Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de febrero, 2010
Más de 200 propietarios de salones de fiesta se declararon en pie de guerra para intentar echar atrás la disposición de la Ley de Ingresos del 2010, mediante la cual se establece que quién realice un festejo en el que se sirvan bebidas alcohólicas necesita de un permiso del Departamento Municipal de Alcoholes, además del que pide la Secretaría del Ayuntamiento, por realizar el evento social y mediante el cual se fija el número de veladores que se deben contratar. Para evitar estos pagos, por evento, el propietario necesitaría sacar un permiso estatal, el cual cuesta varias decenas de miles de pesos. Hoy hubo una reunión entre los propietarios de salones, convocada por Ana Laura García de Anzaldúa, para iniciar acciones de protesta. Los comerciantes argumentan que se trata de un cobro anticonstitucional puesto que por las bebidas que se sirven, el organizador del festejo ya pago los impuestos que fija el gobierno federal. Los derechos por expedición de permisos están contenidos en el artículo 13 de la Ley de Ingresos y establecen el pago de una cuota de entre 4 a 10 salarios mínimos, dependiendo del cupo de asistentes del salón, en tanto que por el permiso para el evento social se paga entre 5 a 12 días de salario mínimo. El Secretario del Ayuntamiento, Alejandro Montemayor Casillas, sostuvo que este cobro es legal y que existe en otras legislaciones municipales, aunque no se aplicaban. No sabemos quién vaya a ser el asesor jurídico de los dueños de salones, pero si como suponemos, sea Héctor Molina García, el pleito en los tribunales será de pronóstico reservado, pues en otras ocasiones este abogado ya le ganado otros casos, en otros trienios. En otro tema, a diferencia del informe que ofreció la diputada Diana Chavira, en la que la nota preponderante fue el escándalo, los diputados Imelda Mangin y José Manuel Abdala se lucieron en el que ellos dieron, ante más de 600 invitados, el pasado viernes 29, entre los que estaban el alcalde Ramón Garza Barrios, la diputada federal Cristabell Zamora y algunos de los que suenan para candidatos a la alcaldía, como Ramiro Ramos, Benjamín Galván y Carlos Montiel. El Centro Cívico lució una decoración discreta, con una enorme manta señalando que se trataba de un informe legislativo. En los costados, pendones con la foto individual de los legisladores y un largo faldón cubriendo la parte del estrado, con la leyenda de la LX legislatura del Congreso de Tamaulipas. Además, el Centro Cívico fue fraccionado, en el lado derecho, viendo desde el estrado, se ubicó a los invitados de Imelda, en tanto que en la izquierda a los de Abdala y las porras no se hicieron esperar para uno y otro, así como al alcalde Ramón Garza Barrios para el cual hubo frases de reconocimiento a su administración, por parte de ambos diputados e incluso Imelda le entregó una placa en agradecimiento a los apoyos que le ha brindado el gobierno municipal. Al final se repartieron cuadernillos con el texto completo de lo que ambos leyeron en su respectivo informe. Los dos dieron cuenta del trabajo realizado en el Congreso, así como la gestoría social.