Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de enero, 2010
Las alianzas están establecidas en la ley y por lo tanto son válidas indicó el ex-Secretario Técnico de la Junta de Coordinación Política del CEN del PRI Felipe Solís Acero tras el cuestionamiento que han hecho varios analistas políticos en el sentido que la integración de alianzas y coaliciones sólo buscan limitiar los espacios a militantes de otros partidos políticos considerados como 'chicos'. "No; las alianzas están permitidas por la ley, y yo tengo la percepción jurídica porque estudie derecho, y para mí lo que esta en la ley es lo que existe. Las alianzas son permitidas porque están establecidas en la ley; ahora, pues cada quien sabe con quien se junta y cada quien sabe si le resulta costoso, favorable o perjudicial hacer una alianza con un partido que tiene una plataforma ideologica antagónica -como es el caso del PAN y del PRD- pero legalmente no están prohibidas, las alianzas son permisibles si ellos logran ponerse de acuerdo", añadió. Solís Acero agrega: "El PRI en Tamaulipas -con alianza o sin alianza- va a salir muy bien y no le veo ningún problema". -¿A nivel nacional, algunas alianzas dejan de lado la democracia para anteponer los interesés particulares y en este caso -como prioridad- derrotar al PRI? -Bueno, son alianzas que tienen una pretención electoral. Y la pretención electoral es ganarale a nuestro partido, nosotros también hemos hecho algunas alianzas con pretenciones similares en algunos casos, no extrañe que ahora mismo el PRI este viendo la necesidad de hacer una alianza en Zacatecas por ejemplo... "Se ha manejado la posibilidad de hacer una alianza con el PT y algunos otros partidos con el proposito de enfrentar al PRD que como sabes tiene dos sexenios sucesivos gobernando esa entidad federativa, a mi no me asustan las alianzas, yo creo que hemos hecho como se dice aquí en el pueblo más -wüato- de lo que realmente merece el tema".