Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de abril, 2014
En la lucha frontal contra el Dengue, la movilización ciudadana (a través de los Comités de Salud), ha sido determinante al extremo de que, si el año anterior tuvimos 6 mil casos, en terminos reales pudieror ser 20 mil porque se trata de un problema de Salud Pública que no puede ser resuelto unilateralmente; le fórmula efectiva es de colaboración permanente entre Estado y Población, dijo el Sub Secretario de Planeación y Coordinación Sectorial, Gabriel de la Garza Garza.
"Por ejemplo, en Reynosa, seria impensable dar la batalla contra la propagación de este virus con solo 30 promotores adscritos a la Jurisdicción Sanitaria # 4; afortunadamente, tenemos el respaldo de 400 Comités (con 10 integrantes cada uno) y con ellos hemos trabajado intensamente; no sabría especificar en cuánto podemos disminuir la incidencia pero los resultados, hasta ahora, son satisfactorios", explicó el funcionario estatal.
Los Comités de Salud surgieron el sexenio anterior a iniciativa del ex Secretario de Salud, Rodolfo Torre Cantu, y actualmente se han conformado 3 mil 045 en toda la entidad; se trata de 32 mil ciudadanos en movimiento permanente para contribuir e prevenir y mejorar la salud de los tamaulipecos.
De la Garza Garza reveló que todos los integrantes de Comites de Salud estan debidamente acreditados y todos tienen la convicción de servir a los demas por ello, estan organizados para acudir a colonias populares y realizar trabajos de limpieza y abatimiento.
"Se trata de un auténtico ejercito ciudadano que es vital ante el embate de la enfremedad", precisó.