Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Telcel y Nextel sin control; desbordan quejas por mal servicio en zona sur

J. Raúl MARTINEZ

25 de marzo, 2014

El delegado regional de la Profeco, Erick Velázquez Romero, confirmó que las compañías de telefonía móvil Nextel y Telcel encabezan la lista de quejas por cargos indebidos, mal servicio y el acoso para cambio de compañía telefónica hacía el usuario, pues hasta el 20 de Marzo se tenía un registro de 58 casos.

El funcionario protector del consumidor indicó que las 4 importantes empresas dedicadas a la telefonía móvil, en algún momento, han incurrido en alguna anomalía en perjuicio de sus usuarios, principalmente dos que son las que capitanean la lista de quejas.

“Y que utilizan, muchas de las veces, métodos que no son del agrado del consumidor, cómo insistir en el cambio de compañía, al día de hoy tenemos registradas 58 quejas de las cuales el 50% han sido resueltas satisfactoriamente”, remarcó

Velázquez, puntualizó que la dependencia federal tiene a su disposición un decálogo de compromisos que deben ceñirse este tipo de empresas prestadoras de un servicio, pues sólo la compañía Movistar ha aceptado cumplir con este tipo de requisitos que van encaminados a disminuir el número de quejas.

“Sabemos que la empresa Nextel, en la frontera, ha incumplido a muchos usuarios por caída de la red y que se les continuaba facturando sin tener el servicio, además de los cobros excesivos, entre otras anomalías”, sostuvo

Velázquez, remarcó que existe un acercamiento muy estrecho con los representantes de esas empresas de telefonía con la finalidad de que en esta temporada vacacional no se incremente el número de quejas así como la invitación a que se unan al decálogo de derechos indispensables para quienes usan este tipo de servicio telefónico.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro