Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

Debe PRI explicar los estragos de IVA fronterizo y Seguro de Desempleo: PAN

Luis Alonso VASQUEZ

20 de marzo, 2014

Tras emitir su voto en contra (junto con la totalidad de la Fracción del PAN en el Congreso Federal), el diputado Humberto Prieto Herrera dijo que el mecanismo que pretende emplear el Gobierno Mexicano para 'fondear' el Seguro para el Desempleo (a partir de las Cuotas Obreras para INFONAVIT) 'es un insulto a la inteligencia, causará estragos en Economía y Vivienda a todos los trabajadores del País y por eso, el PRI, tiene la obligación de dar una explicación satisfactoria al respecto a la ciudadanía'.

Anoche, vía telefónica desde el DF, el legislador panista cuestionó: 'De qué sirvió, entonces, la Reforma Hacendaria... nos dijeron que el aumento de impuestos generaría 250 mil millones de pesos 'extras' y que eso nos permitiría dar solvencia a este tipo de acciones y ahora resulta que para sostener el Seguro de Desempleo va a depender de las 'cuotas' (aportadas por la IP) para INFONAVIT. Se va a 'mutilar' ese 5% y afectará directamente al trabajador... claro, siempre y cuando tenga empleo'.

Además, Prieto Herrera, afirmó que el Decreto (que entrará en vigor en enero del 2015) fue votado, por presiones del PRI, junto con el que corresponde a Pensión Universal 'cuando no tiene nada que cer uno con el otro... eso es inadmisible porque, ellos, se negaron sistematicamente a debatir sobre el asunto'.  

-Es posible que esta decisión arroje repercusiones politicas... ?.- preguntó el reportero.

-Pues si hay repercusiones, estas vendrán en el 2015; ahi viene la Elección Federal y el PRI tendra que salir a la ciudadania para dar una explicación sobre las razones para incrementar impuestos y no hacer uso de los mismos adecuadamente.

Recordó que el Gobierno Federal también pudo hacer uso del Sub Ejercicio 2013 para evitar 'golpear' la economía de los trabajadores.

"Tanto que criticaron a Felipe Calderon por el Sub Ejercicio del 2012 y con el Presidente Peña la situación fue peor", apuntó el legislador reynosense.

 

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro