los cinco primeros son del PRI y el último del PANAL. Lo anterior ocurrió en la sesión de ayer miércoles, toda vez que los aspirantes del PRI a las presidencias municipales deben de presentar el documento de licencia concedida, pues es uno de los requisitos que establece la convocatoria. El registro se realizará el próximo miércoles 24 de febrero. En el caso del diputado local por Matamoros, Alfonso Sánchez Garza, el suplente que deberá asumir la diputación local es del sector obrero, Wilfredo Campos. La campaña hacia el interior del partido será a partir del 24 de febrero. AFFAIR EN PROCAMPO El Tribunal Superior Agrario advirtió que la delincuencia organizada se está apoderando del campo mexicano, y no existe una política de Estado para apoyar al sector como tema de seguridad nacional. Rogelio García Villalobos, presidente del tribunal, dijo que narcotraficantes se han convertido en los principales financiadores de extensas zonas rurales, a las que dota de semillas –principalmente mariguana y amapola--, de seguridad y hasta de armas, y que en los hechos han suplido la falta de créditos. Estima que por esta situación, un 30 por ciento de los terrenos del campo mexicano conviven cultivos de productos legales con plantíos de mariguana y amapola, aseguró el magistrado en la inauguración de un seminario organizado por la Barra Mexicana Colegio de Abogados. Los narcotraficantes entregan la semilla de las plantas ilícitas, y muchas veces esto facilita que los campesinos puedan adquirir otro tipo de semillas para otro tipo de productos, “por eso digo que no hay cultivos puramente de mariguana o de amapola, siempre están entreverados”. Y hablando sobre la forma como se entrega el subsidio a los agricultores, levanta inconformidad el saber que funcionarios como el Secretario de Agricultura, Francisco Javier Mayorga, sus hermanos Cristóbal, Luz Teresa y Miguel Arturo, y su padre Salvador Arturo, sean los beneficiados con millones por el Procampo. El programa de apoyos al campo llamado PROCAMPO, ha sido duramente criticado desde que la Secretaría de Agricultura publicó un boletín en el que recordaba que Gustavo Cárdenas Gutiérrez había sido separado del cargo de Coordinador de este programa, desde el mes de noviembre. El Senado de la República intenta ahora intervenir y sacar en claro todo lo malo que se ha hecho a través del PROCAMPO, pues se estima que dicho programa es un fracaso, que no ha ayudado a mejorar el campo y mantiene en bajos niveles la vida de los campesinos. Los senadores Adolfo Toledo Infanzón, Ramiro Hernández y Francisco Herrera, los tres priístas, promovieron el año pasado una iniciativa para depurar el padrón de PROCAMPO, pero el ex secretario de Agricultura, senador Alberto Cárdenas Jiménez, frenó el propósito argumentado que esa es tarea del Poder Ejecutivo. El pleno del Senado desechó la propuesta “por improcedente” El propio Cárdenas Jiménez, en su calidad de presidente de la Comisión de Agricultura, dijo que no se requiere de “instrumentos jurídicos adicionales” para blindar el programa de apoyos. Dijo que si en la lista de 2 millones 700 mil beneficiados hay 20 o 40 “errores o fallas involuntarias” el porcentaje de efectividad es de 99.99 por ciento. Y advirtió que siempre cualquier programa en cualquier parte del mundo tiene márgenes mínimos de error. El senador Toledo Infanzón estableció que el fracaso del proyecto en el Senado, se debió a que la Sagarpa argumentó que los padrones de PROCAMPO son públicos. Pero ahora señala, que desde su perspectiva, PROCAMPO “fracasó”, ya que “en vez de volverse un estímulo para la productividad, es un programa de subsidios”. Hasta el ciclo primavera-varano del año pasado, último dato disponible, el secretario Mayorga, su padre y hermanos, obtuvieron un millón 740 mil 654 pesos de PROCAMPO. En la Cámara de Diputados se aseguró que el secretario de agricultura violó la ley y la ética al recibir los subsidios para el agro. El presidente de la Comisión de Justicia, Humberto Benitez Treviño (PRI), la familia del secretario Mayorga, debe de abstenerse de recibir subsidios, pues el régimen de responsabilidades de los funcionarios públicos lo impide para familiares hasta con cuarto grado de parentesco. El secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Mario Di Costanzo (PT) reveló que en el Informe Sobre la Revisión de la Cuenta Pública de 2008, que esta semana presentará el Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, hay un subejercicio en PROCAMPO de 531 millones de pesos. La investigación va a continuar pues el PROCAMPO lo reciben hasta narcotraficantes como Joaquín “El Chapo” Guzmán y su familia y el ex presidente Vicente Fox y sus hermanos. Gustavo Cárdenas Gutiérrez que fue el último titular de PROCAMPO, dejó el cargo desde noviembre de 2009 y cobró su último cheque en el presente mes. Se habla de que podría ser llamado por el Senado para aclarar situaciones concretas. Últimamente se le mencionaba en una terna para ocupar la titularidad en la Secretaría de Turismo. DE ESTO Y DE LO OTRO Bajo un espectacular aparato de seguridad, el presidente Felipe Calderón Hinojosa, viajó ayer a Ciudad Juárez para escuchar propuestas para el plan “Todos somos Juárez, reconstruyamos la ciudad”. A su llegada ayer a las 11:20 horas, Calderón sostuvo una reunión privada con autoridades, en uno de los hangares del aeropuerto de la localidad. El Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, no acompañó al presidente, pues debió atender a la secretaria de seguridad interior de EU, Janet Napolitano, quien conversó brevemente con Calderón antes de que éste partiera a Cd. Juárez. El precandidato del PRI a gobernador del estado, Dr. Rodolfo Torre Cantú, hizo vibrar a los priístas de Ciudad Victoria, durante un calido encuentro con las estructuras del partido. Torre Cantú habló de la unidad necesaria de los militantes para aspirar a obtener la candidatura, y formar la base de posteriores triunfos. “Como victorense me siento muy honrado de mis orígenes, de mi familia, de mis amigos y me siento muy honrado de lo que hemos construido juntos en esta tierra”, señaló. Los priístas dieron un apoyo total a Torre Cantú y sus aspiraciones. La Reina Infantil Gemma Primera, será uno de los atractivos de las Fiestas Mexicanas, pues ganó en justa el trono. Su nombre completo es Gemma de los Ángeles, hijita de Juan Carlos y Alma Gloria Cisneros y desde aquí le enviamos la felicitación de la columna. Aquí dejamos esto, por hoy.