Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Expediente Público

Pide Reynosa a Canciller 'Plan de Contingencia' por impacto hidráulico de Muro Fronterizo

Luis Alonso VASQUEZ

26 de mayo, 2009

El gobierno municipal de Reynosa demandó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Comisión Internacional de Límites y Agua un plan de contingencia ante el impacto que tendría el Muro Fronterizo ante eventuales desbordamientos del río Bravo. Durante la visita de la canciller Patricia Espinoza Cantellano al Valle de Texas, el presidente Oscar Luebbert demandó la colaboración de la Secretaría y la CILA porque persiste el temor de que con el Muro concluído el impacto hidráulico podría ser verdaderamente grave. Ambas dependencias ofrecieron llevarse en la agenda el tema planteado por el gobierno de Reynosa que, en esta ocasión, contó también con el aval del gobierno de McAllen. Oscar Luebbert Gutiérrez dialogó durante varios minutos con los visitantes de la SRE y CILA en la reinauguración del Consulado de McAllen y les expuso el riesgo de un desborde del Río en caso de una gran avenida de agua o huracán. Luebert recordó que en octubre será inaugurado el puente Reynosa-Mission y será una buena oportunidad para tener un estudio más profundo por parte de los especialistas de la CILA. Dijo que hay una gran preocupación en la frontera tamaulipeca porque se prevé que el impacto hidráulico sera negativo. "El tema es serio y tanto México como Estados Unidos deben diseñar un plan contingente en el mapa hidráulico, de drenes y infraestructura pluvial del lado mexicano", señalo. Salmón Castelo acaba de asumir la titularidad de la CILA pero ofreció ver el tema lo antes posible y aceptó que ante un riesgo de tal naturaleza hay que actuar lo mas rapido posible. Coincidieron todos en que no debe pasar inadvertido lo que ya ocurrió con las avenidas de agua del 'Behula'.
Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro