Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Valle de Texas

Días críticos; si no cambia, Reforma, nos vamos a Brasil: INDEX

Luis Alonso VASQUEZ

28 de octubre, 2013

Representantes de la Industria Maquiladora de Reynosa e integrantes de la Corporación de Desarrollo Económico de Mc Allen alinearon posturas y, en lo que calificaron la semana más crítica del Debate por la Reforma Hacendaria, advirtieron que mantener la Inciativa como está, incluyendo alzas a impuestos para la Maquila, detonará en un grave problema social para la frontera pues muchas empresas cerrarían sus puertas para emigrar a Brasil o Guatemala.

"Con la Reforma, nuestras empresas dejarán de ser Centros de Bajo Costo y no resulta conveniente mantener puertas abiertas; es una medida que afecta directo a la productividad", expresaron.

En entrevista, el Representante de TRW, Javier Escamilla, aseguró que no pretenden intervenir ilegalmente en Asuntos Internos de México, 'sólo deseamos alzar la voz ante un tema que nos esta perjudicando; no podemos mantenernos en silencio; el problema es el impacto de un IVA de 16% los Impuestos a Importaciones Temporales y que Dividendos y Utilidades dejen de ser deducibles'.

Se mostró confiado en que 'alguien sea sensato y podamos ser escuchados; sabemos que el tiempo es corto (pues la Reforma debe ser votada el jueves a mas tardar) y creemos que encontraremos una puerta de negociación'.

Actualmente en Reynosa operan 150 maquiladoras que tienen contratados a 92 mil empleados de acuerdo con datos de INDEX.

"No estamos cerrados a no pagar; no queremos generar esa impresión, solo deseamos más sensatez", señalaron.

En la conferencia de prensa, celebrada en el Centro de Convenciones de Mc Allen, estuvieron además Keith Patridge Presidente de la Corporación de Desarrollo Económico y Joseph Olmeda Vicepresidente de BSN Medical.

 

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro