Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de mayo, 2009
Con la detención de 10 alcaldes en el Estado de Michoacán, por presuntos nexos con el narcotráfico, el gobierno federal logró un golpe mediático con claros fines electorales, pero ahora habrá que ver que tanto le beneficia al PAN, puesto que dos de los detenidos pertenecen a ese partido, los de Uruapan e Hidalgo. Por lo pronto el gobierno federal manda el mensaje de que en los Estados los gobernadores gobiernan, pero por encima de ellos está el gobierno federal y tan es así que en el caso de Michoacán la PGR no le aviso a Leonel Godoy del operativo anti-narco y no le avisaron por una sencilla razón: no le tienen confianza. En la redada anti-narco, la PGR detuvo 6 alcaldes del PRI: los de Tecaltepec, Arteaga, Coahuayanc, Aquila, Zitacuaro y Tumbiscatio, éste último llegó al poder en una alianza con el Partido Verde; 2 son del PRD, el de Apatzingan y el de Buenavista; y 2 del PAN, Uruapan e Hidalgo. Desde que arrancaron las campañas electorales, el PAN abierta y descaradamente utiliza el tema de la seguridad para hacer proselitismo a favor suyo y del Presidente Felipe Calderón, lo que nos recuerda los tiempos en que el PRI y el Gobierno eran uno solo y la oposición lo criticaba. Hoy el PAN no cuida las formas y se vale del tema de la inseguridad para hacer proselitismo y le adjudica al PRI haberle heredado ese problema y al PRI y PRD los acusa de no generar un sistema legislativo que permita eficientizar la guerra contra el narco, con todo y que en plena emergencia sanitaria, el 30 de abril, fue aprobada la Ley de Extinción de Dominio, mediante la cual el gobierno podrá apropiarse de los bienes y recursos que sean provenientes del un delito o que se hayan utilizado para la comisión de un ilícito. Ley, que por cierto, el Jefe del Ejecutivo no ha publicado en el Diario Oficial de la Federación. Con lo que paso en Michoacán, en otros Estados los gobernadores seguramente han puesto sus barbas a remojar, sobre todo el de Veracruz donde el año pasado algunos alcaldes se quejaron con el Gobernador Fidel Herrera de que el crimen organizado los tenía bajo cuota. Y Fidel nada hizo y después se supo que hasta les advirtió que si tomaban dinero del erario para pagar cuotas se les iba a enjuiciar. Por cierto que cuando Fidel Herrara era candidato a Gobernador, en plena campaña vino a Nuevo Laredo, a reunirse con un grupo de paisanos que se comprometieron a que desde aquí harían campaña con sus familias a favor de Herrera. Fue la única vez que Herrera vino, pues desde entonces ya no se le ha vuelto a ver. Y ni falta que hace. Mientras tanto, el martes, Rafael Luque Castillo tomó posesión como nuevo Director de Comunicación Social del Ayuntamiento de Ciudad Victoria y ese mismo día acompañó al alcalde, Arturo Diez Gutiérrez, en eventos programados. Por otra parte, con todo y las limitaciones impuestas por la crisis, el regidor Juan Manuel Cortés se las ingenia para apoyar a los ciudadanos que acuden a él para que los ayude con alguna gestión, que van desde apoyar alguna escuela, ayudarles con medicamento, alguna carta de recomendación, recomendarlos para algún trabajo etc. Y es que como dice Juan Manuel, cuando se quiere ayudar a la gente, se puede hacer desde cualquier trinchera, y no precisamente nadamás desde un cargo público.