Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

Podría Pulgón Amarillo siniestrar 710 mil hectáreas si no se actúa a tiempo

Luis Alonso VASQUEZ

16 de abril, 2014

La plaga del Pulgón Amarillo se ha convertido en una amenaza real para mas de 710 mil hectáreas, sembradas de Sorgo (principalmente en la Zona Norte del Estado) por lo que la Delegación Estatal de SAGARPA, el Gobierno de Tamaulipas, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agricolas y Pecuarias se constituyeron en una Alianza Estrategica para advertir a mas de 20 mil productores tomar las medidas preventivas para evitar un siniestro que ya, en 2013, causó graves estragos en la región.

Ante la urgencia del caso, servidores públicos encabezados por Eduardo Mansilla Gómez (SAGARPA), Jaime Enrique Sanchez Ruelas (Representante de la UARNT) y Ricardo Sepulveda Cantu (Comite de Sanidad Vegetal), invitaron a todos los productores a acercarse a estas Instituciones, en caso de detectar la plaga, y no actuar por su cuenta; 'no queremos volver a padecer como en 2013 cuando algunos de ellos sufrieron la pérdida de sus cosechas hasta en 100 por ciento'.

En conferencia de prensa informaron que, al momento, la respuesta de los potenciales afectados ha sido satisfactoria (300 mil hectáreas) pero se requiere acelerar por la plaga se ha convertido en un amenaza real.

"Es una situación que crea incertidumbre y, de no atenderse a tiempo, podria generar un caos inesperado; sobre todo en el tema del sorgo, con siembras de maiz o caña de azucar no tenemos ningun problema", explicaron.

Apuntaron que para la amenaza del Pulgón Amarillo hay solución, pero es necesario que los productores se acerquen.

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro